Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tomo III - Intervencionismo Coronario

Resumen del Libro

Libro Tomo III - Intervencionismo Coronario

El tomo 3 representa el punto medio de este proyecto por lo que resulta apropiado hacer algunas reflexiones útiles para los lectores. El tomo 4 será presentado durante el Congreso CACI-SOLACI en agosto de 2020 en Buenos Aires. Se puede ver su contenido en la Pag. 469. En consecuencia, ahora podemos expresar con números precisos, el carácter plural e inclusivo del e-book Hemodinamia y Cardioangiología Intervencionista, una biblioteca virtual de intervenciones cardiovasculares, que lleva adelante el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI). Los contenidos del libro impreso y de la biblioteca virtual surgen de las clases y presentaciones de la Carrera de Hemodinamia, Angiografía General y Cardioangiología Intervencionista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, de tres años de duración, que se realiza juntamente con el CACI, así como de los Programas de Actualización en Hemodinamia y Cardioangiología Intervencionista UBA-CACI, que tienen una duración de dos años. De la Carrera de Hemodinamia, que ya suma treinta años de experiencia, y de los Programas de Actualización, que venimos desarrollando desde hace quince años, seleccionamos lo que se dictó en el último ciclo, para que los contenidos estén actualizados. Solicitamos a los pioneros el recuerdo de sus descubrimientos, pero les pedimos también su visión del futuro en el área de sus contribuciones más destacadas. Por eso, para el tomo 2, convocamos al doctor Juan Carlos Parodi y al doctor Frank Criado; para el tomo 3, al doctor Julio Palmaz y al doctor Patrick Serruys, y para el tomo 4, al doctor Alain Cribier, al doctor David Paniagua y a la doctora Jackeline Saw. Para cada tomo, solicitamos además una contribución especial a intervencionistas argentinos muy involucrados en la práctica de los territorios tratados; todos ellos, con una larga trayectoria docente desde el inicio de la carrera, en 1990. Así, en el tomo 1 pueden leerse el del doctor David Vetcher y el la de la doctora Amalia Descalzo; en el tomo 2, el del doctor Hugo F. Londero; en el tomo 3, el del doctor Jorge Leguizamón y el del doctor Alfredo Rodríguez, y en el tomo 4, el del Doctor Jorge Belardi, la doctora Carla Agatiello y el del doctor Aníbal Damonte. Finalmente, se incluyeron los consensos CACI, que, con la coordinación del doctor Arturo Fenández Murga, representan otro gran trabajo colectivo de los intervencionistas del CACI y que aparecieron en la Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista (RACI) a partir de 2005. En el tomo 2, se publicó el Consenso de revascularización de miembros inferiores (2018); en el tomo 3, se publican el Consenso de ultrasonido intravascular, IVUS (2012), el Consenso de uso de tomografía de coherencia óptica, OCT/OFDI (2013), el Consenso de medición de la fracción de reserva de flujo coronario (2013) y el Programa de Tratamiento de Oclusiones Totales Crónicas en la República Argentina (2018), y en el tomo 4 se publicará, actualizado, el Consenso de utilización de medios de contraste radiológicos vasculares y el Consenso TAVI 2019.

Ficha del Libro

Total de páginas 412

Autor:

  • Colegio Argentino De Cardioangiólogos Intervencionistas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

23 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Medicina

Rehabilitación Reumatológica

Libro Rehabilitación Reumatológica

Obra dirigida tanto al estudiante como al fisioterapeuta en ejercicio que trata desde una perspectiva multidisciplinar los aspectos fundamentales de la rehabilitación en enfermedades reumatológicas. Estructurada en cuatro secciones: 1. Temas generales, 2. Enfermedades más habituales, 3. Enfermedades menos frecuentes y 4. La mano y el pie en enfermedades reumatológicas específicas, presta especial atención a los temas de la mano, el pie y los consejos de protección articular y ortesis. También se enfatiza a lo largo de toda la obra la idea de que los problemas reumatológicos son...

Moxas Chinas

Libro Moxas Chinas

!Este libro surge de una necesidad!...... Hoy, cuando se priva a nuestros congéneres, urbanos y campesinos, al pueblo en general, de aprender técnicas y métodos para tratar y curar diferentes enfermedades, he decidido hacer este libro, de técnicas de la MEDICINA TRADICIONAL CHINA, recopilando técnicas ancestrales de los maestros médicos chinos, coreanos y japoneses; Estas técnicas médicas nacieron de la necesidad de combatir la enfermedad en el lejano oriente hace cinco mil años. Inicialmente este conocimiento fue vedado a los occidentales, pero con el correr de los siglos fue...

Gerontología Educativa (eBook online)

Libro Gerontología Educativa (eBook online)

La acción socioeducativa con mayores no es sólo una herramienta de trabajo, es una actitud hacia la persona, sea cual sea su edad, que trata de favorecer la responsabilidad y la participación en su propio envejecimiento. La promoción del envejecimiento activo y la validación de los mayores requiere capacitarles y darles poder, para lo cual los proyectos socioeducativos son una herramienta imprescindible.

Ciencia de la implementación para la seguridad del paciente, con equidad

Libro Ciencia de la implementación para la seguridad del paciente, con equidad

Esta cartilla abarca conceptos básicos sobre ciencia de la implementación, seguridad del paciente, calidad de atención e inequidades en salud, que se asocian a factores como el tipo de aseguramiento, acceso, oportunidad a los tratamientos, grupo étnico, nivel socioeconómico, nivel educativo, entre otros. Con lo anterior, se diseñó la herramienta Seguridad del Paciente y Equidad en Salud - Safety of Patient and Health Equity (SOPHIE), con la que se consideraron las barreras por resolver en las unidades de cuidados intensivos (UCI). La herramienta SOPHIE es una estrategia que pretende...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas