Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Edificios Sostenibles II

Resumen del Libro

Libro Edificios Sostenibles II

Edificios Sostenibles II amplía el contenido de su predecesor y, al igual que aquel, es un libro en parte didáctico y en parte denuncia, pero que por encima de todo, lo que principalmente pretende ser es una guía para la reconciliación con la naturaleza y con el planeta, transformando los edificios en elementos de mitigación del cambio climático con el fin de compensar el daño producido al medio ambiente, paliar sus consecuencias y que pasen de ser uno de los principales protagonistas del calentamiento global a uno de sus más enérgicos detractores. El libro consta de seis partes interrelacionadas. La primera parte trata el tema de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los principios que los fundamentan, así como las metas marcadas para lograrlos; La segunda parte trata de la contaminación ambiental causada por los edificios, el cambio climático y el impacto de los gases de efecto invernadero en el medio ambiente; La tercera parte trata de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la sostenibilidad en los edificios. En ella se hace un breve recorrido sobre qué significa y qué ventajas tiene para las edificaciones, así como los elementos que conforman y confieren su esencia de edificio sostenible. En esta parte se presenta el método SESE cuya aplicación servirá de ayuda a propietarios y administradores para controlar y mejorar la sostenibilidad en sus inmuebles; La cuarta parte trata del Sistema de Gestión Ambiental en los edificios; La quinta parte plantea la incorporación de los principios de la economía circular en la gestión y administración del inmueble: los elementos necesarios, la transición a la economía circular, los aspectos externos a tener en cuenta para que el modelo sea eficiente y sostenible; La sexta parte es de anexos donde se exponen los principios de los ODS definidos por las Naciones Unidas y la normativa reguladora.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Administración y gestión de edificios aplicando los principios de la economía circular y los ODS

Total de páginas 313

Autor:

  • Manuel Martín Morales Plaza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

16 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arquitectura

Arquitectura y contexto

Libro Arquitectura y contexto

EDITORIAL >> ¿Por qué "Arquitectura y contexto"?. Per què "Arquitectura i context"?. Why "Archittecture and context"?. Pourquoi "Architecture et contexte"? >> DOSSIER >> J. Nouvel. Encuentro con Jean Nouvel. Memoria y proyecto. Rencontre avec Jean Nouvel. Mémoire et projet >> L. A. Domínguez. De la necesidad del contexto en el proyecto de arquitectura. Sur la nécessité du contexte dans le projet d'architecture >> E. Scandurra. Habitar la tierra: ciudad versus naturaleza... Abitare la terra: città versus natura... >> M. Saura Carulla. Un proyecto de paisaje arqueológico. Cadira del...

Mallas urbanas desplazadas

Libro Mallas urbanas desplazadas

A partir de 1950 se presentó un fenómeno de urbanización acelerada de las ciudades, y que fue motivado por la industrialización, los problemas de violencia, desigualdad social y omisión política. Trajo consigo una serie de conflictos sociales, económicos y ambientales que desembocaron en problemas de insostenibilidad, crecimiento desmedido y desorganizado, deforestación y uso indiscriminado de ecosistemas, contaminación, sobrepoblación, entre otros. La teoría de las mallas urbanas desplazadas es la respuesta que genera el siglo xxi a estas problemáticas que el siglo xx dejó tras...

La naturaleza del embalaje

Libro La naturaleza del embalaje

La naturaleza como fuente de innovación para empaques. Explorar la naturaleza del embalaje significa observar de cerca cómo la vida envuelve, protege, contiene, preserva e incluso transporta y comunica sus palpitantes creaciones, con la intención de descubrir de qué manera ha resuelto los problemas y aciertos que enfrenta el diseño industrial de embalajes: ¿qué geometrías permiten aprovechar mejor el espacio y el material? ¿Qué lecciones encierran los huevos de gallina o las conchas de los moluscos a propósito de protección a impactos? ¿Qué nos enseñan las envolturas de...

50 cosas que hay que saber sobre arquitectura

Libro 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura

¿Cuál es la diferencia entre una columna dórica y una jónica? ¿Cuál es la función de un arbotante? ¿Cuáles son los principios rectores de la arquitectura moderna? ¿En qué se diferencia la restauración de la conservación?Si alguna vez ha querido conocer las respuestas a estas preguntas--o se ha preguntado cuándo un edifi cio es sólo un edifi cio y cuándo es una obra de arte--, 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura es la introducción perfecta al mundo de la arquitectura.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas