Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Doctrina Cristiana

Resumen del Libro

Libro Doctrina Cristiana

Existen ciertos asuntos de doctrina que los cristianos tienen que conocer. La teología es importante porque lo que creemos afecta cómo vivimos.Si usted es un nuevo creyente de Jesús o un cristiano más maduro que busca un repaso rápido de los aspectos de la fe, Creencias Cristianas. Esta guía fácil de leer, con veinte creencias básicas cristianas, es una condensación del premiado libro de Wayne Grudem sobre teología sistemática, reconocido por pastores y maestros alrededor del mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Veinte puntos básicos que todo cristiano debe conocer

Total de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Wayne A. Grudem

Wayne A. Grudem es un teólogo, autor y líder evangélico estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de la teología sistemática y su influencia en la enseñanza teológica contemporánea. Nació el 27 de febrero de 1948 en un hogar cristiano en el estado de California, lo que sin duda tuvo un impacto significativo en su formación y desarrollo espiritual. Desde joven, mostró un gran interés por las Escrituras y la teología, lo que le llevó a dedicarse a estudios más profundos en estas áreas.

Grudem completó su licenciatura en estudios bíblicos en la Universidad de Harvard, donde también se destacó académicamente. Posteriormente, continuó su educación en Westminster Theological Seminary, donde obtuvo un máster en divinidad. Su formación académica fue complementada con un doctorado en teología en la Universidad de Cambridge, donde se especializó en el estudio de la teología sistemática. Estos logros académicos le proporcionaron una base sólida para su futura carrera como profesor y autor.

A lo largo de su carrera, Grudem ha desempeñado un papel fundamental en la educación teológica. Ha sido profesor en varias instituciones, incluyendo el Seminario Teológico de Trinity en Illinois, donde impartió clases sobre teología sistemática y escribió numerosos libros que han sido utilizados en seminaries y iglesias de todo el mundo. Su obra más reconocida, Teología Sistemática: Una Introducción a la Doctrina Cristiana, ha sido aclamada por su claridad y profundidad. Este libro se ha convertido en un texto fundamental para el estudio de la teología entre los evangélicos y es conocido por su enfoque accesible y exhaustivo.

Además de su trabajo académico, Grudem ha estado activamente involucrado en el ministerio de la iglesia. Ha servido como anciano y pastor en diversas congregaciones, lo que le ha permitido aplicar sus conocimientos teológicos en contextos prácticos. Su pasión por la enseñanza y la predicación ha sido evidente a lo largo de su vida, y es conocido por su capacidad para comunicar verdades complejas de manera sencilla y comprensible.

Grudem también ha sido un defensor apasionado de la relación entre la fe y la política. Ha escrito extensamente sobre cómo las creencias cristianas pueden influir en la moralidad y la política pública. Su libro La Ética Cristiana: Una Introducción a la Moral Cristiana es un claro ejemplo de su compromiso con la aplicación práctica de la teología en la vida diaria. En él, Grudem aborda preguntas difíciles sobre ética y hace un llamado a los cristianos a involucrarse en la sociedad y a vivir sus convicciones de manera coherente.

Un aspecto notable de la vida de Grudem es su disertación en la defensa de la doctrina de la inerrancia bíblica. Este tema ha sido objeto de debate entre los teólogos contemporáneos, y su posición ha influido en muchos en el ámbito evangélico. Grudem sostiene que la Biblia es la Palabra de Dios y, por lo tanto, es fiable en todos los aspectos, incluyendo la historia y la ciencia. Este punto de vista ha sido fundamental en sus escritos y enseñanzas y ha tenido un impacto duradero en el pensamiento evangélico.

En resumen, Wayne A. Grudem es un teólogo influyente cuya obra ha dejado una huella significativa en la teología contemporánea. Su compromiso con la enseñanza teológica, junto con su deseo de aplicar la fe cristiana en la vida cotidiana, ha llevado a muchos a profundizar en su comprensión de las Escrituras y a vivir de acuerdo con las enseñanzas de Cristo. A medida que continúa su labor, es probable que su impacto en la comunidad evangélica siga creciendo, inspirando a nuevas generaciones de creyentes y líderes.

Otras obras de Wayne A. Grudem

Cómo entender quien es Dios

Libro Cómo entender quien es Dios

Con escritura clara, enfoque contemporáneo, uso mínimo de términos técnicos y enfatizando cómo el cristiano de hoy debe entender y aplicar cada doctrina, Quien es Dios explora la existencia de Dios a través de un conocimiento interno y evidencia en las Escrituras y la naturaleza.Los temas incluyen, pero no se limitan a las «pruebas tradicionales» de la existencia de Dios: Cubriendo evidencia cosmológica, teológica, ontológica y moral del Creador; La Trinidad: las tres personas distintivas, cada una equivale al ser completo de Dios; la creación: incluyendo la afirmación que cuando ...

Cómo entender el concepto del hombre y el pecado

Libro Cómo entender el concepto del hombre y el pecado

Tomada del texto de la obra de gran éxito Teología Sistemática, la Serie «Cómo entender...» te ofrece los puntos básicos de siete doctrinas bíblicas fundamentales. Cómo entender el concepto del hombre y el pecado te proporciona una base bíblica clara, claridad en la exposición, aplicación a la vida y mucho más con respecto a la doctrina del Hombre.Entre otros temas, incluye la Creación del hombre y la mujer, incluyendo la armonía en las relaciones personales, la igualdad de importancia entre las personas y las diferencias en cuanto a responsabilidades y autoridad; la igualdad y ...

Más libros de la temática Religión

SANTIDAD

Libro SANTIDAD

En Santidad (1879), J. C. Ryle muestra que el pueblo de Dios adquiere santidad cuando cree y obedece las Escrituras en su vida cotidiana. Explica el significado bíblico de “perfección”, el controversial capítulo siete de Romanos, la doctrina del Cristo que permanece en nosotros, la relación entre consagración y conversión y la necesidad de que los que quieren ser santos “velen, oren y luchen”. Al igual que los grandes pensadores puritanos, de quienes toma libremente sus enseñanzas, no ofrece ninguna manera fácil de alcanzar la vida cristiana en su expresión más elevada. Su...

Carta a Inés

Libro Carta a Inés

Son muchos los jóvenes que dudan y se hacen preguntas acerca de la fe cristiana, expresada a menudo con un lenguaje complejo. Y no son pocos los padres y educadores a los que les resulta difícil explicar esa fe de manera cercana e inteligible. Por ello, José Sols y Julia Argemí escriben esta carta dirigida a su hija Inés, joven universitaria, en la que intentan explicarle ―de manera pedagógica y vivencial― el sentido de la fe religiosa en general y de su fe cristiana en particular. Entre otros temas, hacen un recorrido por el sentido de la fe en la vida de cualquier persona, la...

Por culpa de la ira... casi lo pierdo todo

Libro Por culpa de la ira... casi lo pierdo todo

En la actualidad, se ve con mayor frecuencia a personas que estallan de ira hasta por lo más insignificante. Los consultorios de psicólogos y psiquiatras se llenan de quienes desean de veras controlar su ira. Aun así, los resultados son insuficientes para acallar ese monstruo que se levanta en su vida y que quieren ocultar. El problema está en que, por más que se esfuercen, todo se queda en buenas intenciones. Aunque la razón les diga que su vida va cuesta abajo, la ira que sienten trata de justificar por todos los medios sus malas acciones. Entonces, ¿no hay esperanza? Cuando se habla ...

Hablar con Dios - Junio 2019

Libro Hablar con Dios - Junio 2019

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. Se incluyen las meditaciones correspondientes para el mes de junio de 2019, desde el sábado de la sexta semana de Pascua, San Justino al decimotercer domingo del tiempo ordinario, con meditaciones alternativas para días señalados, junto con las lecturas de la Santa Misa. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas