Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Distinto y junto 3

Resumen del Libro

Libro Distinto y junto 3

Poesía Completa. Compuesta por 9 volúmenes. Agrupados en tres estuches, con un precio de 80€ cada uno. En 2010 se conmemora el centenario del nacimiento de Francisco Pino –Valladolid, 18 de enero de 1910–, y nada tan esencial al poeta como la publicación de su obra. Tarea compleja para los editores –Antonio Piedra y Francisco Pino Jiménez–, pues topan con un autor cuya trayectoria literaria abarca exactamente 75 años de poesía activa –sus primeros libros se remontan a 1927 y su última composición se data en octubre de 2002, pocos días antes de su fallecimiento–, a pesar de los largos periodos de sequía editorial que jalonan la amplísima producción del poeta vallisoletano. Conviene desvelar desde un principio que la obra publicada en vida por Francisco Pino apenas representa un cuarenta por ciento de la producción total conservada en el archivo del poeta. Con esta afirmación nos referimos exclusivamente al contenido de estos nueve tomos relacionados con el verso tradicional y las formas vanguardistas elaboradas, más o menos, a partir de esa misma estructura versal, y cuya pauta estableció el poeta en los tres tomos de Distinto y junto, publicados por la Junta de Castilla y León en edición de Antonio Piedra en 1990. De los 93 libros que integran esta nueva edición tan sólo 37 de ellos fueron publicados en vida por Francisco Pino. Fue el caso de 2 poemarios de guerra –Asalto a la Cárcel Modelo, Saludo y arco de triunfo– que desterró de su bibliografía selecta, de los 29 incluidos en la primera edición de Distinto y junto, más los 6 restantes –La canción del deseo, Y por qué, Tejas lugar de Dios: obertura, Pasaje de la muerte niña, Claro decir, y El pájaro enjaulado– que fueron publicados de 1992 a 2002. Lavatorio de los pies ve la luz en 2008, seis años después de la muerte del poeta. Por tanto, aquí se publican un total de 55 poemarios inéditos, lo que supone un 60 por ciento de la obra; es decir, dos terceras partes de la producción conservada.

Ficha del Libro

Total de páginas 530

Autor:

  • Francisco Pino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

63 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Pino

Francisco Pino es un destacado poeta, ensayista y traductor español, nacido el 18 de julio de 1916 en la ciudad de León. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto histórico complicado, marcado por la Guerra Civil Española y las subsecuentes consecuencias del franquismo. A lo largo de su trayectoria, Pino ha sido reconocido por su contribución a la literatura española contemporánea, así como por su interés en la poesía de tradición clásica y su exploración de la modernidad.

Pino se trasladó a Madrid en su juventud, donde estudió Filosofía y Letras. Desde sus inicios, mostró una inclinación hacia las letras, lo que lo llevó a formar parte de círculos literarios de la época. Fue en este ambiente donde empezó a desarrollar su voz poética, influido por poetas como Antonio Machado y Luis Cernuda, quienes marcarían su estilo y enfoque hacia la poesía.

Su primera obra, La Patrie des autres, publicada en 1945, refleja un sentimiento de desarraigo y busca la identidad en medio del caos social y político. Sin embargo, no fue hasta 1959 que Pino alcanzó un reconocimiento más amplio con la publicación de El camino de los sueños, un libro que consolida su estilo lírico y reflexivo. A lo largo de su carrera, Pino publicó numerosas obras, tanto de poesía como de ensayo, destacándose por su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal.

El trabajo de Francisco Pino ha sido objeto de estudio en diversas universidades, donde se examina su enfoque en las relaciones entre el individuo y la sociedad. Su poesía se distingue por la profundidad de sus imágenes y su capacidad para abordar temas complejos como la memoria, el amor y la muerte. Además, su interés por la traducción le ha permitido explorar diferentes corrientes literarias, siendo un puente entre la literatura española y obras de otras culturas.

  • Obras destacadas:
    • La Patrie des autres (1945)
    • El camino de los sueños (1959)
    • Poesía completa (1980)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura en 1981
    • Premio de la Crítica en varias ocasiones

Dentro de su legado, Pino ha influenciado a múltiples generaciones de poetas y escritores, quienes han encontrado en su obra una fuente de inspiración y reflexión. Su capacidad para fusionar el sentido crítico con una estética cuidada ha sido fundamental para entender el desarrollo de la poesía española en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI.

Hasta su muerte en 2018, Francisco Pino continuó escribiendo y publicando, dejando un legado literario que sigue vigente y que invita a nuevas lecturas y reinterpretaciones. Su vida, marcada por la búsqueda de la verdad y la belleza literaria, enamora a quienes se adentran en su obra, convirtiéndolo en un pilar fundamental de la poesía contemporánea en lengua española.

Más libros de la temática Poesía

Los ángeles también lloran

Libro Los ángeles también lloran

"Esta es la fórmula poética más característica y al mismo tiempo más completa de Maria Teodora Miclea. Su secreto no está en la metáfora sino en el ritmo. Un ritmo especial, interior, que da sentido a todo lo afirmado anteriormente y que Maria demuestra dominar sorprendentemente bien. Es lo que lleva imperceptiblemente, pero también inevitablemente, hacia un significado profundo. Este ritmo, esta cadencia, se repite en casi todos los poemas, pero no como signo de pobreza sino como indicador de un muy definido estilo propio". Prof. Dra. Ileana Bucurenciu Con sobriedad y creativas...

Still life

Libro Still life

Las escenas se superponen, precipitan en la alquimia insuficiente del lenguaje: el rostro de una actriz reducido a un puñado de píxeles, el olor de la sangre sobre un lienzo de Bacon, los sonidos invocados por una vieja fotografía, una caricia congelada en la luz de una mañana de domingo cualquiera… En Still Life, la memoria (plástica, cinéfila, vivencial) es puesta en duda constante mientras ejecuta su eterna danza con el deseo. Ver la reseña de Revista de Letras Otras reseñas: a) Revista Excodra (página 127) b) MIS [RE]LECTURAS c) eldígoras d) PROYECTO DESVELOS e) La vanguardia. ...

El ilustre pigmeo

Libro El ilustre pigmeo

Hay grandes encuentros que ocurren a distancia. La improbable reunión de Roberto Gómez Junco y Don Celedonio Junco de la Vega, el bisabuelo poeta al que nunca conoció, es uno de ellos. Y, no obstante, los parecidos y las afinidades entre estos dos hombres de tiempos diferentes se afianzan con la lectura de cada página. Algo, que va mucho más allá de los lazos de sangre, les une inconfundiblemente. También podría parecer una paradoja hilar el deporte y las letras en una misma trama. Pero el autor, ex jugador de futbol profesional, reconocido analista de este deporte y amante declarado...

Cristo del alma

Libro Cristo del alma

“Poeta y amigo Alfredo: Es con gran placer que te escribo… me han impresionado mucho los poemas de En nombre del Hijo, una creación poética verdaderamente extraordinaria. Pese a la ausencia de formación religiosa por mi parte (nuestro país es muy laico), y pese al hecho de inclinarme hacia el escepticismo, he sentido siempre aquel primer deslumbramiento que me produjo la lectura de los Evangelios. Y fue siempre la figura de Jesús entre los pobres, los desamparados, los perseguidos, la que he admirado. Es esa la figura que resplandece en tus poemas, que desbordan de una fe auténtica...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas