Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Diseño y evaluación de proyectos culturales

Resumen del Libro

Libro Diseño y evaluación de proyectos culturales

El diseño y evaluación de los proyectos culturales es un tema que ha inquietado y motivado desde siempre a los gestores culturales. La correcta estructuración de un proyecto es una condición necesaria para su éxito. Propuestas mal planteadas desde un inicio tiene muchas probabilidades de fracasar, al margen de su innegable fortaleza de contenidos. Hoy en día, los gestores culturales necesitar dominar el diseño de un proyecto en todas sus fases e incorporar, así como lo hacen otras profesiones, la exigencia del proyecto a su hábito de trabajo. Si la formulación del proyecto sirve además para solicitar una subvención, obtener un patrocinio, lograr una aprobación o conseguir una adhesión al mismo, entonces la exigencia en la forma y estructura del proyecto se vuelve imprescindible. Por su lado, la evaluación de esos proyectos se convierte en una exigencia que todo buen profesional debe saber abordar, en toda su complejidad, sin excusas ni titubeos. El libro que aquí se presenta, fruto de más de 15 años de experiencia tanto profesional como académica, expone de manera conceptualmente avanzada y metodológicamente aplicada las condiciones para elaborar y evaluar un proyecto cultural. En él se detallan de manera clara y dinámica las etapas a seguir para el diseño de un proyecto. Combinando la visión utilitaria del profesional con el rigor academicista del estudiante, podemos decir que estamos ante una obra que se presenta a la vez como completa y práctica.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • David Roselló I Cerezuela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

11 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arquitectura

Forma y deformación. De los objetos arquitectónicos y urbanos

Libro Forma y deformación. De los objetos arquitectónicos y urbanos

Este libro habla de formas arquitectónicas y de geometría desde un punto de vista poco habitual: el de la ‘deformación’. Tanto si se privilegian las formas regulares como si se intentan evitar el manierismo y los caprichos formales, la realización de un proyecto puede conducir a una deformación de las formas o de las tramas geométricas que responda mejor a los diversos condicionantes que estructuran la composición arquitectónica. En un proyecto, la regularidad es siempre una conquista difícil aunque a posteriori parezca evidente. Asimismo, en ciertos casos la regularidad no es ni ...

Cúpulas: Manual de Patología Preventiva

Libro Cúpulas: Manual de Patología Preventiva

Este manual está dedicado a todas las personas que se dedican al mantenimiento de edificios históricos y pretende ser una guía para facilitar la monitorización preventiva de todo el patrimonio arquitectónico de una forma asequible y generalizable. Así, siguiendo el método preventivo más adecuado a cada edificio, con el correcto análisis de todos los datos, podemos dictaminar las causas y soluciones más eficientes para los procesos patológicos que han ocasionado las lesiones manifestadas, con un menor coste. Está comúnmente aceptado que estudios adecuados mejoran el mantenimiento...

1960-2008 según pasan los años

Libro 1960-2008 según pasan los años

Este libro presenta una serie de reflexiones, relatos, dibujos y obras de arquitectos realizados entre los años 2005 y 2008. Son el reflejo del ejercicio profesional, de llegar a la comprensión de las necesidades del usuario y volcarlas en el proyecto

Tratado de arquitectura hispanomusulmana

Libro Tratado de arquitectura hispanomusulmana

Se aborda el estudio de la formación y desarrollo de las mezquitas hispanomusulmanas conexionadas en lo que cabe con las principales del Norte de África y de Oriente. Se trata de un estado de la cuestión con adelanto de las novedades, enfoques o propuestas articuladas en los últimos decenios en las distintas áreas geográficas de la Península y de los países vecinos: Marruecos, Argelia y Túnez. Se incide en la dualidad iglesia-mezquita, para los orígenes del Islam andalusí, y mezquita-iglesia de la vertiente cristiana a partir del año 1085, la cuestión del paso de un edificio de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas