Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Diseño y evaluación de proyectos culturales

Resumen del Libro

Libro Diseño y evaluación de proyectos culturales

El diseño y evaluación de los proyectos culturales es un tema que ha inquietado y motivado desde siempre a los gestores culturales. La correcta estructuración de un proyecto es una condición necesaria para su éxito. Propuestas mal planteadas desde un inicio tiene muchas probabilidades de fracasar, al margen de su innegable fortaleza de contenidos. Hoy en día, los gestores culturales necesitar dominar el diseño de un proyecto en todas sus fases e incorporar, así como lo hacen otras profesiones, la exigencia del proyecto a su hábito de trabajo. Si la formulación del proyecto sirve además para solicitar una subvención, obtener un patrocinio, lograr una aprobación o conseguir una adhesión al mismo, entonces la exigencia en la forma y estructura del proyecto se vuelve imprescindible. Por su lado, la evaluación de esos proyectos se convierte en una exigencia que todo buen profesional debe saber abordar, en toda su complejidad, sin excusas ni titubeos. El libro que aquí se presenta, fruto de más de 15 años de experiencia tanto profesional como académica, expone de manera conceptualmente avanzada y metodológicamente aplicada las condiciones para elaborar y evaluar un proyecto cultural. En él se detallan de manera clara y dinámica las etapas a seguir para el diseño de un proyecto. Combinando la visión utilitaria del profesional con el rigor academicista del estudiante, podemos decir que estamos ante una obra que se presenta a la vez como completa y práctica.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • David Roselló I Cerezuela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

11 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arquitectura

El iceberg del asesor inmobiliario

Libro El iceberg del asesor inmobiliario

Solange Candelo, con más de quince años de experiencia como empresaria en España, decide compartir los siete hábitos del asesor inmobiliario exitoso para todos aquellos que deseen desarrollarse en este sector. Ofrece nuevas técnicas de trabajo basadas en la pasión, perseverancia, constante formación, entre otras, para maximizar las habilidades que cada persona posee. Lejos de ser un libro lleno de tecnicismos, El iceberg del asesor inmobiliario tiene un lenguaje ligero y eficiente. Habla de aquellas actividades del día a día de un asesor que no muchos conocemos, pero que constituyen...

¿Cómo lidiar con las termitas?

Libro ¿Cómo lidiar con las termitas?

Las termitas son una plaga doméstica común que puede causar daños significativos a casas y edificios. Son pequeños insectos que se alimentan de madera y otros materiales a base de celulosa, y pueden causar daños estructurales en viviendas y edificios. En este breve libro, Cómo lidiar con las termitas, le proporcionaremos el conocimiento y las herramientas necesarias para identificar, prevenir y tratar eficazmente las infestaciones de termitas. El libro cubrirá los conceptos básicos de la biología y el comportamiento de las termitas, incluidos los diferentes tipos de termitas y sus...

De cosas que se ven en la tierra...

Libro De cosas que se ven en la tierra...

El encuentro con sobrecogedoras impresiones arquetípicas puede conducir a la transformación de lo real, pero también puede impedirla. Son las dos caras del mito. De un lado, el mágico poder de producir lo real; del otro, la confianza en la simple ilusión. Cuando el hombre se siente inseguro, pensaba Jung, las fuerzas celestiales se le aproximan. Cuando el hombre se siente seguro, cabría suponer, las fuerzas celestiales se alejan. Pero es difícil saber hasta qué punto el hombre puede sentirse seguro sin recurrir a los ídolos o los dioses. Después de profanar los viejos altares, los...

Temas de composición arquitectónica. 3.Uso y actividad de las utilitas a la función

Libro Temas de composición arquitectónica. 3.Uso y actividad de las utilitas a la función

La teoría de la arquitectura en la actualidad, lejos de constituir un conjunto uniforme y coherente, se constituye por un conglomerado de aspectos dispersos que forman un mosaico entrelazado. El espacio, la memoria, el uso, la técnica, la luz, la percepción..., son algunos de los campos de interés que constituyen el rizoma caótico sobre el que se asienta el pensamiento arquitectónico. La Composición arquitectónica, entendida como el conjunto de disciplinas que configuran el substraigo teórico sobre el que se asienta la práctica de la arquitectura, se va organizando a partir de estas ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas