Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Discurso sobre la dignidad del hombre

Resumen del Libro

Libro Discurso sobre la dignidad del hombre

En pleno auge del Renacimiento publicó en Roma sus célebres novecientas tesis intituladas Conclusiones philosophicae, cabalisticae et theologicae, trabajo que fue combatido duramente por la curia romana. El texto preliminar de la obra máxima de Pico della Mirandola se intitula "Discurso sobre la dignidad del hombre" -ensayo que a continuación reproducimos- en el cual el autor italiano aborda el tema del hombre como centro del universo. Su mérito histórico, según escribe Carlos Llano Cifuentes en la Presentación a esta obra fue "haber formulado por vez primera la idea de que la dignidad del hombre estriba ante todo en su libertad para formar y plasmar su propia naturaleza".

Ficha del Libro

Total de páginas 72

Autor:

  • Giovanni Pico Della Mirandola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

98 Valoraciones Totales


Biografía de Giovanni Pico Della Mirandola

Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494) fue un filósofo y erudito italiano del Renacimiento, conocido por su trabajo en la filosofía, la teología y la ética. Nació en una noble familia en Mirandola, un pequeño ducado en la región de Emilia-Romaña. Desde joven mostró un gran talento para el aprendizaje y un interés particular por las disciplinas clásicas y las nociones filosóficas que desafiarían las percepciones tradicionales de su tiempo.

Estudió en varias universidades, incluyendo la Universidad de Bolonia y la Universidad de Padua, donde se sumergió en el estudio de Aristóteles, Platón y otros filósofos. Su curiosidad intelectual y su deseo de reconciliar el pensamiento cristiano con la tradición filosófica clásica lo llevaron a desarrollar un enfoque singular en su obra. Pico fue influenciado por el humanismo de su época, un movimiento que promovía el estudio de la literatura clásica y las ciencias humanas como medio para comprender mejor al ser humano y su relación con el universo.

Uno de sus logros más notables es la “Oración sobre la dignidad del hombre”, escrita en 1486, que se considera un manifiesto del humanismo renacentista. En esta obra, Pico expone la idea de que el ser humano es una criatura única, dotada de libre albedrío y potencial ilimitado. A diferencia de los animales y los ángeles, los humanos tienen la capacidad de elevarse a niveles superiores de existencia a través del conocimiento y la elección.

Pico también es conocido por su “Conclusiones”, un conjunto de 900 tesis que proponía discutir en un debate en Roma. Estas tesis cubrían una amplia gama de temas, desde la filosofía hasta la teología, e incluían ideas innovadoras que combinaban elementos del pensamiento platónico y aristotélico con la mística judía y otras tradiciones. Sin embargo, estas ideas desafiaron a la Iglesia Católica y provocaron controversia. En 1487, el papa Inocencio VIII condenó varias de las tesis y ordenó su quema.

A pesar de la controversia, Pico continuó su trabajo intelectual y su búsqueda del conocimiento. En 1489, se trasladó a Florencia, donde se unió a la corte de Lorenzo de Medici, también conocido como Lorenzo el Magnífico. Durante su tiempo en Florencia, Pico tuvo acceso a una gran cantidad de eruditos y artistas, lo que catalizó su desarrollo intelectual y creativo. Su deseo de fusionar diferentes tradiciones de pensamiento se reflejó en su interés por la cabalística y la filosofía oriental, lo que lo llevó a experimentar con la amalgama de ideas de diversas culturas y religiones.

La vida de Giovanni Pico della Mirandola fue breve pero intensa. A pesar de su temprano fallecimiento a los 31 años, su legado intelectual ha perdurado a lo largo de los siglos. Su trabajo ha influido en los pensadores posteriores, incluidos los filósofos del Renacimiento y los místicos modernos. El énfasis que colocó en la dignidad humana, la autonomía y el potencial del ser humano sentó las bases para el pensamiento humanista contemporáneo.

En resumen, Giovanni Pico della Mirandola representa una de las figuras más emblemáticas del Renacimiento, cuyo pensamiento sigue siendo estudiado y valorado en la actualidad. Su vida y obra son un testimonio del poder del conocimiento y la búsqueda constante del ser humano por entender su lugar en el cosmos.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

El crash. Tercera fase

Libro El crash. Tercera fase

Santiago Niño-Becerra regresa después de su bestseller El crash del 2010, con un análisis profundo de los movimientos económicos y políticos del panorama actual. Con una visión clara y reveladora el Niño-Becerra nos vuelve a sorprender con premoniciones y declaraciones impactantes. Empieza la Tercera Fase.

Del abuso del derecho al abuso de la posición dominante 2a ed

Libro Del abuso del derecho al abuso de la posición dominante 2a ed

El ordenamiento, frentre a los intentos de trangresión, se previene con diversidad de medidas que al tenor del derecho privado buscaban más que equiparar, ahora obran además el imperio de la buena fe y de los derechos fundamentales. Es el ámbito contractual de los privados donde se debe buscar la reivindación de los derechos per sé del abuso.

Arbitraje y solución alternativa de controversias

Libro Arbitraje y solución alternativa de controversias

Manual que abarca los métodos disponibles para evitar y solucionar controversias mercantiles. Aborda los diferentes tipos de controversias que pueden surgir en el comercio internacional y describe métodos para evitarlas y/o resolverlas; esboza los principios fundamentales aplicables al arbitraje mercantil internacional; explica cómo redactar una cláusula de arbitraje y facilita seleccionadas cláusulas modelo; los apéndices contienen el texto de los principales convenios y reglamentos de arbitraje internacional, así como una lista de instituciones de arbitraje de todo el mundo.

La trama de Madrid

Libro La trama de Madrid

Polémica revelación de documentos secretos pertenecientes al último período de exilio de Perón en Puerta de Hierro y que demuestran cómo pergeñó su retorno a la Argentina para volver a ser Presidente.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas