Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Diez preguntas que la ciencia (todavía) no puede contestar

Resumen del Libro

Libro Diez preguntas que la ciencia (todavía) no puede contestar

Porfiada acumuladora de datos simpáticos, cronista infatigable, en este libro Nora Bär nos guía a través de la cocina de los hallazgos científicos fundamentales del siglo XX, tomando como excusa diez incógnitas que la ciencia aún no logra resolver. Desde qué sucedió antes del Big Bang hasta por qué dormimos, su propuesta nos lleva a recorrer la historia de la ciencia occidental a partir de anécdotas desopilantes y datos curiosos, extraños azares y situaciones por momentos paranormales. De protagonistas, mujeres y hombres curiosos, creativos, inconformistas: casi artistas. Con prosa clara y sin tecnicismos, la autora explora las fronteras de la investigación en áreas como la astrofísica, la medicina y las neurociencias, al tiempo que nos recuerda las enormes dificultades que los intrépidos investigadores fueron dejando en el camino. Lleno de vidas notables, Diez preguntas que la ciencia (todavía) no puede contestar convoca las voces de destacados científicos argentinos, como Juan Martín Maldacena, María Teresa Dova o Matías Zaldarriaga, y también de personalidades internacionales, como Giulio Tononi, Daniel Dennett o Stanislas Dehaene, siempre con la mira puesta en que el lector pase un buen rato.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Nora Bär

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

23 Valoraciones Totales


Biografía de Nora Bär

Nora Bär es una reconocida escritora y periodista argentina nacida en 1944 en la ciudad de Buenos Aires. Desde muy joven, Bár mostró un profundo interés por la literatura y la investigación, lo que la llevó a desarrollarse profesionalmente en el ámbito del periodismo y la escritura.

Ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha destacado por su capacidad para abordar temas de actualidad y por su estilo claro y cautivador. Su carrera como periodista la ha llevado a recibir numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una de las voces más influyentes en el ámbito del periodismo argentino.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su dedicación a la investigación científica y cultural. Bär ha sabido combinar su pasión por la literatura con su interés por la ciencia, lo que la ha llevado a convertirse en una referente en la divulgación científica en el país. Sus artículos, ensayos y crónicas han sido publicados en diversas revistas y periódicos, donde ha aportado una visión crítica y analítica sobre distintos temas.

Además de su labor periodística, Nora Bär ha escrito varios libros que reflejan su compromiso con la comunicación científica. Algunas de sus obras abordan temas relacionados con la biología, la medicina y la tecnología, siempre con un enfoque accesible para el lector común. Su capacidad para desmitificar conceptos complejos y presentarlos de manera comprensible ha sido muy valorada por el público.

  • Trayectoria profesional: Bär ha trabajado en importantes medios como el diario La Nación, donde ha sido columnista y editora.
  • Premios y reconocimientos: Su labor ha sido reconocida a través de premios de periodismo, destacando su compromiso con la verdad y la ética en la prensa.
  • Contribuciones a la ciencia: Ha colaborado con diversas instituciones en la divulgación de avances científicos, promoviendo el conocimiento y la educación.

Nora Bär también ha participado como oradora en conferencias y charlas, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de periodistas y escritores. Su legado es un ejemplo de cómo la literatura y el periodismo pueden converger en un mismo camino, promoviendo el conocimiento y la curiosidad en el público.

En cada una de sus publicaciones, Bär demuestra no solo su amor por la escritura, sino también su deseo de educar y de hacer accesible el conocimiento a todos. Su enfoque dinámico y su estilo directo han capturado la atención de lectores de todas las edades, consolidándola como una figura clave en la cultura argentina contemporánea.

A través de su obra, Nora Bär continúa dejando una huella en el periodismo y la literatura, siempre con la mirada puesta en el futuro y el compromiso de seguir contribuyendo a una sociedad más informada y crítica.

Más libros de la temática Ciencia

Archaeozoology in the eastern Cantabrian region during the pleistocene/holocene transition

Libro Archaeozoology in the eastern Cantabrian region during the pleistocene/holocene transition

La Región Cantábrica cuenta con una larga tradición arqueozoológica desde los años 70. Sin embargo, esta disciplina necesitaba una actualización metodológica que permitiese obtener la máxima información de los restos de fauna acumulados por grupos humanos y/o por otros agentes biológicos no humanos en yacimientos arqueológicos con el objetivo de alcanzar un conocimiento más amplio y veraz del comportamiento de las sociedades pasadas. Así pues, frente al desarrollo de estudios meramente descriptivos y cuantitativos, en este trabajo se ha potenciado la aplicación de la tafonomía...

Física II

Libro Física II

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Ética nuclear J. Vilardell. J. Vilardell

Libro Ética nuclear J. Vilardell. J. Vilardell

La perspectiva de una guerra nuclear es aterradora. Ello no sólo nos coloca frente a frente con la muerte, sino además con la posibilidad de la destrucción de la civilización que da sentido a nuestra existencia.Este libro se ha escrito como ayuda para reflexionar en profundidad acerca del problema moral que suscita este tema. Se ha procurado mantener un estilo sencillo y unos razonamientos claros. Sus páginas se dirigen a los ciudadanos, no a especialistas en estrategia ni en filosofía, aunque éstos deberían examinar y aprobar estos razonamientos.

EL CONOCIMIENTO ES LA VIDA

Libro EL CONOCIMIENTO ES LA VIDA

El Alma multisensorial, con la función de la Disciplina del Conocimiento, transmite el reflejo del Bien al Espíritu del Ser Humano, para comportar, por medio de la Conciencia, el mayor atributo generador de la Vida, con racionalidad, verdad, armonía y felicidad individual y colectiva.br. “Un libro que compendia el estudio y la experiencia de una vida con esplendor. Destila la problemática humana y presenta la solución. Una escritura matizada por la luz del Espíritu, y, configurada como un auténtico legado para las nuevas generaciones esparcidas en todo tiempo y espacio”. Germán...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas