Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Diez historias asombrosas de trabajadoras sociales

Resumen del Libro

Libro Diez historias asombrosas de trabajadoras sociales

Aquí encontrarás la correspondencia real entre Mary E. Richmond y Jane Addams que prueba la relación que ambas mantuvieron a lo largo de su vida. El interrogatorio que la Gestapo realizó durante horas a Alice Salomon y su lucha por defender los valores del trabajo social en la Alemania nazi. Las crónicas del homicidio de Mary Steinhauser cuando intentaba suprimir el aislamiento como castigo en las cárceles de Canadá. Los diarios censurados de las trabajadoras sociales de Wuhan, etc. En definitiva, diez historias asombrosas de trabajadoras sociales que nadie creería, si no fuera porque todas y cada una de ellas son verdad. Este libro es el viaje en el tiempo de una profesión increíble que ha sabido dejar su impronta en la historia de la humanidad. El trabajo social puede ser motor de cambio y transformación, pero también juez y verdugo. Puede basarse en principios y valores laicos o estar ligado a religiones. Ejercerse en democracia o en sistemas totalitarios, demostrando que la altura ética y moral de la profesión queda supeditada, como siempre, a la altura de sus profesionales.

Ficha del Libro

Total de páginas 375

Autor:

  • Óscar Cebolla Bueno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

19 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Divergencias y convergencias

Libro Divergencias y convergencias

Este libro nos entrega una serie de entrevistas realizadas a docentes, gestores culturales y artistas de la frontera colombo-ecuatoriana. Su propósito es permitir que ellos, por medio de su voz, muestren de qué manera su práctica pedagógica se fusiona con su experiencia estética, en un contexto geopolítico donde también se fusionan Ecuador y Colombia. De este modo, el lector de este libro visitará múltiples conocimientos que desbordan todo tipo de límites: aquellos que separan la pedagogía del arte, los que dividen una nación de la otra y, por supuesto, aquellos otros límites que ...

Los años setenta de la gente común

Libro Los años setenta de la gente común

Los años setenta en la Argentina estuvieron signados por la violencia política y la represión como nunca antes en nuestra historia. ¿Pero qué ocurría en el día a día de una sociedad convulsionada por esa escalada sangrienta? Este libro indaga, desde una perspectiva original, cómo vivió esa época la gente "común", los sectores medios que no se involucraron en política ni formaban parte de grupos de poder. Con un notable trabajo de rescate y análisis de testimonios, material gráfico y audiovisual de consumo masivo y estudios de opinión desatendidos hasta hoy, Sebastián Carassai ...

Reflejo de la violencia escolar en la Juventud Universitaria

Libro Reflejo de la violencia escolar en la Juventud Universitaria

Tesis Doctoral / Disertación del año 2012 en eltema Sociología - Niños y adolescentes, Nota: Mención honorifica, , Materia: Doctorado en Desarrollo Humano, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo de investigación, se inscribe dentro del marco de estudio de la teoría humanista de Carl Rogers, la que se conoce como la tercera fuerza dentro de la psicología como disciplina científica, ya que el tema de análisis, que está referido a la violencia escolar, implica el estudio de las conductas, las motivaciones y las formas de comportamiento de los jóvenes que asoman en su pubertad ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas