Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las campanas del viejo Tokio

Resumen del Libro

Libro Las campanas del viejo Tokio

Un elegante y absorbente recorrido por Tokio y sus habitantes. Durante más de 300 años, desde 1632 hasta 1854, los gobernantes de Japón restringieron el contacto con el extranjero, un casi aislamiento que fomentó una cultura notable y única que perdura hasta nuestros días. Durante su periodo de aislamiento, los habitantes de la ciudad de Edo, más tarde conocida como Tokio, confiaban en sus campanas públicas para dar la hora. En su extraordinario libro, Anna Sherman relata su búsqueda de las campanas de Edo, explorando la ciudad de Tokio y sus habitantes y la relación individual y particular de la cultura japonesa -y la lengua japonesa- con el tiempo, la tradición, la memoria, la impermanencia y la historia. A través de los viajes de Sherman por la ciudad y de su amistad con el propietario de una pequeña y exquisita cafetería, que eleva la preparación y el consumo de café a una forma de arte, 'Las campanas del viejo Tokio' sigue voces inquietantes a través del laberinto que es la capital japonesa: una anciana recuerda haber escapado de las bombas incendiarias estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial. Un científico construye el reloj más preciso del mundo, un reloj que no perderá un segundo en cinco mil millones de años. El jefe de la casa shogunal Tokugawa reflexiona sobre la destrucción de la ciudad de sus abuelos: "Una cosa perdida está perdida. Perseguirlo lleva a la oscuridad". El resultado es un libro que no sólo aborda como ningún otro la sorprendente otredad de la cultura japonesa, sino que también marca la llegada de una deslumbrante nueva escritora al presentar una absorbente y seductora meditación sobre la vida a través de la exploración de una gran ciudad y sus gentes. As read on BBC Radio 4 'Book of the Week' Shortlisted for the Stanford Dolman Travel Book of the Year Award Longlisted for the RSL Ondaatje Prize

Ficha del Libro

Total de páginas 356

Autor:

  • Anna Sherman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Anna Sherman

Anna Sherman es una escritora y traductora británica, conocida por su trabajo en varios géneros literarios, así como por su capacidad para explorar temas de identidad, cultura y el proceso de escritura en sí. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una voz única y perspicaz en el panorama literario contemporáneo.

Nacida en el año 1980 en el Reino Unido, Anna creció en una familia multicultural que la expuso a diversas lenguas e influencias culturales desde una edad temprana. Fue esta rica mezcla de experiencias lo que influyó en su posterior inclinación hacia la literatura y la escritura. Su pasión por las letras la llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde se especializó en literatura, profundizando en las obras de autores clásicos y contemporáneos. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a escribir ensayos y relatos cortos, lo que la llevó a participar activamente en talleres literarios.

A lo largo de su carrera, Anna ha estado involucrada en varios ámbitos de la literatura. Además de escribir ficción, ha trabajado como traductora, lo que le ha permitido acercarse a textos de diversas culturas y lenguas. Su experiencia como traductora se refleja en su propia escritura, que es rica en matices y referencias culturales.

Uno de sus trabajos más destacados es “The Reading Group”, un ensayo que explora la relación entre lectores y libros. En esta obra, Sherman se adentra en el fenómeno de los grupos de lectura, analizando cómo estos espacios fomentan la discusión sobre literatura y ayudan a los participantes a encontrar un sentido de comunidad. La obra ha sido elogiada por su profundidad y por la forma en que captura la esencia del acto de leer y compartir experiencias literarias.

En su trayectoria como escritora, Anna también ha abordado temas como la identidad y la búsqueda de pertenencia. Su libro “Netherland”, aunque es una obra de ficción, se basa en gran medida en sus propias experiencias y reflexiones sobre la vida contemporánea en un mundo cada vez más globalizado. A través de una narrativa visceral y poética, explora la vida de personajes que navegan por la complejidad de sus entornos culturales y personales.

Además de su trabajo literario, Anna Sherman es conocida por sus contribuciones a diversas revistas literarias y culturales, donde ha publicado artículos sobre literatura, traducción y el proceso creativo. Su enfoque intelectual y su habilidad para conectar ideas han hecho que su voz sea respetada en el ámbito literario.

En cuanto a su estilo de escritura, Anna es reconocida por su prosa vívida y evocadora. Utiliza descripciones detalladas y un lenguaje preciso para sumergir a los lectores en los mundos que crea. Su tendencia a entrelazar lo personal con lo universal permite a los lectores encontrar resonancia en sus historias, independientemente de su contexto cultural.

Hoy en día, Anna Sherman continúa explorando nuevas avenidas en su escritura y sigue participando activamente en la comunidad literaria. Su compromiso con la literatura y su capacidad para abordar temas complejos la han consolidado como una figura destacada en el paisaje literario actual.

En resumen, la obra de Anna Sherman es un testimonio de la riqueza de la experiencia humana, uniendo lo personal con lo colectivo a través de su escritura. Sus contribuciones, tanto en la ficción como en la crítica literaria, la convierten en una autora a seguir en el futuro.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Cárceles

Libro Cárceles

Crónicas y testimonios de la vida en las cárceles de la Argentina, documentada a través de la voz de los propios presos y de expertos en el sistema penitenciario.

Perú 2011-2022: economía, política y sociedad

Libro Perú 2011-2022: economía, política y sociedad

El libro describe y analiza la evolución del Perú, entre 2011 y 2022, en tres aspectos: economía, política y resultados sociales. Incluye también un análisis detallado de los efectos del COVID-19 y las respuestas de las autoridades peruanas. El texto prioriza la interacción entre la política y la economía, y representa un avance en la necesidad de enfoques multidisciplinarios para comprender mejor al Perú y, en especial, por qué el bienestar no alcanza a todos.

SPA-ENTRE EL MUNDO Y YO

Libro SPA-ENTRE EL MUNDO Y YO

Una carta de un padre a su hijo. Una profunda reflexion sobre la actual realidad social de Estados Unidos que recoge grandes temas universales como la discriminacion, la desigualdad y el activismo necesario para combatirlas. En la lista de los diez mejores libros del ano 2015 de The New York Times Book Review, The Washington Post, People, Entertainment Weekly, Vogue, Los Angeles Times, Chicago Tribune, Vulture, Library Journal, Publishers Weekly, The Wall Street Journal, Amazon.com, Kirkus Reviews, The Boston Globe, The Guardian, Oprah.com, Harper's Bazaar, Newsday, The Economist, Forbes,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas