Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Qué pensiones, qué futuro

Resumen del Libro

Libro Qué pensiones, qué futuro

En los primeros setenta se inició un ataque a las pensiones públicas en las dictaduras de Chile y Argentina, con el asesoramiento de Milton Friedman, economista famoso por su enfoque monetarista. Desde 1995 este ataque fue reforzado por el Banco Mundial con un informe que relanzó el tema, esta vez en los países más ricos. Desde entonces tanto las instituciones económicas internacionales como los gobiernos, así como los bancos y otras instituciones financieras están realizando permanentemente un ataque a los sistemas públicos de pensiones bajo la afirmación, repetida sin cesar, que estos sistemas no serán viables en el futuro ya que la población jubilada crece (¿demasiado?) rápidamente. Como solución a este ‘problema’ plantean la conveniencia que se desarrollen las pensiones privadas gestionadas por las entidades financieras que, muchas veces, financian los informes. En este libro se trata de demostrar que los argumentos de los poderes fácticos (económicos e institucionales) son falsos y basados en argumentos fácilmente refutables. Que las pensiones públicas son sostenibles y que, por el contrario, las pensiones privadas implican gravísimos riesgos. Se presentan argumentos que muestran que las pensiones privadas distarían mucho de ser la solución si se presentasen problemas a las pensiones públicas y que el interés en orientar las pensiones a la esfera de lo privado reside en la conveniencia de las mismas para los intereses del capital financiero y no para los jubilados. Miren Etxezarreta es doctora en Economía por las Universidades de Londres (London School of Economics) y la Autónoma de Barcelona, profesora de Economía Aplicada en la UAB (1975-2007) y actualmente es catedrática emérita de Economía aplicada en la UAB. Es miembro del grupo de Economistas Europeos por una Política Económica Alternativa y del Seminario de Economía Crítica Taifa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el estado de bienestar en el siglo XXI

Total de páginas 167

Autor:

  • Miren Etxezarreta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

65 Valoraciones Totales


Biografía de Miren Etxezarreta

Miren Etxezarreta es una destacada economista y profesora española, reconocida por su contribución en el ámbito de la economía crítica y su compromiso con la justicia social. Nacida en España, Etxezarreta ha dedicado su vida académica y profesional a investigar y promover alternativas económicas que desafían el modelo neoliberal predominante.

Desde sus primeros años académicos, Etxezarreta mostró un interés particular por las ciencias sociales y la economía. Estudió en la Universidad del País Vasco, donde obtuvo su licenciatura en Economía. Posteriormente, continuó su formación en el extranjero, en instituciones reconocidas que le permitieron profundizar en temas relacionados con la economía política, el desarrollo y la sostenibilidad.

A lo largo de su carrera, Miren ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, donde ha impartido clases en áreas como economía crítica, género y sostenibilidad. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar temas complejos y ofrecer una perspectiva renovada sobre la economía, promoviendo la importancia de integrar las dimensiones sociales y ambientales en el análisis económico.

Uno de los aspectos más significativos de la trayectoria de Etxezarreta es su activismo. Durante décadas, ha estado involucrada en movimientos sociales y colectivos que luchan por la justicia económica y social. Su trabajo ha sido un puente entre la academia y la práctica social, intentando siempre que sus investigaciones y reflexiones sirvan para contribuir al cambio social. Ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha sido una voz activa en debates sobre políticas públicas, tanto a nivel local como internacional.

Entre sus contribuciones más relevantes se encuentra su crítica a las políticas de austeridad y su defensa de modelos económicos alternativos que fomenten la equidad. Etxezarreta ha publicado numerosos artículos y libros, donde aborda temas como la desigualdad económica, el feminismo en la economía y el papel del estado en la economía moderna.

Además, ha sido una de las voces pioneras en el análisis del feminismo económico, un enfoque que busca visibilizar cómo las estructuras económicas afectan de manera diferencial a hombres y mujeres. En este sentido, ha sido parte de varias iniciativas que buscan la inclusión de la perspectiva de género en la economía y en las políticas públicas.

La obra de Miren Etxezarreta se ha caracterizado por su rigor académico y su compromiso con la transformación social. Su labor ha sido reconocida tanto en España como en otros países, donde ha participado en conferencias y seminarios internacionales, compartiendo sus reflexiones y experiencias con académicos, activistas y tomadores de decisiones.

Con el paso de los años, Etxezarreta ha continuado su labor en la educación, buscando siempre inspirar a nuevas generaciones de economistas y activistas acerca de la necesidad de un enfoque más humano y sostenible en la economía. Su legado es una invitación constante a cuestionar los paradigmas establecidos y a imaginar un futuro donde la economía sirva realmente a las personas y al planeta.

En resumen, Miren Etxezarreta es un referente en el campo de la economía crítica, cuya vida y obra inspiran a aquellos que buscan un mundo más justo y equitativo. Con su enfoque radical y comprometido, continúa desafiando las normas y proponiendo alternativas viables que abogan por un cambio real en la manera en que entendemos y practicamos la economía.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Confinados

Libro Confinados

Sacudidos por la pandemia, encerrados en casa, asustados, Évole y los suyos encontraron en marzo la forma de seguir adelante. ¿Por qué no hacer entrevistas desde el confinamiento? A través de una webcam y desde la cocina de Évole, vimos a gente de toda condición hablar no solo del confinamiento, sino también de política, del miedo, de valores, de la enfermedad, de sus sueños... En definitiva, de la vida. Aquí está la esencia de esas entrevistas y, sobre todo, lo que hubo detrás de ellas: el papa que no quiso mostrar lujos, Sabina renunciando a fumar, la sabiduría de Pepe Mujica,...

Indios y españoles en la antigua provincia de Santa Marta, Colombia

Libro Indios y españoles en la antigua provincia de Santa Marta, Colombia

En este libro se recopilan y analizan documentos encontrados en el Archivo General de indias en Sevilla (España) referentes a las relaciones entre españoles e indígenas en la sierra Nevada de Santa Marta durante los siglos XVI y XVII. La variedad de temas tratados es amplia: desde las expediciones militares españolas, pasando por censos, hasta documentos que tienen que ver con la extirpación de la idolatría nativa. Con este material se espera contribuir a que los estudiosos de la región cuenten con un material documental de primer orden.

En el viejo sillón

Libro En el viejo sillón

Madre soltera, trabajadora desde su adolescencia, empresaria y política, Ivonne Ortega Pacheco encontró en el trabajo y en la superación constante, las claves para desafiar los retos que la vida le presentaría. Ella, al igual que millones de mujeres en México y en el mundo, ha tenido que superar la falta de recursos y de oportunidades en una sociedad en donde todavía predominan la discriminación y los prejuicios. A partir de los sabios consejos de su abuelo que se convirtieron en el pilar de su determinación para vencer la adversidad, la autora nos ofrece una crónica personal...

LOS VILLARES DE MARCHENILLA

Libro LOS VILLARES DE MARCHENILLA

El asentamiento se encuentra en los alrededores del Convento de San Juan de Morañina (Bollullos Par del Condado, provincia de Huelva, España). Con motivo de una replantación de viñas se ha realizado una intervención arqueológica dividida en dos fases, una preliminar de Prospección Arqueológica y, una vez delimitado el yacimiento, otra de Excavación Arqueológica con medios mecánicos y manuales. La prospección realizada ha revelado la existencia de un conjunto de restos en superficie homogéneo en cuanto a cronología y adscripción tipológica a un área de asentamiento basado en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas