Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Desarrollo sociolingüístico del voseo en la región andina de Colombia (1555–1976)

Resumen del Libro

Libro Desarrollo sociolingüístico del voseo en la región andina de Colombia (1555–1976)

Sobre la historia del voseo, o el uso informal del pronombre «vos» y su morfología, se han hecho estudios con datos restringidos a cortos períodos de tiempo, lo que imposibilita el conocimiento global de su desarrollo lingüístico. Este libro ofrece una exposición completa de la evolución histórica del voseo en la región andina de Colombia desde el siglo XVI hasta el XX, en contraste con el mundo hispano. Vos evoluciona a partir de un pronombre latino plural hacia uno singular de respeto, que se populariza como tratamiento familiar en el siglo XVI y se estigmatiza. Desaparece de la escritura desde mediados del siglo XVII hasta principios del siglo XIX (período latente). Este libro documenta voseo en el período latente; realiza un análisis cuantitativo de los contextos lingüísticos y sociales de voseo en obras literarias y cartas privadas; y delinea la evolución morfológica. De esta manera, no solo ofrece datos novedosos para los investigadores interesados en las formas de tratamiento en español y sus orígenes, sino que hace un planteamiento metodológico de utilidad para sociolingüistas, filólogos y analistas del discurso.

Ficha del Libro

Total de páginas 349

Autor:

  • Ana María Díaz Collazos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

53 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Los democristianos y el proyecto político de «Cuadernos para el diálogo», 1963-1969

Libro Los democristianos y el proyecto político de «Cuadernos para el diálogo», 1963-1969

Este trabajo sobre Cuadernos para el Diálogo no agota el estudio de esta riquísima fuente, sino que la utiliza para abordar una cuestión mal conocida como es el papel socializador desempeñado por la oposición democristiana en el mesofranquismo y los detalles de su programa o modelo político entre los años 1963 y 1969 en que Cuadernos fue la más significativa y completa, aunque no la única, tribuna de expresión de los democristianos. La oposición representada por éstos en la etapa estudiada, no está suficientemente investigada, lo que resulta tanto más llamativo cuanto que a la...

Arte naif

Libro Arte naif

El arte naif se hizo popular por primera vez a finales del siglo diecinueve. Hasta ese momento, esta forma de expresión creada por artistas sin formación y caracterizados por su espontaneidad y simplicidad contaba con poco reconocimiento entre los artistas profesionales y los críticos de arte. Influenciada por las artes primitivas, la pintura naif se caracteriza por la fluidez de sus líneas, por su vivacidad y sus colores alegres, así como por sus formas más bien sencillas, claramente definidas. El arte naif está representado por artistas como Henri Rousseau, Séraphine de Senlis,...

El arte rupestre esquemático en Cantabria

Libro El arte rupestre esquemático en Cantabria

El tema del arte esquemático es relativamente nuevo en Cantabria. Es evidente que la relación de esta región al igual que buena parte de la cornisa cantábrica con la investigación de los periodos más antiguos de la Prehistoria tiene mucho que ver con ello. El texto se acompaña con fotografías y dibujos complementarios y explicativos.

Una memoria de 75 años, 1935-2010

Libro Una memoria de 75 años, 1935-2010

History, achievements and cultural contributions of the well-famed institute since its foundation in 1935 by architects Federico Gomez de Orozco, Rafael Garcia Granados and Luis Mac Gregor as an Art Laboratory, inspired in the one in the University of Seville of Spain.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas