Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Bibliografía, epílogo y últimos apéndices de la Crítica de la razón literaria

Resumen del Libro

Libro Bibliografía, epílogo y últimos apéndices de la Crítica de la razón literaria

Este libro es el volumen 20 y último de la Crítica de la razón literaria. Contiene la bibliografía completa de la obra, el epílogo y los últimos apéndices: el listado de vídeos académicos y la antología de textos literarios a los que se ha hecho referencia a lo largo de los diferentes capítulos y apartados de la obra, expuesta en 20 tomos. Este volumen es de especial importancia, dada su relación permanente con todos y cada uno de los anteriores, porque aquí se encuentra toda la bibliografía citada en la Crítica de la razón literaria, así como también la referencia a los vídeos académicos, que explican capítulos y conceptos decisivos, y a los textos literarios igualmente citados y utilizados a lo largo de esta misma obra, en verdad enciclopédica, pero escrita, durante algo más de dos décadas, por una sola persona. La condición de libro auxiliar a la estructura y comprensión de la Crítica de la razón literaria convierte a este volumen en un tomo realmente imprescindible en el uso y manejo de la obra completa. No es necesario añadir nada más. Termina aquí el trabajo personal y profesional de casi un cuarto de siglo de estudio, investigación y docencia. Esta obra se llevó a cabo de espaldas a la Universidad y por completo al margen a todo tipo de instituciones políticas y organismos estatales, que nunca he querido ―ni he necesitado― para nada. Ahí os queda mi obra. A ver ahora qué hacéis con la literatura.

Ficha del Libro

Total de páginas 332

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

47 Valoraciones Totales


Otras obras de Jesús G. Maestro

La filosofía de los poetas

Libro La filosofía de los poetas

Con frecuencia me han preguntado qué es la poesía. Esta pregunta es facilísima de responder. Y lo haré aquí mismo. Ahora mismo. También me han preguntado a menudo por qué digo en mis clases en la Universidad, en mis libros y conferencias —hoy disponibles abiertamente en vídeo en mi canal de Youtube— que la poesía no puede interpretarse como un jeroglífico, cuando muchas de ellas lo son o lo parecen. La poesía es un sistema racional de ideas, que exigen una explicación inteligible por parte del lector. Toda poesía es un desafío a la inteligencia humana, como lo es, de hecho,...

Más libros de la temática Arte

Una memoria de 75 años, 1935-2010

Libro Una memoria de 75 años, 1935-2010

History, achievements and cultural contributions of the well-famed institute since its foundation in 1935 by architects Federico Gomez de Orozco, Rafael Garcia Granados and Luis Mac Gregor as an Art Laboratory, inspired in the one in the University of Seville of Spain.

Sacrilegio y redención en la Florencia del Renacimiento

Libro Sacrilegio y redención en la Florencia del Renacimiento

Se presentan una serie de nuevos descubrimientos relacionados con el caso Rinaldeschi. La detallada investigación de los autores nos permite observar hasta qué punto el contexto político y religioso de la Florencia renacentista tuvo una influencia decisiva tanto en la condena a muerte de Rinaldeschi, como en la creación por parte de los partidarios de Savonarola de un nuevo culto en Florencia que sirviera para perpetuar la memoria de lo sucedido.

Documentación y metodología en Ciencias de la Salud

Libro Documentación y metodología en Ciencias de la Salud

El presente libro pretende ser una introducción para estudiantes, y el público interesado en general, al funcionamiento y las perspectivas sociales en las que se desarrollan las ciencias biomédicas; la gran diversidad de factores, espacios, personajes y situaciones que intervienen en una investigación en marcha, tanto en el control de nuevas enfermedades como en el diseño, la producción y la distribución de nuevos fármacos. Pretendemos evidenciar que un problema médico no puede mantenerse encerrado dentro de las fronteras de las disciplinas académicas. El libro arranca con el...

Juan José Gárate

Libro Juan José Gárate

Este libro reconstruye la trayectoria vital y profesional de una figura imprescindible para conocer el arte aragonés en el tránsito del siglo XIX al XX: el pintor turolense Juan José Gárate. Dividido en dos bloques, el primero se centra en su biografía, narra su dedicación al arte y pone en orden de forma documentada algunas vicisitudes de la vida privada del artista. El segundo bloque trata sobre los homenajes y las exposiciones en que se ha podido contemplar su obra hasta la actualidad. La obra, profusamente ilustrada, se destina, principalmente, a los historiadores del arte y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas