Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El jugador de ajedrez

Resumen del Libro

Libro El jugador de ajedrez

España, 1934. Diego Padilla, campeón de ajedrez, conoce a la periodista francesa Marianne Latour. La guerra civil está a punto de estallar, y en ese contexto de agitación el amor encuentra a los dos jóvenes. Juntos tendrán una hija y vivirán en Madrid hasta que la violencia y la miseria los empujen al exilio a una Francia ocupada. Allí, la partida tomará otro rumbo: Diego se enfrentará a la acusación de espionaje por parte de los nazis y a un brutal encarcelamiento. El jugador de ajedrez cuenta en primera persona la historia de Diego Padilla, traicionado, arrancado de su familia, cuya supervivencia en la reclusión se aferra a la esperanza, a la fuerza del amor y a la afición de un coronel nazi por el ajedrez.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Julio Castedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

100 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Castedo

Julio Castedo es un destacado autor y académico español, conocido por su contribución a la literatura y su labor en el ámbito de la investigación histórica y social. Nació en la ciudad de Valencia en 1955, en el seno de una familia que valoraba la educación y la cultura, lo que influyó en su temprana inclinación hacia las letras y el pensamiento crítico.

Tras completar sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, Castedo comenzó su carrera como profesor universitario, combinando su labor docente con la escritura. Su dedicación a la investigación lo llevó a explorar temas sobre la identidad cultural, la memoria histórica y el impacto de la literatura en la sociedad contemporánea. Esto se tradujo en una serie de obras académicas que han sido referenciadas en múltiples estudios de la literatura española y latinoamericana.

A lo largo de su carrera, Castedo ha publicado una serie de novelas, ensayos y artículos que reflejan su compromiso con la exploración de la condición humana y las complejidades de la vida moderna. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, que invita a los lectores a reflexionar sobre cuestiones contemporáneas, como la identidad, las relaciones interpersonales y las dinámicas sociales.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Castedo es su capacidad para entrelazar lo literario con lo académico. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido abordar la literatura desde diferentes ángulos, integrando conceptos de la sociología, la antropología y la historia en sus escritos. Esta singularidad ha sido bien recibida por la crítica, consolidándolo como un referente en el ámbito cultural español.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Julio Castedo ha recibido varios premios por su labor literaria y académica. Estos reconocimientos no solo destacan su talento como escritor, sino también su impacto en la educación y la investigación en el ámbito de la literatura.
  • Influencia en Nuevas Generaciones: Castedo ha sido un mentor para muchos jóvenes escritores y académicos, ofreciendo talleres y conferencias que han inspirado a nuevas generaciones a explorar sus propias voces y perspectivas.
  • Publicaciones Destacadas: Entre sus obras más conocidas se encuentran títulos que abordan la historia reciente de España, así como novelas que exploran las tensiones y contradicciones de la vida urbana contemporánea.

En la actualidad, Julio Castedo continúa siendo una figura activa en el panorama literario y académico, participando en diversas conferencias y seminarios, además de seguir escribiendo. Su trabajo no solo enriquece la literatura española, sino que también invita a una reflexión profunda sobre el papel de la literatura en la sociedad actual. A medida que avanza su carrera, su legado como escritor y académico sigue fortaleciéndose, convirtiéndose en una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender el mundo a través de la palabra escrita.

Más libros de la temática Ficción

Amante consagrado

Libro Amante consagrado

"Mientras, la intenciaon de la Elegida Cormia, su Primera Compaanera, no es saolo ganarse su cuerpo, sino tambiaen su corazaon, aunque para ella sola. Se siente muy atraaida por la noble responsabilidad que se esconde tras el macho emocionalmente herido. Pero Phury nunca se ha permitido conocer el placer o la alegraia. A medida que la lucha contra la Sociedad Restrictiva se recrudece, la tragedia se cierne sobre la mansiaon de la Hermandad, y Phury tendraa que decidir entre el deber y el amor"--P. [4] of cover.

Última Roma

Libro Última Roma

Año 576. Roma ha caído, pero quedan hombres dispuestos a restaurar su poder. En Hispania combaten visigodos, suevos, la antigua nobleza romana, viejas tribus indígenas... En el norte de la península, un senado de terratenientes planea unirse al imperio de Oriente. Hacia allí viaja Basilisco, funcionario imperial, acompañado de caballería pesada al mando de Mayorio. Ambos sueñan con la renovatio imperii, la restauración de Roma. También acude desde la Suevia una columna de britones. Con ellos viaja Claudia Hafhwyfar, que tiene un sueño recurrente desde niña: la de un jinete que...

El maestro de danzar

Libro El maestro de danzar

El maestro de danzar es una de las comedias teatrales de Pedro Calderón de la Barca, uno de los géneros dramáticos que más cultivó el autor, por detrás de los autos sacramentales. En ellas se suelen mezclar los enredos amorosos y familiares con los equívocos y las situaciones humorísticas. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos sacramentales, loas, entremeses y comedias, su...

Carajicomedia

Libro Carajicomedia

Esta original aventura narrativa tiene un antecedente histórico indesmentible: cierto fraile que prestó su decidido apoyo a la reina Isabel La Católica en España en la pugna que ésta sostuvo con su hermano Enrique. Como premio, se dice que la reina le otorgó el privilegio de disfrutar la recaudación de cuatro prostíbulos. Este fraile pronto se transformó en personaje de novela, convirtiéndose en protagonista de la primera Carajicomedia, escrita a comienzos del siglo dieciséis por un sacerdote, obra que ahora Goytisolo alude como referencia literaria con genio singular. A propósito ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas