Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Derechos Humanos Y Ética

Resumen del Libro

Libro Derechos Humanos Y Ética

This volume reflects on questions of human rights in the context of globalization. The essays responding to this subject are rich and varied: they focus on legal acceptance as well as consequences of human rights with regard to social rights and the necessary protection of the environment connected or close to those rights. Another approach to the subject featured in the volume is the legal recognition and the consideration of human rights as moral rights. With concepts on universality, a new cosmopolitism, cultural pluralism and perspectives on religious variants and technological advances the debate on human rights is concluded. Index / Indice I. The Foundation of Rights / El fundamento de los derechos: J. Rubio Carracedo: El legalismo occidental: un problema para la universalizaci�n de los derechos humanos J. A. Seoane: El car�cter jur�dico de las leyes injustas M. Borowski: Classifying and qualifying properties of fundamental rights J. von Platz: Faith in reason: questioning practical reason as fact, norm, end, and function of human rights R. Cruft: Policy implications of the philosophical foundations of human rights Mar�a Gabriela Scataglini: Derechos humanos: otra mirada sobre la cuesti�n de su universalidad II. A New Cosmopolitism / Un nuevo cosmopolitismo: V. de P. Barreto: Derecho cosmopolita y derechos humanos Luis Fernando Barzotto: Reconocimiento y fraternidad A. R. Bernstein: Justifying universal human rights via Rawlsian public reason H. Khatchadourian: Democracy and the globalization of human rights Milagros Otero Parga: Derechos humanos y globalizaci�n Halim Bepari: Human rights and the United Nations Miracy B. S. Gustin: Rescate de los derechos humanos en situaciones adversas de pa�ses perif�ricos III. Multiculturism and Pluralism of Values /Multiculturalidad y pluralismo de valores: M. Herrero / M. Saralegui: Dogmatismo pol�tico y pluralismo religioso Berry Tholen: Migration, justice, and Europe''s identity. The relevance of special ties for EU''s migration policy C. M. �lvarez Chicano: Implicaciones de la inconmensurabilidad de los valores en la aplicaci�n de principios de orden �tico y jur�dico L. Perez Conejo: Axiolog�a jur�dica y pluralismo de valores: algunas consideraciones sobre la noci�n de �inconmensurabilidad'' S-I. Liu: Fundamental legal values and globalization with regard to historical experience in freedom of speech L. C. Amezua: Libertad natural y esclavitud voluntaria: reflexiones de F. Su�rez sobre la esclavitud IV. Rights and Gender / Derechos y g�nero: J.M. Gil Ruiz: La violencia de g�nero en el contexto familiar y la agresi�n de la ciencia jur�dica A. Goiriena Lekue: El inter�s superior del/la ni�o/a, coparentalidad y neutralidad de g�nero en la atribuci�n de la guarda y custodia de los hijos e hijas P. Garc�a Guevara: Las pol�ticas de g�nero en los pa�ses globalizados del �Tercer Mundo'' V. Technological Impact and New Generation Rights / Impacto tecnol�gico y nuevas generaciones de derechos: M. Ahteensuu: Understanding the precautionary principle in the light of the traditional weak-strong distinction: a critical comment Cristina Monero Atienza: Bases para una teor�a de los derechos en el siglo XXI M. Kitahara: Personal data processing and business ethics: personal data processing and personal data protection in business A. D. Oliver Lalana: El lado emp�rico de la legitimidad comunicativa: sobre la publicidad organizativa del derecho de protecci�n de datos en internet J. Ebbesson / M. Zamboni: Transbordering democracy? The case of environment protection Sagrario Moles Nieto: El impacto medioambiental de los cultivos transg�nicos VI. Bioethics and Law / Bio�tica y derecho: M. Cruz Di�z de Ter�n: Principios para una biojur�dica global C. Faralli / S. Tugnoli: Bioethics between law and science: the Italian law on medically assisted procreation (Law No. 40, February 19, 2004) N. Zeegers: The working of power in...

Ficha del Libro

Total de páginas 323

Autor:

  • Andrés Ollero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

37 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Los Pobres en la Era de la Información

Libro Los Pobres en la Era de la Información

La informacin y la comunicacin siempre han abierto oportunidades a los pobres para obtener ingresos, reducir el aislamiento y responder con flexibilidad a los desastres, los conflictos y las situaciones de emergencia. Con la explosin del uso del tel(r)fono mvil en el mundo en desarrollo, incluso las comunidades marginadas se estin beneficiando de las herramientas de comunicacin modernas. Este libro analiza los impactos de estos cambios tecnolgicos sin precedentes. Con base en encuestas de hogares exclusivas, realizadas por redes de investigacin localizadas en 38 pa ses en desarrollo, ayuda a...

Don Mateo Rey

Libro Don Mateo Rey

En este libro se narran hechos reales sufridos por la gente de Frontino, un municipio situado al occidente de Antioquia. La misma terrible realidad que ha venido padeciendo Colombia en la mayoría de su territorio. Historias repetidas en las que basta cambiar los nombres de las víctimas o de los victimarios, establecer las responsabilidades y asignarles su correspondiente grado de impunidad.

Exodo de mexicanos a The Woodlands

Libro Exodo de mexicanos a The Woodlands

Este libro tiene como propósito ayudar a entender varios conceptos de la vida estadounidense así como relatar algunas experiencias que hemos vivido al mudarnos de México. Una de las razones por las que se ha dado el éxodo de mexicanos es la terrible inseguridad que se vive en algunos lugares del país, obligando a las familias a buscar una mejor vida en Estados Unidos. Este libro es para los que se mudan o se quieren mudar desde otro país o los que simplemente quieren saber cómo se vive en Estados Unidos y que muchas veces, aunque lo hayan visitado, no saben cómo va a ser cuando...

Cuentos de la era vikinga

Libro Cuentos de la era vikinga

Las sagas de los islandeses, por el contrario, son en gran parte obras históricas que cuentan las historias de las familias que dejaron las tierras continentales escandinavas para asentarse en Islandia a partir de finales del siglo IX.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas