Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Derechos fiduciarios y mercado de valores

Resumen del Libro

Libro Derechos fiduciarios y mercado de valores

Este trabajo explora la naturaleza y el régimen de los derechos fiduciarios originados en negocios fiduciarios y su relación con el mercado de valores, desde la perspectiva de la normatividad colombiana y de la realidad de la industria fiduciaria en este país. Los negocios fiduciarios tuvieron una primera regulación en la Ley 45 de 1923, también conocida como la Ley Kemmerer, en la cual se reglamentó el arquetipo institucional del establecimiento bancario y se estableció que podría operar varias líneas de productos y servicios a través de diversas secciones, a saber: la sección comercial, la sección de ahorros, la sección hipotecaria y la sección fiduciaria. Casi medio siglo después se expidió el Código de Comercio que actualmente rige en nuestro medio, en el cual se reguló por vez primera el negocio fiduciario traslaticio, bajo la denominación de fiducia mercantil (artículos 1226 a 1244), y que fue la base sobre la cual la industria ha desarrollado muchos de los productos que ofrece. Posteriormente, se adoptaron regulaciones complementarias como son las relativas a la fiducia pública y el encargo fiduciario público, establecidas en la Ley 80 de 1993. Al estudiar los distintos tipos de contratos fiduciarios regulados en Colombia, así como los productos y servicios que a partir de ellos se ofrecen en el mercado, se constata que en todos la relación jurídica entre el cliente (fideicomitente, fiduciante o constituyente) y el prestador de los servicios (fiduciario) da lugar a derechos a favor de aquel, así como a favor del beneficiario o fideicomisario.

Ficha del Libro

Total de páginas 92

Autor:

  • Juan Carlos Varón Palomino
  • Germán Darío Abella Abondano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

41 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Lo esencial de la teoría significativa de la imputación: Una concepción sobre la estructura del dolo e imprudencia desde la filosofía del lenguaje

Libro Lo esencial de la teoría significativa de la imputación: Una concepción sobre la estructura del dolo e imprudencia desde la filosofía del lenguaje

Este libro trata sobre la Teoría Significativa de la Imputación, una concepción doctrinal que presenta un nuevo concepto para el dolo y la imprudencia basado en la filosofía del lenguaje, de Ludwig Wittgenstein y la teoría de la acción significativa de Vives Antón, lanzada en España, bajo el título "Fundamentos de la teoría significativa de la imputación", en 2019, con 436 páginas. Debido a esta nueva estructura, el dolo no está sujeto a clasificación, y la imprudencia consciente ahora se clasifica como gravísima, grave y leve, albergando así las ficciones jurídicas llamadas...

Contratos a distancia y contratos fuera del establecimiento mercantil

Libro Contratos a distancia y contratos fuera del establecimiento mercantil

El presente trabajo es un comentario artículo por artículo de la Directiva 2011/83, sobre derechos de los consumidores, Directiva que aunque contiene alguna disposición aplicable a la contratación con consumidores en general, en su mayor parte regula lo referente a los contratos celebrados a distancia y fuera del establecimiento comercial, dos sectores de la contratación hoy en pleno auge. El interés especial que ofrece el formato elegido para la obra radica en que la citada Directiva 83/2011, sobre derechos de los consumidores, que ha provocado importantes cambios en el TR de la Ley de ...

Derecho penal básico

Libro Derecho penal básico

Este es un libro breve que busca exponer de manera asequible y con lenguaje sencillo los contenidos fundamentales del derecho penal: ley penal y teoría del delito. Ofrece al lector conocimientos básicos en la materia, pero especialmente recuerda que el ejercicio del poder penal debe respetar en forma irrestricta a la persona humana en todas sus manifestaciones, como se expresa en la parte dedicada a los límites al poder penal. En procura de una mayor fluidez, la obra, escrita por Felipe Villavicencio, no contiene referencias bibliográficas o notas al pie de página. Presentamos un texto...

Manual de Derecho Constitucional

Libro Manual de Derecho Constitucional

En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la novena edición del Manual de Derecho Constitucional, que incorpora actualización de contenidos, incluida una referencia al desarrollo, por primera vez en nuestra historia constitucional, del artículo 155 de la Constitución. Adaptado a las exigencias didácticas de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejercicios, preguntas y actividades que sirven para satisfacer las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas