Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Derecho de integración: eficacia jurídica de la normativa común

Resumen del Libro

Libro Derecho de integración: eficacia jurídica de la normativa común

Actualmente el proceso de integración del MERCOSUR experimenta una situación de parálisis que pone en riesgo su futuro debido a un conjunto de factores, entre ellos, la escasa aplicación efectiva del derecho común, derecho obligatorio para los Estados parte pero dependiente en la práctica de las voluntades unilaterales de cada uno de estos, quienes pueden bloquear tanto para sí mismos como para los demás Estados la aplicación y la efectividad del derecho común. En este contexto, el libro reflexiona sobre la eficacia jurídica de la normativa común en procesos de integración regional, y propone la adopción de soluciones jurídicas concretas destinadas a reforzar la eficacia jurídica del derecho de integración del MERCOSUR, con el fin de mejorar su aplicación efectiva, todo ello sobre la base de las posibilidades que ofrecen tanto el propio derecho de integración del bloque regional como su estructura institucional actual. Se pone de manifiesto que no solamente resulta necesaria la voluntad política para impulsar y hacer exitosos los procesos de integración, sino que también se requiere de soluciones jurídicas prácticas que hagan posible la prevalencia del derecho común por sobre voluntades e intereses estatales unilaterales contrarios.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Semejanzas y asimetrías entre Unión Europea y MERCOSUR, lecciones aprendidas, propuestas de solución

Total de páginas 531

Autor:

  • Daniel Pavón Piscitello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

100 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Responsabilidad de administradores SAS

Libro Responsabilidad de administradores SAS

La ley 1258 de 2008 no estableció una normativa o específica para la responsabilidad de los administradores de las Sociedades por Acciones Simplificadas. Sencillamente remitió al régimen general. Ello genera una serie de cuestiones teóricas y empíricas complejas y altamente disputadas. ¿Cómo se exige la responsabilidad civil a los administradores aparentes o notorios, y a los ocultos o paralelos? ¿Cómo desempeñarán su cargo y con qué diligencia? Estos y otros problemas son abordados en esta obra, en la que el lector encontrará un interesante estudio de los deberes fiduciarios de ...

El delito de conducir sin permiso. Análisis jurisprudencial

Libro El delito de conducir sin permiso. Análisis jurisprudencial

En la presente monografía se realiza un análisis jurisprudencial del delito de conducir sin permiso. Se hace en primer lugar un recorrido histórico sobre el origen y evolución del delito en España, y su importancia en el Derecho comparado. En segundo término se realiza una interpretación de sus elementos normativos, lugar de comisión, sujeto activo e instrumento del delito, para a continuación determinar el alcance de las distintas modalidades y supuestos de subsunción o de exclusión de la norma planteados hasta el momento por la jurisprudencia. Finalmente se hace referencia a...

El libro de las Leyes del siglo XVIII [Tomo quinto, Libros XIII a XVIII (1782-1787)]

Libro El libro de las Leyes del siglo XVIII [Tomo quinto, Libros XIII a XVIII (1782-1787)]

Bajo este título genérico se edita la Colección de Impresos Le­gales y otros papeles del Consejo de Castilla, mandada formar por el conde de Campomanes. La presente edición se compone de los doce primeros libros de la Colección (1708-1781) que, en su conjunto, forman un corpus legal íntegro, no mutilado ni extractado, como en las recopilaciones al uso, de las diferentes normas publicadas por el Consejo de Castilla del siglo XVIII. El Libro-Índice de la Colección, que resume su contenido en orden alfabético, se reproduce en edición facsímil. ISBN (obra completa): 84-340-0872-6

Derecho y análisis económico

Libro Derecho y análisis económico

La ubicación del análisis económico en el derecho es uno de los objetivos fundamentales del presente estudio. Una vez establecido cómo suele concebirse el derecho en las órdenes romanistas, se aborda el análisis de los temas económicos necesarios, en referencia a los principales postulados de la teoría económica neoclásica y se concluye con la problemática de éste en el orden jurídico mexicano.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas