Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Democracia en venta

Resumen del Libro

Libro Democracia en venta

La que estamos viviendo no es una crisis pasajera, y el capitalismo nunca volverá a funcionar como hasta ahora. El euro ha propiciado el florecimiento de las economías del Norte de Europa a costa de las de la periferia. Asimismo, ha generado una espiral de destrucción que está poniendo en peligro las democracias del Sur, puesto que las grandes decisiones relativas a los impuestos, las pensiones, las inversiones en educación o en sanidad ya no las toman los gobiernos de cada país, sino que vienen dictadas desde Bruselas. Lamentablemente, ya hemos podido comprobar que las medidas que nos proponen (los recortes, la austeridad y los sacrificios), no hacen más que contribuir a la recesión y a la pobreza de los ciudadanos de estos países. Lo mismo sucede con la crisis que atraviesa la deuda pública que corroe la soberanía nacional y la democracia. En este punto se nos plantea una cuestión clave: en estas condiciones ¿vale la pena votar? ¿O quizás debemos reconquistar nuestra democracia ejerciendo la soberanía popular?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo la crisis económica ha derrotado la política

Autor:

  • Loretta Napoleoni

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

72 Valoraciones Totales


Biografía de Loretta Napoleoni

Loretta Napoleoni es una reconocida escritora, periodista y economista italiana, nacida en 1968 en Roma. Su trabajo se ha centrado en el análisis del terrorismo y la economía global, especialmente en la intersección entre ambos temas. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que han contribuido a la comprensión del fenómeno del terrorismo desde una perspectiva económica y social.

Napoleoni estudió economía y comenzó su carrera profesional en Roma, pero pronto se trasladó a Londres, donde vivió durante varios años. Durante este tiempo, empezó a especializarse en el análisis del terrorismo, un campo que la llevó a convertirse en una experta respetada en la materia. Ha trabajado para diversas organizaciones internacionales, aportando su conocimiento sobre la financiación del terrorismo y los grupos extremistas.

Una de sus obras más influyentes es "Insurgent Economies", donde analiza cómo los grupos terroristas financian sus actividades a través de la economía informal y otras redes no convencionales. En este libro, Napoleoni expone cómo el crimen organizado y la guerra se entrelazan con la economía global, creando un sistema en el que la formalidad y la informalidad coexisten y se alimentan mutuamente.

Su libro "Terrorismo y Finanzas: La economía del miedo", publicado en 2004, también tuvo un gran impacto en el ámbito académico y periodístico. En esta obra, Napoleoni explora cómo los grupos terroristas obtienen fondos y cómo la economía global ha sido afectada por el miedo y la inseguridad asociados con el terrorismo. Esta perspectiva ha sido fundamental para entender las implicaciones económicas de los actos terroristas y cómo afectan las políticas y estrategias de seguridad a nivel mundial.

Además de escribir libros, Napoleoni ha colaborado con diversas publicaciones y medios de comunicación, contribuyendo con artículos y análisis sobre el terrorismo, la economía y la política internacional. Su capacidad para abordar temas complejos de manera clara y accesible le ha ganado un amplio reconocimiento en el ámbito público.

Loretta Napoleoni ha sido invitada a participar en conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su visión y análisis sobre el terrorismo y la economía. Su enfoque multidisciplinario ha permitido unir aspectos de la sociología, la economía y la política, ofreciendo una comprensión más amplia de los problemas contemporáneos.

En resumen, la obra de Loretta Napoleoni es crucial para entender la dinámica del terrorismo en el mundo actual y su relación con la economía global. A través de su investigación y escritura, ha iluminado aspectos vitales de un fenómeno complejo y en constante evolución, ofreciendo valiosas perspectivas que continúan siendo relevantes en el debate contemporáneo sobre seguridad y economía.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

La formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú

Libro La formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú

En 1831 Alexis de Tocqueville viajó a los Estados Unidos para estudiar el sistema penitenciario norteamericano y durante nueve meses observó la sociedad, la política y la economía de ese país. Esa visita dio lugar a La democracia en América, un análisis sobre la democracia representativa y sobre las razones del éxito del sistema democrático en ese país, así como sobre la influencia de la democracia en la sociedad civil. El objetivo de Carlos Forment en este trabajo es realizar la obra que Tocqueville hubiese escrito si hubiese viajado a América Latina en vez de a los Estados...

Conflicto amazónico 1932-1934

Libro Conflicto amazónico 1932-1934

Han sido pocas las oportunidades en que los colombianos nos hemos unido para alcanzar un objetivo común. Tan escasas, que casi se podrían contar en los dedos de la mano. Y una de ellas, tal vez la más significativa en lo que va del presente siglo, tuvo lugar hace sesenta años. En 1932, peruanos con el aval de su gobierno ingresaron a nuestro territorio por la frontera de Leticia. La soberanía nacional se vio amenazada y, por primera vez desde la lucha contra España en el siglo pasado, la nación como tal se unió frente a la agresión. Las hostilidades se prolongaron oficialmente hasta...

Proceso de Globalización Precolombino en América Latina

Libro Proceso de Globalización Precolombino en América Latina

Ensayo del año 2017 en eltema Política - Política Internacional - Tema: Otros, , Idioma: Español, Resumen: El propósito fundamental de la presente indagación documental, está centrado en un análisis crítico-reflexivo y valorativo sobre el proceso de globalización dado en América Latina a través del tiempo, entre otros factores por la incursión profusa de visitantes con diversidad de objetivos, circunstancia que ha tenido como efecto una evidente expansión social y significativas situaciones de exclusión y conquista. Paralelamente en el análisis, se tiene en cuenta algunos...

Fenomenología del peronismo

Libro Fenomenología del peronismo

El principal mérito de este trabajo consiste en que el autor, con potente originalidad, toma el complejo y multívoco concepto de comunidad para adentrarse en la comprensión del ser-en-común propio del peronismo clásico para, desde allí, darnos que pensar y darnos qué pensar en torno a los desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo. 'Fenomenología del peronismo' tiene otra gran virtud: está muy bien escrito. El aparato conceptual y el amplio registro bibliográfico empleado en ningún momento abruma al lector sino que, muy por el contrario, cada página es una invitación a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas