Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Altamirano

Resumen del Libro

Libro Altamirano

Un libro contundente que revela la vida y obra de Altamirano, uno de los hombres mas poderosos de su tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 300

Autor:

  • Patricia Politzer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Politzer

Patricia Politzer es una escritora, periodista y editora chilena nacida en 1946 en Santiago, Chile. Con una carrera profesional que abarca más de cuatro décadas, Politzer se ha destacado en el panorama literario y periodístico de su país, ganando reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Es conocida principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como por sus contribuciones a la literatura general y el periodismo cultural.

Desde una edad temprana, Patricia mostró interés por la lectura y la escritura, lo cual la llevó a estudiar periodismo en la Universidad de Chile. Su carrera periodística comenzó en la década de 1970, cuando trabajó para diversas publicaciones chilenas, incluyendo El Mercurio y La Época. Durante este tiempo, también se interesó en la literatura y comenzó a escribir sus propios relatos, enfocándose en temas que reflejan la realidad social y cultural de Chile.

En 1973, el golpe de Estado en Chile tuvo un profundo impacto en la vida de Politzer y muchos otros chilenos. Este periodo de inestabilidad política y social hizo que Politzer se exiliara en el extranjero durante varios años. Sin embargo, su pasión por la escritura nunca la abandonó, y continuó desarrollando su carrera en el exterior. Durante su exilio, residió en diferentes países, donde trabajó para medios de comunicación y escribió una gran cantidad de obras, incluyendo cuentos y novelas.

Una de las características más notables de la obra de Patricia Politzer es su capacidad para combinar la realidad con la ficción, creando narrativas que capturan la esencia de la vida chilena y sus complejidades. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La casa de los Espíritus”, una novela que explora la historia de una familia chilena a través de varias generaciones, y “El vuelo de la mariposa”, un relato dirigido al público joven que aborda temas de identidad y autoaceptación.

  • Literatura Infantil y Juvenil: Patricia Politzer ha contribuido significativamente al género de la literatura infantil en Chile. Sus libros, que combinan elementos de fantasía con lecciones sobre la vida y la diversidad, han sido bien recibidos por el público y han ganado diversos premios.
  • Regreso a Chile: A finales de la década de 1980, Politzer regresó a Chile tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet. Su regreso marcó un nuevo capítulo en su vida y carrera, donde pudo reintegrarse en la sociedad chilena y continuar su labor como escritora y periodista.

Además de su labor como escritora, Politzer ha sido una voz activa en la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, temas que han permeado su obra literaria y periodística. Ha trabajado en diversas organizaciones que promueven la justicia social y la igualdad de derechos, y su compromiso con estas causas la ha llevado a participar en conferencias y foros tanto en Chile como en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Politzer ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura y el periodismo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y estilo lleguen a audiencias internacionales.

En resumen, Patricia Politzer es una figura influyente en la literatura y el periodismo chileno contemporáneo. Su compromiso con las causas sociales, su talento narrativo y su capacidad para conectar con los lectores, tanto jóvenes como adultos, han hecho de ella una autora imprescindible en la literatura latinoamericana. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en Chile y más allá.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Escritos políticos

Libro Escritos políticos

Los diez Escritos políticos del sociólogo francés que se incluyen en esta antología cubren un amplio espectro de sus intervenciones en la escena pública e intelectual. Su reflexión temprana sobre “Los grandes hombres en la historia” (1883), y sus teorizaciones sobre “El Estado” (1900-05’?) y “Estado y sociedad en Rusia” (1902), así también como su ensayo “Dos leyes de evolución penal (1899). A su vez, aparece un conjunto de intervenciones en torno al Socialismo de Durkheim. Son nítidos sus rasgos en “Sobre la definición del socialismo (1893), “Socialismo y...

La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Libro La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia en el mundo que conocíamos. Ha sido un escenario de ensayo y error, así como de improvisación en el manejo de las políticas dirigidas a mitigar sus efectos. La propagación del virus ha traído conse-cuencias mucho más complejas y diversas que la afectación a la salud de la población mundial: la covid-19 ha tenido impacto a nivel político, económico, social, cultural y ambiental. En este libro, integrado por nueve capítulos, escritos por diferentes in-vestigadores dedicados a diveras áreas del conocimiento, se analizan algunos de...

¿Cómo somos?

Libro ¿Cómo somos?

El hombre medio en España es aquel que se levanta a las seis de la mañana y llega justo a fin de mes. Está detrás de muchos de los cambios políticos y sociales de nuestra historia reciente y determina nuestro presente y nuestro futuro como país. En este libro, Ignacio Urquizu traza un rico relato para comprender cómo es la sociedad española en el tránsito de los movimientos políticos y sociales que han caracterizado los últimos tiempos. Un análisis sobre su comportamiento político y social que demuestra que el hombre común, muchas veces considerado como parte de los déficits...

Derecho del mar boletín, No.71

Libro Derecho del mar boletín, No.71

Publicado tres veces al año, el Boletín provee información puntual sobre temas relacionados a la Convención del Derecho del Mar, y contiene los materiales mas recientes relevantes a la Convención. Incluye legislaciones nacionales, acuerdos bilaterales y tratados multilaterales, así como, información sobre decisiones de la Corte Internacional de Justicia, tribunales arbitrales y otros procedimientos para la resolución de disputas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas