Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Delito de silencio

Resumen del Libro

Libro Delito de silencio

¡IMPLÍCATE! Ha llegado el momento de plantarse, de decir con firmeza que la Humanidad no va a seguir padeciendo los despropósitos de este mundo fundamentado en la opresión y la crisis recurrente. Ya sea secretamente reunidos en Bilderberg o a cara descubierta en Davos, los patriarcas financieros siguen imponiendo su dictadura económica y dictan a Parlamentos cada vez más impotentes cómo y cuándo suprimir los Derechos Humanos y Sociales de la ciudadanía. Los mismos que bendicen a dictadores y paraísos fiscales en aras de su estabilidad, y que temen a los ciudadanos responsables y soberanos sobre su destino. Mediante esta publicación de sus recientes reflexiones, Federico Mayor Zaragoza (ex Director General de la UNESCO) une su grito al Indignez-vous! de Stéphane Hessel y nos exhorta a reconstituirnos democráticamente y a convertirnos de súbditos en ciudadanos plenos; de silenciosos en participativos; de espectadores en actores. Lo que hoy ocurre en los países árabes nos demuestra que el futuro no está escrito y que nos lo jugaremos con la libre circulación de información. La mordaza del dictador ya no sirve contra las nuevas tecnologías de comunicación. Cuando incluso los silenciados consiguen cambiar su porvenir con la fuerza de las palabras, la postura del silencioso se vuelve cómplice del pasado, asfixiante, indigna. Un nuevo mundo a la altura de la dignidad humana podría, por fin, construirse en los albores del siglo XXI.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ha llegado el momento. Es tiempo de acción.

Total de páginas 36

Autor:

  • Federico Mayor Zaragoza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Federico Mayor Zaragoza

Federico Mayor Zaragoza, nacido el 27 de enero de 1934 en Barcelona, España, es un reconocido científico, educador y político español, conocido especialmente por su labor como director general de la UNESCO entre 1987 y 1999. Su carrera se ha caracterizado por un profundo compromiso con la educación, la cultura, la ciencia y la paz, enfatizando siempre la importancia del conocimiento y la cooperación internacional.

Mayor Zaragoza se graduó en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, donde se destacó por su interés en la investigación científica. Más tarde, obtuvo un doctorado en Biología en la misma institución, desarrollando trabajos que lo llevaron a convertirse en un referente en el ámbito de la ciencia. Sin embargo, su vocación por el servicio público lo llevó a incursionar en la política. En la década de 1980, fue nombrado Subsecretario de Educación y Ciencia en el gobierno español, lo que marcó el inicio de su carrera en la administración pública.

En 1987, su trayectoria dio un giro significativo cuando fue elegido Director General de la UNESCO. Durante su mandato, promovió diversas iniciativas enfocadas en la educación para todos, el fomento de la diversidad cultural y la libertad de expresión, así como la protección del patrimonio mundial. Bajo su liderazgo, la UNESCO lanzó el programa “Educación para Todos”, que buscaba garantizar el acceso a la educación básica para todos los niños, especialmente en países en desarrollo. Este enfoque tiene eco en su creencia de que la educación es un derecho humano fundamental y una herramienta esencial para el desarrollo sostenible.

Federico Mayor Zaragoza ha sido un ferviente defensor de la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo. Estableció vínculos con instituciones internacionales y promovió la colaboración entre naciones, convencido de que el diálogo y la cooperación son claves para resolver los problemas globales. Tras concluir su mandato en la UNESCO, continuó trabajando en diversas organizaciones y plataformas que abogan por el desarrollo sostenible y la paz, siendo un miembro activo de varias iniciativas globales.

Además de su labor en la UNESCO, Mayor Zaragoza ha sido presidente de la Fundación Cultura de Paz, una organización dedicada a la promoción de la paz a través de la educación y la cooperación. También ha sido miembro del Consejo de Estado de España, y ha colaborado con numerosas universidades e instituciones académicas, donde ha impartido conferencias y cursos que fomentan el pensamiento crítico y la innovación.

A lo largo de su vida, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, en reconocimiento a su dedicación a la ciencia, la educación y los derechos humanos. Entre sus distinciones más destacadas se encuentra el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1997, que reconoce su labor en la promoción de la paz y la convivencia pacífica entre los pueblos.

En cuanto a su producción literaria, ha escrito numerosos ensayos y artículos que abordan temas de educación, ciencia y cultura. En ellos, aboga por un modelo de desarrollo que priorice el bienestar humano y el respeto por el medio ambiente. A través de su escritura, ha inspirado a generaciones de estudiantes y profesionales a seguir caminos alternativos enfocados en el conocimiento y la cooperación.

Federico Mayor Zaragoza es un ejemplo viviente de cómo la pasión por el conocimiento y la dedicación al servicio público pueden transformar el mundo. Su legado perdura a través de las múltiples iniciativas que ha impulsado y de la influencia que ha tenido en el ámbito de la educación y la cultura global. Su vida es un testimonio del impacto positivo que puede tener un líder comprometido con la justicia social y el desarrollo sostenible en un mundo cada vez más interconectado.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

¿Puede Blockchain Revolucionar el Comercio Internacional?

Libro ¿Puede Blockchain Revolucionar el Comercio Internacional?

Trade has always been shaped by technological innovation. In recent times, a new technology, Blockchain, has been greeted by many as the next big game-changer. Can Blockchain revolutionize international trade? This publication seeks to demystify the Blockchain phenomenon by providing a basic explanation of the technology. It analyses the relevance of this technology for international trade by reviewing how it is currently used or can be used in the various areas covered by WTO rules. In doing so, it provides an insight into the extent to which this technology could affect cross-border trade...

Por una cultura de paz

Libro Por una cultura de paz

El diálogo y las soluciones pacíficas tienen en muchas ocasiones mala prensa y se van desdibujando de nuestro horizonte de consecución de la paz. Estas páginas constituyen un auténtico manual para la resolución pacífica de conflictos, en todos los niveles.

Mindf*ck

Libro Mindf*ck

¿Qué sucedería si fueras capaz de mirar dentro de las mentes de toda la población del mundo entero? ¿Qué pasaría si fueras capaz de influir en los más débiles con rumores que solo ellos pudieran ver?

Homenaje a Quino (Magis 444)

Libro Homenaje a Quino (Magis 444)

Hay creaturas que crecen tanto que terminan por tragarse a su artífice. Éste es, probablemente, el caso de Mafalda y su padre, Quino, uno de los humoristas gráficos más prolíficos, divertidos e influyentes de América Latina. Pese a que las tiras cómicas de Mafalda y sus amigos —Felipe, Manolito, Libertad, Susanita, Guille, Miguelito— dejaron de publicarse en 1974 y a que Quino ha seguido publicando más de veinte libros distintos, varias generaciones de niños y jóvenes latinoamericanos han adoptado a Mafalda como su favorita, un clásico y un referente cultural. Con...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas