Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

De locuras privadas (2a ed)

Resumen del Libro

Libro De locuras privadas (2a ed)

De locuras privadas contextualiza y especifica las ideas expuestas en Narcisismo de vida, narcisismo de muerte. En el intento de introducir al lector en la presente compilación de trabajos. André Green se propone narrar brevemente, a través de la escritura como testimonio, su propia historia psicoanalítica. Es así como en la «Introducción» recuerda aspectos de su trato y de su ruptura final con Lacan, que tuvo por eje el vuelco del autor hacia la problemática del afecto. Explica, además, los pormenores de su encuentro con el pensamiento psicoanalítico inglés, sobre todo el de Winnicott y Bion, a quien considera un teórico de no menor envergadura que Lacan. Todo analista –señala Green- sabe acerca del proceso psicoanalítico dentro de la cura. Sin embargo, para el analista que escribe, agrega el autor, probablemente exista un proceso psicoanalítico que no se revele sólo por su autoanálisis; la obra escrita de un analista es otro modo de proseguir su autoanálisis con posible beneficio para los demás: propone llamarlo «el proceso psicoanalítico teórico». A este debe cada quien su estilo personal de pensamiento. Acaso la escritura forme parte también de la locura privada del analista, y este sólo pueda librarse de ella, en alguna medida, si escribe sobre las locuras privadas de sus analizandos, a quienes dedica una de las partes más preciosas de sí mismo en el intercambio intersubjetivo del inconciente. Los trabajos sobre el afecto, sobre el concepto de «fronterizo», sobre la ausencia, en fin rematan con unos brillantes ensayos que abordan la cuestión de la escritura en relación con el cuerpo, el pensamiento y el orden de las representaciones, donde tal vez Green responda a esa necesidad secreta que él señala y a la cual obedece su propia escritura.

Ficha del Libro

Total de páginas 440

Autor:

  • André Green

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de André Green

André Green fue un destacado psicoanalista y escritor francés, conocido por su trabajo en el campo de la teoría psicoanalítica y su influencia en la práctica clínica. Nació el 11 de diciembre de 1903 en París, Francia, en el seno de una familia judía. A lo largo de su vida, Green se dedicó a explorar las complejidades de la mente humana, contribuyendo con ideas innovadoras que resonaron en el mundo del psicoanálisis.

Green comenzó su formación académica en medicina y psicología en la Universidad de París, donde fue profundamente influenciado por las ideas de Sigmund Freud y de otros psicoanalistas. A lo largo de su carrera, se convirtió en miembro activo de la escuela psicoanalítica francesa, una corriente que buscaba adaptar y evolucionar las enseñanzas freudianas para que fueran más relevantes y aplicables a la cultura contemporánea.

Una de las contribuciones más significativas de Green fue su enfoque en la teoría del espacio psíquico, que enfatizaba la importancia de la representación mental y la experiencia subjetiva en el desarrollo de la personalidad. Esta teoría se centró en cómo los individuos construyen su identidad a través de sus relaciones interpersonales y experiencias emocionales. Según Green, el espacio psíquico es un concepto esencial para comprender las dinámicas de la mente y cómo influye en la salud mental.

En su obra, Green también abordó el concepto de la ausencia, argumentando que la falta de objetos significativos en la vida de una persona puede dar lugar a problemas emocionales y psicológicos. Esta idea fue particularmente relevante en el análisis de la tristeza y la depresión, y ofreció un nuevo enfoque para tratar estas condiciones en el ámbito clínico.

Green no solo fue un teórico, sino que también se destacó como un clínico comprometido. Durante su carrera, trabajó con numerosos pacientes, aplicando sus ideas en la práctica y desarrollando técnicas que ayudaban a las personas a enfrentarse a sus conflictos internos. Su estilo de terapia se caracterizaba por una profunda escucha y empatía, permitiendo que los pacientes exploraran sus sentimientos y experiencias en un entorno seguro y comprensivo.

Además de su trabajo clínico, Green fue un prolífico autor, redactando numerosos libros y artículos que abordan diferentes aspectos del psicoanálisis. Entre sus obras más conocidas se encuentran "La apuesta psicoanalítica" y "El lugar del otro", donde desarrolla sus ideas sobre la interacción entre el analista y el paciente y la importancia del otro en la formación del yo.

A lo largo de su vida, André Green recibió múltiples reconocimientos por sus aportes al psicoanálisis y a la psicología. Fue presidente de la Sociedad Psicoanalítica de París y miembro de la Asociación Internacional de Psicoanálisis. Su legado continúa influyendo en terapeutas y académicos, y su obra se estudia en universidades y centros de psicoterapia en todo el mundo.

Green también fue un apasionado defensor de la importancia de la formación continua en el campo del psicoanálisis. A lo largo de su carrera, abogó por que los profesionales se mantuvieran actualizados con las nuevas teorías y enfoques, enfatizando que el aprendizaje nunca debe cesar. Esto lo convirtió en un mentor querido para muchos jóvenes psicoanalistas, quienes encontraron en él una fuente de inspiración y conocimiento.

André Green falleció el 4 de diciembre de 2012, pero su impacto sigue vigente en el campo de la psicología y el psicoanálisis. Su trabajo ha ayudado a dar forma a la comprensión moderna de las complejidades de la mente humana y sigue siendo una referencia esencial para quienes buscan comprender el comportamiento humano y las dinámicas emocionales en las relaciones. Su legado se mantiene vivo a través de sus escritos y a través de las generaciones de terapeutas que continúan aplicando sus ideas en la práctica clínica.

Más libros de la temática Psicología

El rostro de las emociones

Libro El rostro de las emociones

¿Qué hace que se disparen las emociones? ¿Es posible controlarlas? ¿Por qué unas veces somos más susceptibles que otras? ¿Por qué algunas personas saben enmascarar sus emociones y otras no pueden ocultarlas? Las emociones desempeñan un papel vital en nuestras relaciones con los demás y Paul Ekman nos invita a realizar un viaje fascinante a través de ellas: nos explica cuándo y por qué expresamos lo que sentimos, qué cambios se producen en el interior de nuestro cuerpo y qué señales emitimos a través del lenguaje de los gestos y de la voz.

Depresión en Adolescentes

Libro Depresión en Adolescentes

¿Qué es la depresión? ¿Qué hago si sospecho que mi hijo adolescente tiene depresión? ¿Cuáles son sus causas más comunes? ¿Son los fármacos el único tratamiento? ¿Es el suicidio un riesgo real? ¿Se puede prevenir? ¿Cómo podemos ayudarlos a superar este sufrimiento? Son muchas las inquietudes que surgen en los padres frente a esta enfermedad de salud mental que, a veces, los paraliza y no los deja actuar con claridad. A través de un lenguaje directo y práctico, la psiquiatra infanto-juvenil Ana Marina Briceño responde en este libro todas estas preguntas y entrega valiosos...

El cerebro, tu principial aliado frente al cáncer

Libro El cerebro, tu principial aliado frente al cáncer

Hace dos años, Carmen Rodríguez recibió un diagnóstico demoledor, hoy, ya recuperada, ha querido regalar a los lectores un testimonio personal sobre la enfermedad y su tratamiento. Sirviéndose de sus conocimientos como psicóloga, y de la experiencia adquirida en su recorrido profesional y existencial, la autora ofrece esta valiosísima reflexión sobre los protocolos médicos, la importancia de nuestro cerebro y el papel vital del pensamiento y la actitud en nuestro sistema inmunológico.

Psicología

Libro Psicología

La psicología ha sido propuesta por la Administración educativa como optativa para todas las especialidades del primer curso de bachillerato. Esta disciplina tiene un gran valor formativo por cuanto ayuda a la reflexión y comprensión de los comportamientos humanos. El objetivo de este libro es el de ofrecer a los estudiantes de bachillerato una introducción a la psicología, siguiendo la programación oficial. Este libro no pretende abarcar todas las teorías existentes ni siquiera desarrollar a fondo las que aparecen. Tan solo acercarnos, de un modo claro y sencillo, a algunas de estas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas