Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

CUIDA-2

Resumen del Libro

Libro CUIDA-2

El cuidado de las personas mayores cuando estas presentan dificultades en actividades de la vida diaria es una de las principales preocupaciones que surgen cuando alguien tiene que enfrentarse a la tarea de atender a un ser querido o delegar esta labor en otra persona o institución que actúe de cuidador. Sin duda, una correcta forma de proceder del cuidador puede influir muy positivamente en el estado cognitivo, funcional y emocional de la persona tratada favoreciendo su autonomía e independencia y manteniéndola el mayor tiempo posible con buenos niveles de funcionamiento. Para ello, los cuidadores deben tener la formación y conocimientos necesarios y contar con herramientas que les ayuden en su día a día. El programa CUIDA-2 ayudará a todas aquellas personas que están cuidando a personas mayores y quieren hacerlo lo mejor posible. El lector encontrará estrategias sencillas y prácticas que le permitirán fomentar la autonomía y mejorar el estado cognitivo, funcional, físico, nutricional y emocional de la persona a la que cuida. Es una guía sencilla y práctica, a la vez que rigurosa, ya que se basa en investigaciones actuales del ámbito de la gerontología. El programa consta de cinco módulos, independientes entre sí, que proporcionan recursos y herramientas útiles para la estimulación integral del atendido y que enseña a trabajar diferentes objetivos a la vez que se cuida a una persona mayor. El beneficio es para las dos partes, cuidador y cuidado. Su uso repercutirá en el bienestar tanto de los mayores como de los cuidadores que lo utilicen.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • María Dolores Calero García
  • Elena Navarro
  • Miriam Sanjuán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

46 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Psicología

La cultura de la vergüenza

Libro La cultura de la vergüenza

En el presente libro, el psiquiatra Andrew P. Morrison argumenta que la vergüenza es una constante de nuestra cultura. Desde las primeras referencias de los relatos bíblicos hasta las obras de filósofos como Nietzsche y Sartre o novelistas contemporáneos como Philip Roth y Toni Morrison, la experiencia de la vergüenza emerge como un aspecto permanente de la experiencia humana. No obstante, hasta hace poco, la psicología profesional no reconocía su papel, basándose, por el contrario, en la culpa. De hecho, nuestra cultura contemporánea, tan centrada en la independencia y la...

Tres segundos con Lacan

Libro Tres segundos con Lacan

Del mismo modo que Lampedusa dijo que Stendhal había conseguido resumir una noche de amor en un punto y coma, podría decirse que Esthela Solano-Suárez ha logrado en tres segundos con Jacques Lacan resumir qué significa «saber leer de otro modo». Tomando como punto de partida su experiencia personal con Lacan, Solano-Suárez muestra cómo el análisis consiste en hacer pasar la palabra del analizante a la escritura. Afirmar que el analista participa en la escritura implica que se hace responsable de hacer corte en la articulación significante para pasar el significante del lado de la...

Terapia de aceptación y compromiso (ACT)

Libro Terapia de aceptación y compromiso (ACT)

La terapia de aceptación y compromiso (ACT) es una forma de psicoterapia experiencial conductual y cognitiva basada en la teoría del marco relacional del lenguaje y la condición humana. Se trata de una terapia novedosa que ha probado su efectividad en un amplio rango de trastornos psicológicos y cuyo elemento central es el trastorno de evitación experiencial. Se distingue del resto de terapias psicológicas por su orientación hacia la clarificación de los valores personales en lugar de centrarse en la mera reducción de síntomas. En esta obra se recogen los avances más recientes en...

Violencia doméstica, divorcio y adaptación psicológica

Libro Violencia doméstica, divorcio y adaptación psicológica

Esta obra revisa los estudios publicados, fundamentalmente durante la última década, sobre los procesos que moderan y median los efectos de los conflictos y de la violencia de pareja, de las diversas formas de abuso infantil y de las transiciones en la estructura familiar sobre la adaptación psicológica de los hijos. También presenta programas preventivos y de tratamiento diseñados en estas áreas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas