Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Psicología de las masas y análisis del yo

Resumen del Libro

Libro Psicología de las masas y análisis del yo

¿Qué es "la masa"?, ¿Cuál es la relación entre masa e individuo? ¿Por qué medios el alma colectiva puede ejercer influencia en cada sujeto?, ¿En qué consiste esa influencia?En este trabajo, Sigmund Freud analiza porqué las sociedades se mantienen unidas, recurriendo a los conceptos de libido e identificación.

Ficha del Libro

Total de páginas 100

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

99 Valoraciones Totales


Biografía de Sigmund Freud

Sigmund Freud, nacido el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (actualmente República Checa), fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, conocido como el fundador del psicoanálisis, un enfoque revolucionario para entender la mente humana y el tratamiento de las enfermedades mentales. Su obra no solo transformó la psicología, sino que también influyó en la filosofía, la literatura, el arte y la cultura en general.

Freud se trasladó con su familia a Viena a los cuatro años, donde pasó la mayor parte de su vida. Estudió medicina en la Universidad de Viena, donde recibió su doctorado en 1881. Durante sus primeros años de práctica, Freud trabajó con pacientes neuróticos y se interesó en el tratamiento de trastornos mentales. A partir de 1885, realizó estudios en París con el neurólogo Jean-Martin Charcot, quien utilizaba la hipnosis como terapia. Este encuentro fue decisivo para Freud, ya que lo llevó a investigar más sobre la mente y la influencia del inconsciente en el comportamiento humano.

Uno de los conceptos más fundamentales que Freud introdujo fue el inconsciente, que describe como una parte de la mente que alberga pensamientos, recuerdos y deseos que son reprimidos o no accesibles a la conciencia. A través de sus trabajos, Freud desarrolló técnicas como la asociación libre y el análisis de los sueños, que permitieron a los pacientes verbalizar sus pensamientos y emociones más profundos, contribuyendo al proceso terapéutico.

En 1900, Freud publicó su obra más influyente, “La interpretación de los sueños”, donde argumentaba que los sueños son una manifestación de deseos reprimidos. Este libro estableció las bases del psicoanálisis y sentó las bases para su teoría de la personalidad, que se divide en tres partes: el ello (instintos y deseos básicos), el yo (la parte racional y consciente) y el superyó (los valores morales y normas sociales internalizadas).

A lo largo de su carrera, Freud continuó expandiendo su teoría, publicando numerosos libros y artículos. En 1905, presentó su teoría de la libido y la sexualidad humana, argumentando que la sexualidad juega un papel fundamental en el desarrollo psicológico. Sus ideas sobre la sexualidad, en particular, fueron muy controvertidas y desafiaron las normas sociales de su tiempo, lo que llevó a una fuerte oposición por parte de la sociedad victoriana.

En 1920, Freud publicó “Más allá del principio del placer”, donde introdujo la noción de la pulsión de muerte, sugiriendo que los seres humanos no solo buscan el placer, sino que también tienen una tendencia hacia la autodestrucción. Esta idea fue un tema recurrente en su trabajo posterior y refleja su interés por comprender las motivaciones más oscuras de la psique humana.

Freud enfrentó diversos desafíos a lo largo de su vida, incluyendo la oposición de algunos sectores de la comunidad médica y académica, así como la crítica de sus contemporáneos. Sin embargo, sus teorías fueron ampliamente aceptadas y continuaron evolucionando. En la década de 1930, debido al auge del nazismo en Austria, Freud se vio obligado a huir a Londres, donde vivió hasta su muerte el 23 de septiembre de 1939.

El legado de Freud es innegable; su trabajo ha influido profundamente en la psicología moderna y en la comprensión de la naturaleza humana. A pesar de las críticas que ha recibido, especialmente en relación con su enfoque sobre la sexualidad y el papel del inconsciente, su impacto en el campo de la psicología clínica y la cultura popular sigue siendo significativo.

Freud dejó una huella duradera en la historia del pensamiento occidental y su enfoque psicoanalítico ha dado lugar a diversas corrientes y escuelas de pensamiento en psicología. Su brillantez en el análisis del comportamiento humano y su dedicación al estudio de la mente lo convierten en una figura central en la comprensión de la psicología contemporánea.

Su obra continúa siendo objeto de estudio y debate en el ámbito académico, y sus teorías han influenciado a generaciones de psicólogos, terapeutas y pensadores. El impacto de Freud sobre cómo comprendemos la mente humana y sus complejidades es inestimable y sigue siendo relevante en la actualidad.

Otras obras de Sigmund Freud

Psicología de las masas

Libro Psicología de las masas

Psicología de las masas reúne tres trabajos escritos por Sigmund Freud (1856-1939) bajo la profunda impresión causada por la bárbara contienda que había asolado Europa entre 1914 y 1919. El ensayo que da título al volumen estudia al individuo como miembro de agregados sociales. «Más allá del principio del placer» da entrada por primera vez en la teoría psicoanalítica al instinto de muerte, pareja dialéctica del instinto de vida. Por último, «El porvenir de una ilusión» es una reflexión acerca de las posibilidades de una cultura no represiva.

Sigmund Freud

Libro Sigmund Freud

En función de facilitar al lector el entendimiento y la compresión de lo expresado por Sigmund Freud en los textos incluidos en este libro –algunos de ellos vertidos en su versión completa y otros consistentes en fragmentos extractados de un texto mucho mayor- hemos orientado nuestra selección hacia la búsqueda de porciones de la obra freudiana que primeramente introduzcan en el pensamiento del genial investigador y luego desglosen los aspectos más importantes de sus descubrimientos clínicos y teóricos. En función de esta meta principal, los textos no aparecen ante el lector en un...

Más allá del principio del placer

Libro Más allá del principio del placer

Más allá del principio de placer fue escrito por Freud entre marzo y mayo de 1919, más tarde modificada y publicada en 1920. Se la conoce como el «gran giro» de la década de 1920, pues constituye un reordenamiento teórico fundamental de su teoría. En él el autor, aunque ya había llamado la atención sobre la compulsión de repetición como fenómeno clínico, le atribuye aquí las características de una pulsión. Asimismo, plantea por primera vez la nueva dicotomía entre Eros y las pulsiones de muerte y presenta indicios del nuevo cuadro estructural de la mente que dominará todos ...

Cinco Textos Fundamentales

Libro Cinco Textos Fundamentales

Cinco textos fundamentales de Sigmund Freud : La interpretación de los sueños Cinco conferencias sobre psicoanálisis Psicología de las masas y análisis del yo Psicopatología de la vida cotidiana El porvenir de una ilusión

Más libros de la temática Psicología

Émpata

Libro Émpata

¡Te Diré Cómo es que Podrás Aceptar Tus Dones Empáticos Para Prosperar en el Mundo Moderno! ¿A menudo sientes que cargas el peso del mundo en tus hombros? ¿Te drena la energía negativa de los demás? ¿Sientes que cargas con las emociones de otros? Todas las mañanas, ¿estás demasiado cansado como para salir de la cama? Estas son solo algunas de las situaciones, a las que los émpatas deben enfrentarse en su vida cotidiana. Pero no tiene por qué ser de esa manera. De hecho, ser un Émpata es un don extraordinario. Aunque puede resultarte muy difícil controlar los sentimientos...

Crimen pasional

Libro Crimen pasional

Asociamos el crimen pasional con la irrupción repentina de emociones desbordadas. La idea de que este crimen ocurre más bien como un desenlace de conflictos previos de pareja en el cual intervienen por igual razonamientos, creencias de origen cultural y sentimientos, no es menos familiar. Este estudio trabaja la expresión de sentimientos y pensamientos de las personas envueltas en experiencias de crimen pasional contemporáneo en Brasil y Colombia. Indaga sobre la forma como entran en juego el acto criminal, las categorías sociales de género y posición social y las relaciones entre...

Mentalidad Millonaria

Libro Mentalidad Millonaria

¿Qué te impide el éxito que tanto deseas? ¿Es tu mentalidad o tus habilidades? Continúa leyendo... Todos los días escuchamos historias inspiradoras de cómo alguien se hace millonario. Escuchamos, soñamos despiertos, y pensamos en todo el dinero que tienen, y lo buena que sería su vida. Lo que la gente suele perderse es el trabajo duro y las habilidades que han perfeccionado para lograr su éxito. Algunos trabajan toda su vida, lo intentan una y otra vez, y al final, algunos ni siquiera tienen una pensión decente. Entonces, ¿qué hace a los millonarios diferentes? ¿Cuál es su...

Cuaderno de pr cticas de Fundamentos de Psicobiolog¡a

Libro Cuaderno de pr cticas de Fundamentos de Psicobiolog¡a

La asignatura de Fundamentos de Psicobiología puede ser considerada como una introducción al Área de Psicobiología, ya que en ella se exponen nociones fundamentales sobre las bases biológicas de la conducta. Se imparten conocimientos sobre evolución, biología celular, bioquímica, genética y sistema endocrino.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas