Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cumpleaños lejos de casa

Resumen del Libro

Libro Cumpleaños lejos de casa

En el año 1987 José María Merino reunió su obra poética, publicada en los libros Sitio de Tarifa (1972), Cumpleaños lejos de casa (1973) y Mírame Medusa y otros poemas (1984), en un volumen titulado como el presente, aunque de contenido ligeramente diferente, como explica el propio autor en el prólogo de este libro. Esta nueva edición no sólo reordena y fija anteriores variantes, sino que la completa con algunos poemas perdidos y un apartado inédito inspirado en el eco que causó en su tiempo el libro Nueve novísimos, de J. M.a Castellet. Poema unitario, o ciclo completo, el material aquí reunido acoge referencias de la infancia del poeta, de los primeros mitos y cuentos, de ciertos objetos y personajes reales o imaginarios del cómic, de la leyenda, de la literatura y del cine de la época. Y esconde también al niño lector de libros y tebeos, que asiste al colegio en una época tenebrosa, y al estudiante universitario que alude a tertulias, conspiraciones, ilusiones y desilusiones. Cumpleaños lejos de casa recoge una faceta poco conocida por el gran público, ya que José María Merino dejó de escribir poesía en la primera mitad de los años setenta. Sin embargo, su producción poética contiene un elemento narrativo de original factura, como reconoció ampliamente la elogiosa crítica de la época, y concentra algunas de las claves de su producción literaria posterior, especialmente de sus cuentos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : poesía reunida

Total de páginas 229

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

82 Valoraciones Totales


Biografía de José María Merino

José María Merino es un destacado escritor y poeta español, nacido en La Coruña el 8 de febrero de 1941. Su trayectoria literaria ha estado marcada por una profunda exploración de los diversos géneros, abarcando desde la novela hasta el relato corto, la poesía y el ensayo.

Merino se trasladó a Madrid en su adolescencia y luego estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, su verdadera pasión siempre ha sido la literatura, lo que lo llevó a dedicar su vida a la escritura. Desde joven, mostró un interés especial por la narrativa, influenciado por la riqueza de la tradición literaria española y por autores como Miguel de Unamuno y Francisco de Quevedo.

El trabajo literario de Merino se caracteriza por su estilo refinado y su habilidad para entrelazar la realidad con lo fantástico. Su primera obra relevante se publicó en 1976, titulada “La orilla del mundo”, la cual estableció su lugar en el panorama literario español. Sin embargo, fue con “El río del oro”, publicada en 1985, que Merino alcanzó un mayor reconocimiento, retratando de manera magistral la vida en las ciudades y la conexión del ser humano con la naturaleza.

A lo largo de su carrera, Merino ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Nacional de Narrativa en 1992 por su obra “El viaje de las estrellas” y el Premio de la Crítica por “Cuentos de la selva”. Estos galardones confirman su relevante contribución a la literatura contemporánea española.

La obra de Merino se extiende más allá de la ficción narrativa. También ha mostrado su destreza en la poesía, donde su lírica resuena con imágenes evocadoras y reflexiones profundas sobre la existencia, el amor y el tiempo. Entre sus colecciones poéticas más destacadas se encuentra “Los lugares del aire”, que refleja su capacidad para jugar con el lenguaje y las emociones del lector.

Además de su faceta como escritor, José María Merino ha trabajado como docente en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su labor académica ha contribuido a la formación de una sólida base literaria en el ámbito educativo, influyendo positivamente en los jóvenes literatos que comienzan a explorar su propia creatividad.

El enfoque de Merino hacia la literatura implica un profundo respeto por la tradición literaria, a la vez que se aventura en la innovación narrativa. Es un autor que no teme explorar lo desconocido y ahondar en el trayecto interno del ser humano. Sus obras son un testimonio de su dedicación y amor por la literatura, mostrando una rica diversidad temática y estilística.

En la actualidad, Merino sigue activo en el mundo literario, participando en encuentros, ferias de libros y actividades culturales, donde continúa compartiendo su vasta experiencia. Su legado como escritor no solo se manifiesta a través de sus libros, sino también en la influencia que ha ejercido en sus lectores y en el ámbito literario español.

En resumen, José María Merino es un autor que ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Su obra, que combina la poesía y la narrativa con maestría, continúa inspirando y cautivando a generaciones de lectores en todo el mundo.

Otras obras de José María Merino

Cuatro nocturnos

Libro Cuatro nocturnos

Cada uno de estos Cuatro nocturnos es una novela corta. El hechizo de Iris: Un hombre evoca desde un lugar de la selva su iniciación sexual en la adolescencia& en La dama de Urz reaparece el profesor Souto, viejo personaje del autor, para ser víctima de un extraño malentendido que le convertirá en otra persona& El mar interior narra cómo un hombre nacido con un mar interior, fruto de su imaginación, termina por conjugarlo con la realidad exterior, y El misterio Vallota, una crónica de la corrupción española reciente, en la que un personaje da testimonio de la desaparición de un...

Las bibliotecas imposibles

Libro Las bibliotecas imposibles

Las bibliotecas imposibles es un homenaje a las bibliotecas fantásticas, esas que, desde la Biblioteca de Babel de Borges hasta la Biblioteca Imperial de Asimov, a su vez son contenidas en nuestras bibliotecas reales. Este volumen es la respuesta de una selección de narradores en lengua castellana al desafío de concebir una biblioteca fantástica, imposible desde el punto de vista de las leyes de la naturaleza, pero posible bajo los dominios de la imaginación. (EDITOR).

La orilla oscura

Libro La orilla oscura

La obra de José María Merino ha recorrido muy diversos caminos: poesía, novela, cuentos, libro de viajes, ensayo. «La orilla oscura» supuso, en 1985, la consagración literaria del autor. Desde el título, se induce a pensar en un espacio limítrofe que da paso a extensiones o ámbitos inciertos y confusos. Y ese lugar oscuro es símbolo del inconsciente y del mundo de los sueños. La propuesta de una orilla oscura supone otra que no lo es y, por tanto, conduce a la noción de dualidad, de la existencia de un lado y de otro, que se convierte en la novela en una constante fluctuación...

El oro de los sueños

Libro El oro de los sueños

Fifteen-year-old Miguel, the son of a conquistador, embarks on a dangerous search for a temple of gold in the uncharted territories of Mexico.

Más libros de la temática Poesía

La Vida...En Poesía

Libro La Vida...En Poesía

Mi libro solo tiene un propósito, compartir mis sentimientos, mis experiencias que he vivido a través de los años. La vida me ha enseñado muchas cosas, tanto buenas como malas, pero he aprendido que la vida es bella, pero tan corta y se va cuando menos lo pensamos, por eso hay que gozarla, disfrutarla, vivirla sanamente. No pretendo ser un elocuente escritor, tan solo deseo llegar al corazón de los lectores con mis poesías sencillas, pero escritas con mucho amor y sentimiento, inspiradas en lo que he vivido, lo que me ha enseñado la vida, he llorado y he sufrido, vivido tiempos muy...

Poetas Bogotanos

Libro Poetas Bogotanos

Este libro publicado en 2009 por la Colección Los Conjurados de la Fundación Común Presencia, es actualmente distribuido en todo el planeta por CreateSpace y Amazon.Poetas bogotanos, que tiene por preludio un acucioso prólogo del escritor y catedrático de la Universidad Nacional Enrique Rodríguez Pérez, está habitada por dos docenas de voces nacidas en la capital de Colombia: Nicolás Suescún, H. Socarrás, Juan Gustavo Cobo Borda, Santiago Mutis Durán, Amparo Osorio, María Clara González, Eugenia Sánchez Nieto, Nora Ronderos Matiz, Armando Rodríguez Ballesteros, Gonzalo...

La piel de los días

Libro La piel de los días

Una brillante colección de poesías de uno de los poetas españoles más notables de las últimas décadas. Luis Izquierdo fue uno de los poetas españoles más relevantes del último tercio del siglo XX. Su obra transita siempre por un espacio donde concurren, con una genuina dicción a la vez discursiva y reconcentrada, la memoria, la conciencia cívica, la reflexión sobre la historia, el humor, la ironía -y ahora ya el inevitable sarcasmo-, la experiencia amorosa o la écfrasis, el vibrante diálogo con la pintura que mantuvo a lo largo de toda su poesía y que culmina en La piel de los ...

El color de la noche

Libro El color de la noche

En palabras de José Hierro, José María Muñoz Quirós sigue la vía del verdadero poeta: desprenderse de todo lastre que impida el vuelo (el primer puesto de lastre inútil reside en los adjetivos inútiles, de relleno para el metro o la rima). Sobrio, preciso y que, por poético, dice más de lo que dice... Y todo reaparece en la memoria entre luces, sombras, misterios de lo evidente, niebla, desconsuelo, desolación... hermoso sin afeites. Es pura desnudez del espíritu¿.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas