Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Conversaciones con Pedro Almodóvar

Resumen del Libro

Libro Conversaciones con Pedro Almodóvar

A lo largo de sus conversaciones con Fréderic Strauss, la palabra del cineasta Pedro Almodóvar fluye libre, rompiendo los límites de la entrevista para evocar los recuerdos de la infancia, la explicación técnica de una escena, el comentario apasionado y cinéfilo de sus películas fetiche, la narración de un guión nunca rodado, las interpretaciones personales de un objeto, de una imagen, de un personaje... Las declaraciones del cineasta son tan prolíficas como el universo al que nos llevan y que se van dibujando a través de los documentos de trabajo del cineasta y de sus colaboradores más próximos: fotos, dibujos, textos, partituras, maquetas... El libro encuentra así el movimiento de una creación que siempre se renueva.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Pedro Almodóvar
  • Fréderic Strauss

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Almodóvar

Pedro Almodóvar es uno de los directores de cine más influyentes y reconocidos de España y del cine contemporáneo en general. Nació el 25 de septiembre de 1949 en Calzada de Calatrava, un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real. Desde joven mostró un gran interés por el arte y el cine, aunque sus primeros pasos en el ámbito cinematográfico no fueron sencillos. Tras finalizar el bachillerato, se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense, donde comenzó su formación en la literatura y el cine.

Durante la década de 1970, Almodóvar se integró en la movida madrileña, un movimiento contracultural que emergió tras la muerte de Franco. Esta época se caracterizó por la liberación sexual y la búsqueda de nuevas formas de expresión artística. Almodóvar comenzó a realizar cortometrajes y obras de teatro, y en 1980 fundó su propia productora, El Deseo, junto a su hermano Agustín. Este paso le permitió tener un mayor control sobre sus proyectos y establecer su estilo cinematográfico único.

Su primer largometraje, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, se estrenó en 1980 y fue un éxito inmediato, aunque limitado en su alcance. Fue la primera muestra de su característico enfoque irreverente y provocador, que lo consolidaría como una figura clave del cine español. Sin embargo, fue La ley del deseo (1987) y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) las que le otorgaron reconocimiento internacional, siendo la segunda nominada a un Oscar por Mejor Película Extranjera.

La década de 1990 consolidó a Almodóvar como un maestro del cine. Su interés por temas complejos como la sexualidad, la identidad, las relaciones humanas y la maternidad se hizo evidente en películas como Todo sobre mi madre (1999), que ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y se convirtió en un clásico del cine de autor. Esta obra no solo destacó por su narrativa emocional sino también por su innovador uso del color y la estética, elementos recurrentes en su filmografía.

  • Premios y reconocimientos:
    • Óscar a la Mejor Película Extranjera por Todo sobre mi madre
    • Óscar al Mejor Guion Original por Hable con ella
    • Premio Bafta y varios Goya a lo largo de su carrera
  • Temáticas recurrentes:
    • Relaciones humanas complejas
    • Identidad de género y sexualidad
    • Familia y maternidad

Continuando su exitosa carrera, Almodóvar exploró nuevos territorios narrativos en películas como Hable con ella (2002), que recibió el Oscar al Mejor Guion Original, y La piel que habito (2011), donde combinó horror y melodrama. Cada nueva película no solo mostró su talento como narrador visual, sino también su habilidad para reinventarse y criticar la sociedad española y sus costumbres.

A lo largo de su carrera, Almodóvar ha trabajado con un elenco recurrente que incluye a actores como Penélope Cruz, Antonio Banderas y Carmen Maura, quienes han aportado un enfoque único a sus narrativas. Su colaboración con la diseñadora de vestuario y decoradora, Jesús del Pozo, ha contribuido a la distintiva estética de sus películas, caracterizadas por un uso audaz del color y un cuidado meticuloso en la composición visual.

En años recientes, Almodóvar ha seguido creando obras que reflejan su evolución como artista. Julieta (2016), una adaptación de relatos de Alice Munro, volvió a colocar al director en el centro de atención, recibiendo elogios por su narrativa rica y emocional. En 2019, Dolor y gloria fue una reflexión autobiográfica de su vida y carrera, con Antonio Banderas interpretando una versión del propio Almodóvar. La película fue aclamada por la crítica y le valió a Banderas una nominación al Oscar.

El estilo único de Almodóvar ha influido en una generación de cineastas y sigue siendo objeto de estudio en escuelas de cine de todo el mundo. Su trabajo ha desafiado las normas cinematográficas y ha abierto diálogos sobre cuestiones sociales y culturales, convirtiéndolo en un referente tanto en el ámbito del cine como en la cultura popular.

Pedro Almodóvar es, sin duda, un ícono del cine contemporáneo, y su legado sigue vivo a través de las historias que cuenta y de su inquebrantable visión artística. Su capacidad para fusionar el drama con el humor, explorar la complejidad de las relaciones humanas y su enfoque innovador en la narrativa cinematográfica lo consolidan como uno de los grandes maestros del cine actual.

Más libros de la temática Biografía

Ramsés II

Libro Ramsés II

Hablar de la historia que conforma Egipto es tal vez hablar de lo inabarcable, lo vasto y lo extenso que fue el tiempo de los faraones. Dinastías que se sucedieron casi de modo ininterrumpido a través de siglos, de milenios. Desde los prolegómenos, en el 3 100 a. C., hasta tener constancia de la conformación de la primera Dinastía en el 2 650 a. C. Punto de partida para la gestación de la más enigmática y esplendorosa cultura que ha logrado permanecer latente casi 3 700 años, hasta el siglo VII de nuestra era. Dos elementos comunes unen tantos siglos de historia: el río Nilo como...

Castelar, hombre del Sinaí

Libro Castelar, hombre del Sinaí

Castelar, hombre del Sinaí (1935) la tercera biografía —al nuevo modo— que Benjamín Jarnés publicó en la colección orteguiana «Vidas españolas e hispanoamericanas del siglo xix» nos acerca a una faceta poco reconocida aún del prosista «más puro» de su generación: la de un escritor responsable, fiel a su época y consciente de su histórica misión. Jarnés nos invita a descubrir el yo castelarino y sus circunstancias decimonónicas a la luz de su presente republicano. En los preliminares y el aparato crítico se desvelan por vez primera las fuentes —algunas inéditas y...

Persona non grata

Libro Persona non grata

Este polémico testimonio nos traslada al país de Cuba en los inicios de la década del setenta. Una historia controvertida que denuncia una serie de situaciones irregulares vividas en ese lugar que hablan de un país bajo un régimen dictatorial y que aparenta ser un paraíso socialista. Los problemas en la ciudad de convivencia, de censura, el empleo y la agricultura son reflejo de una realidad lejana al sueño utópico de un mundo ideal para vivir. Interesante resulta conocer el caso de un poeta cubano, que tras la publicación de un poemario donde critica abiertamente al gobierno de...

Frases y pensamientos de reflexión

Libro Frases y pensamientos de reflexión

Frases y pensamientos ofrece una recopilación de reflexiones variadas y concisas, llenas de sensatez, que nos muestran una forma de ver la vida y el éxito, maneras de experimentar el amor hacia el prójimo y las bondades de actuar con rectitud; todo esto en pos de encontrar la convivencia en paz. La lectura de este volumen permite al lector cuestionar su manera de estar en el mundo y adoptar valiosos consejos para el cuidado de sí mismo y de los demás, así como para la construcción de una realidad saludable con sus semejantes.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas