Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Control económico de la calidad de productos manufacturados

Resumen del Libro

Libro Control económico de la calidad de productos manufacturados

Cuando Shewhart describio su libro como "...una indicación de la dirección en la que es previsible que tengan lugar los futuros acontecimientos, ¿pudo haber previsto su enorme impacto?. Esta obra monumental estableció los fundamentos de la disciplina moderna del control de calidad, y actualmente sigue tan vigente como siempre. Comenzó como un intento de desarrollar una base científica para alcanzar el control económico de la calidad por medio del establecimiento de los límites de control que indican cuando la calidad de un producto varia más de lo que es económicamente deseable.

Ficha del Libro

Total de páginas 500

Autor:

  • Walter A. Shewhart

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

47 Valoraciones Totales


Biografía de Walter A. Shewhart

Walter A. Shewhart, nacido el 18 de marzo de 1891 en Plainfield, Illinois, Estados Unidos, es conocido como el padre del control estadístico de calidad. Su legado en la ingeniería y la estadística ha influido profundamente en la producción industrial moderna y en la gestión de la calidad. A lo largo de su vida, desarrolló una serie de conceptos que han sido fundamentales para la mejora continua y la eficiencia en los procesos de manufactura.

Shewhart obtuvo su título en física en 1913 en la Universidad de Illinois, y más tarde completó una maestría en física en la Universidad de Columbia en 1917. Durante su tiempo en Columbia, tuvo la oportunidad de trabajar con destacados científicos y estadísticos, lo que le permitió profundizar en el uso de métodos estadísticos en el ámbito industrial.

En 1924, Shewhart publicó su obra más influyente, "Statistical Method from the Viewpoint of Quality Control", donde presentó por primera vez el concepto de "control estadístico de procesos". En este libro, introdujo la idea de utilizar gráficos de control para monitorear y mejorar la calidad en la producción. Estas herramientas permitieron a las empresas identificar variaciones en los procesos productivos y tomar decisiones informadas basadas en datos. Esto marcó un antes y un después en la industria, ya que pasó de una gestión reactiva a una proactiva.

Un aspecto esencial del trabajo de Shewhart fue la formulación del ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), que más tarde fue popularizado por otros, como W. Edwards Deming. Este ciclo se convirtió en un marco fundamental para la mejora continua y la gestión de calidad, siendo adoptado por numerosas organizaciones en todo el mundo.

En 1931, Shewhart se unió a la Bell Telephone Laboratories, donde continuó su trabajo en el desarrollo de métodos estadísticos aplicados a la ingeniería y la manufactura. Su labor en Bell Labs no solo mejoró la calidad de los productos, sino que también sentó las bases para el uso de la estadística en la investigación y el desarrollo tecnológico.

A lo largo de su carrera, Walter A. Shewhart fue un prolífico autor y conferenciante. Publicó numerosos artículos y libros, y su trabajo fue ampliamente reconocido en la comunidad científica y empresarial. Además, formó parte de varias asociaciones profesionales, incluyendo la American Statistical Association, donde continuó promoviendo la importancia de la estadística en la industria.

En 1939, Shewhart fue galardonado con la Medalla de Oro de la American Society for Quality Control, un reconocimiento a su impactante contribución al campo de la calidad. Su legado continúa vivo en las modernas prácticas de gestión de calidad y control de procesos, y sus teorías son enseñadas en escuelas y universidades de todo el mundo.

Shewhart falleció el 18 de septiembre de 1967, pero su influencia perdura. En un mundo donde la calidad y la eficiencia son cruciales para el éxito empresarial, el trabajo de Walter A. Shewhart sigue siendo relevante y fundamental. Su visión de una industria basada en la estadística y la teoría de la variación ha transformado la manera en que las organizaciones operan, haciendo de la calidad un pilar esencial de la producción moderna.

En resumen, el aporte de Walter A. Shewhart al control de calidad y la estadística ha sido invaluable. Su legado continuará inspirando a futuras generaciones de ingenieros, estadísticos y gerentes que buscan mejorar la calidad y la eficiencia en sus respectivos campos.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Multiplicadores

Libro Multiplicadores

A través de una investigación realizada en varios países, culturas e industrias distintas, Liz Wiseman y Greg McKeown identificaron cinco comportamientos que distinguen a los líderes que logran desarrollar la inteligencia y el potencial de las personas, multiplicándolos dentro de sus organizaciones para maximizar el uso de los recursos existentes. Todos hemos conocido a dos tipos de líderes completamente distintos. Los del primer tipo drenan la inteligencia, la energía y las capacidades de quienes los rodean, y necesitan ser siempre los más inteligentes: se trata de líderes...

Ciudades emergentes

Libro Ciudades emergentes

El presente libro es resultado del proyecto de investigaci�n denominado: ?Evaluaci�n de la sustentabilidad en ciudades emergentes por medio de indicadores integrales?. Dicho proyecto de investigaci�n forma parte de una iniciativa de la SEP para que los profesores de escuelas de educaci�n superior trabajen de forma activa en la investigaci�n en proyectos multidisciplinarios, formando lo que se denomina una red de investigaci�n. As� fue como se integr� la red de investigaci�n formada por cuatro grupos de investigadores que en el ambiente de la investigaci�n se denominan...

El plan de marketing digital en la práctica

Libro El plan de marketing digital en la práctica

«Oportuno, actual, integrador, práctico, riguroso, sistemático, útil, soberbio, atractivo, eficaz, interesante, profundo, equilibrado, enriquecedor, estructurado y clarificador» son algunos de los adjetivos que los 25 profesionales, cuyos testimonios encontrará al comienzo del libro, han utilizado para calificar esta nueva publicación de José M. Sainz de Vicuña. El plan de marketing digital en la práctica abunda en la labor que el autor ha pretendido realizar, en los últimos 25 años, aportando su experiencia para elaborar su libro El plan de marketing en la práctica. Este manual...

Matemática financiera y estadística básica

Libro Matemática financiera y estadística básica

Matemática financiera y estadística básica proporciona al lector los conocimientos estadísticos básicos relacionados con la coyuntura económica, el sistema financiero y la política monetaria, que le permitirán comprender mejor los aspectos relacionados con el análisis de los mercados financieros.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas