Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Control económico de la calidad de productos manufacturados

Resumen del Libro

Libro Control económico de la calidad de productos manufacturados

Cuando Shewhart describio su libro como "...una indicación de la dirección en la que es previsible que tengan lugar los futuros acontecimientos, ¿pudo haber previsto su enorme impacto?. Esta obra monumental estableció los fundamentos de la disciplina moderna del control de calidad, y actualmente sigue tan vigente como siempre. Comenzó como un intento de desarrollar una base científica para alcanzar el control económico de la calidad por medio del establecimiento de los límites de control que indican cuando la calidad de un producto varia más de lo que es económicamente deseable.

Ficha del Libro

Total de páginas 500

Autor:

  • Walter A. Shewhart

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

47 Valoraciones Totales


Biografía de Walter A. Shewhart

Walter A. Shewhart, nacido el 18 de marzo de 1891 en Plainfield, Illinois, Estados Unidos, es conocido como el padre del control estadístico de calidad. Su legado en la ingeniería y la estadística ha influido profundamente en la producción industrial moderna y en la gestión de la calidad. A lo largo de su vida, desarrolló una serie de conceptos que han sido fundamentales para la mejora continua y la eficiencia en los procesos de manufactura.

Shewhart obtuvo su título en física en 1913 en la Universidad de Illinois, y más tarde completó una maestría en física en la Universidad de Columbia en 1917. Durante su tiempo en Columbia, tuvo la oportunidad de trabajar con destacados científicos y estadísticos, lo que le permitió profundizar en el uso de métodos estadísticos en el ámbito industrial.

En 1924, Shewhart publicó su obra más influyente, "Statistical Method from the Viewpoint of Quality Control", donde presentó por primera vez el concepto de "control estadístico de procesos". En este libro, introdujo la idea de utilizar gráficos de control para monitorear y mejorar la calidad en la producción. Estas herramientas permitieron a las empresas identificar variaciones en los procesos productivos y tomar decisiones informadas basadas en datos. Esto marcó un antes y un después en la industria, ya que pasó de una gestión reactiva a una proactiva.

Un aspecto esencial del trabajo de Shewhart fue la formulación del ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), que más tarde fue popularizado por otros, como W. Edwards Deming. Este ciclo se convirtió en un marco fundamental para la mejora continua y la gestión de calidad, siendo adoptado por numerosas organizaciones en todo el mundo.

En 1931, Shewhart se unió a la Bell Telephone Laboratories, donde continuó su trabajo en el desarrollo de métodos estadísticos aplicados a la ingeniería y la manufactura. Su labor en Bell Labs no solo mejoró la calidad de los productos, sino que también sentó las bases para el uso de la estadística en la investigación y el desarrollo tecnológico.

A lo largo de su carrera, Walter A. Shewhart fue un prolífico autor y conferenciante. Publicó numerosos artículos y libros, y su trabajo fue ampliamente reconocido en la comunidad científica y empresarial. Además, formó parte de varias asociaciones profesionales, incluyendo la American Statistical Association, donde continuó promoviendo la importancia de la estadística en la industria.

En 1939, Shewhart fue galardonado con la Medalla de Oro de la American Society for Quality Control, un reconocimiento a su impactante contribución al campo de la calidad. Su legado continúa vivo en las modernas prácticas de gestión de calidad y control de procesos, y sus teorías son enseñadas en escuelas y universidades de todo el mundo.

Shewhart falleció el 18 de septiembre de 1967, pero su influencia perdura. En un mundo donde la calidad y la eficiencia son cruciales para el éxito empresarial, el trabajo de Walter A. Shewhart sigue siendo relevante y fundamental. Su visión de una industria basada en la estadística y la teoría de la variación ha transformado la manera en que las organizaciones operan, haciendo de la calidad un pilar esencial de la producción moderna.

En resumen, el aporte de Walter A. Shewhart al control de calidad y la estadística ha sido invaluable. Su legado continuará inspirando a futuras generaciones de ingenieros, estadísticos y gerentes que buscan mejorar la calidad y la eficiencia en sus respectivos campos.

Más libros de la temática Economía y Negocios

ReOrg

Libro ReOrg

Heidari-Robinson y Heywood, con más de veinte años de experiencia conjunta en la gestión de reorganizaciones y partiendo de los estudios que la consultora McKinsey and Company llevó a cabo con más de dos mil ejecutivos, nos ofrecen una guía práctica para que, tanto directivos como empleados, lleven a cabo este proceso de forma correcta en tan solo cinco pasos.

La receta del éxito

Libro La receta del éxito

Juan Manuel Barrientos, uno de los los emprendedores jóvenes más exitosos en el país, revela sus secretos para crear empresa y volver los sueños realidad. Este es un libro para soñadores. En estas páginas Juan Manuel Barrientos, uno de los cocineros y empresarios colombianos de más rápido ascenso en el mundo de los negocios y el emprendimiento revela todos sus secretos. Este libro es una guía que te enseñarán las claves para convertirte en un emprendedor exitoso del siglo XXI, a partir de la experiencia de un hombre joven que alguna vez tuvo un sueño y lo cumplió. Este libro...

Contratación laboral

Libro Contratación laboral

Este manual ofrece una visión de la evolución del derecho laboral, de cómo se han plasmado los derechos de los trabajadores recogidos en la Constitución española de 1978 en las principales normas que lo integran, así como el análisis de las relaciones jurídicas que surgen por el contrato de trabajo.;Se estudian los contratos laborales, desde su nacimiento hasta su extinción, los derechos y obligaciones que generan para las partes y el modo en que el Estado vela y exige el cumplimiento de unas normas mínimas en las que debe desarrollarse la prestación laboral. También se analizan...

El plan de viabilidad

Libro El plan de viabilidad

Guía de acción para el diagnóstico, negociación y acciones a realizar para gestionar con éxito la reconducción de cualquier situación de crisis empresarial. Incluye aplicación informática en Excel con diversas plantillas y su correspondiente manual de uso. Libro útil para cualquier empresa, ya sea para prevenir o para evitar su desaparición en tiempos de crisis Libro práctico, riguroso, didáctico y bien estructurado. El libro permite de una forma rápida y ágil hacer un plan de negocio a usuarios no expertos en software . Se incluye un caso práctico que expone los principales...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas