Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Constitución y Ministerio Público: Holanda, Italia y España.

Resumen del Libro

Libro Constitución y Ministerio Público: Holanda, Italia y España.

La obra «Constitución y Ministerio Público: Holanda, Italia y España» es un estudio comparado, dentro del ámbito del derecho constitucional y la teoría política, sobre la institución del Ministerio Público. Está dirigida, en general, a juristas que tengan cierta familiaridad con las cuestiones y problemas esenciales de la institución. No obstante, creemos que es una obra accesible para todo tipo de jurista que quiera penetrar en las «entrañas» de éste, a nuestro juicio, órgano fundamental para el funcionamiento democrático del Estado y la paz social. Y si bien no es el tema central, creemos que permite además obtener una radiografía de las cuestiones constitucionales fundamentales sobre la justicia en Holanda e Italia. A ello se dedica un amplio capítulo. El Ministerio Público moderno está definido a través de su función primordial: el ejercicio de la acción penal, es decir, la activación del «ius puniendi» del Estado. Junto a ello, su posición en el conjunto del sistema constitucional y su equilibrio de poderes resulta esencial para definir sus rasgos institucionales y las propias atribuciones/controles otorgadas a la institución. De ahí proviene la razón fundamental de la elección de nuestros ejemplos: El MP holandés ejerce su acción penal bajo el principio de oportunidad y es dependiente del Gobierno. El MP italiano, la ejerce sin embargo bajo un estricto principio de legalidad y posee una fuerte independencia del Gobierno. El MP español, se encuentra en ambas cuestiones en un punto intermedio. Eso nos permite un estudio que recorre todo el eje de posibilidades de configuración del MP. Además, la introducción del fiscal en el proceso penal supone la introducción de dos cuestiones básicas que van a determinar para siempre el modelo de proceso penal acusatorio: primera, la actividad particular y propia del fiscal, principal responsable de la acusación; segunda, la posibilidad de la representación del «interés público» en el seno del proceso penal. Es posible comprobar que en ambas cuestiones, los tres MP poseen grandes diferencias; y ello tiene una profunda importancia y consecuencias jurídicas y políticas. No en vano, la relación del MP con el Ejecutivo condiciona el equilibrio de poderes/controles que debe establecerse en toda relación de poder dentro de un sistema democrático. La relación entre el Ejecutivo y el MF español es, cuanto menos, ambigua, y los términos que creemos le corresponden son los de «autonomía y legitimidad propia» y no dependencia/independencia como a sus homólogos holandés e italiano. La nueva reforma del EOMF (Ley 24/2007), que analizamos, creemos que refuerza esta afirmación.

Ficha del Libro

Total de páginas 558

Autor:

  • Tomás Bastarreche Bengoa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

82 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Estado y religión

Libro Estado y religión

Estado y religión concurren constantemente en la historia de la humanidad, conformando instituciones, leyes, formas de pensamiento y actuaciones políticas. Una compresnsión completa de la historia de Occidente, pasada y presente, es tributaria, en buena medida, de las distintas formas de conexión entre las dimensiones religiosa y política de la sociedad.

La Seguridad Hídrica. Desafíos y contenido

Libro La Seguridad Hídrica. Desafíos y contenido

La Seguridad Hídrica es un concepto en el que se resumen hoy muchas de las aportaciones científicas y de las políticas que en el ámbito del agua se desarrollan en muchos países. Existen Planes Hidrológicos que incorporan el apelativo de Seguridad Hídrica, Ministerios también con esa denominación, Políticas y Estrategias Nacionales diversas presididas por ese concepto. Es un concepto con algo más de veinte años de antigüedad desde que apareciera una definición en el Foro Mundial del Agua celebrado en La Haya en el año 2000 y que luego ha conocido aportaciones por diversas...

Compendio de Derecho Civil Tomo IV

Libro Compendio de Derecho Civil Tomo IV

Todos los tomos de este Compendio se adaptan a los programas de Derecho Civil de las Facultades de Derecho, ya que su contenido es abarcado por completo. Está adaptado con total exactitud -pregunta por pregunta- al programa de oposiciones -pruebas selectivas- para acceso a las carreras judicial y fiscal. Asimismo, con exacta coincidencia, puede manejarse para preparar la parte de Derecho Civil en cualquier programa de oposiciones.

Desafíos del derecho internacional humanitario en Colombia : aspectos filosóficos, hermenéuticos, constitucionales y ambientales. Tomo II

Libro Desafíos del derecho internacional humanitario en Colombia : aspectos filosóficos, hermenéuticos, constitucionales y ambientales. Tomo II

La creación de un grupo de investigación de Derecho Internacional Humanitario supone un doble reto. Por un lado, la dificultad de recoger las diferentes visiones con respecto al papel del Estado en escenarios de conflicto armado. Por otro, la consciencia de que la búsqueda de teorizaciones alrededor del conflicto armado se cimienta sobre las pérdidas y profundos dolores de las víctimas. Este grupo de investigación conformado por Édgar Solano González, Manuela Losada Chavarro, María Camila Medina García y María Alejandra Osorio Alvis ha podido asumir ese reto con el apoyo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas