Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Comunicación y Protocolo Empresarial en los países de la zona euro

Resumen del Libro

Libro Comunicación y Protocolo Empresarial en los países de la zona euro

En muchas ocasiones podemos pensar que el protocolo solo es un conjunto de normas con el fin de organizar y jerarquizar un acto o reunión pero no es así, va mucho más allá. Vivimos en una sociedad global, dónde la multiculturalidad ocupa cada vez un lugar más importante en las relaciones entre empresas, estados y organizaciones de toda índole. Conocer y dominar las técnicas del protocolo social y empresarial resulta fundamental para obtener una buena imagen que repercuta directamente en su éxito profesional y empresarial. En este libro descubrirá las principales claves que debe conocer en aspectos tan importantes como los saludos y las presentaciones, los tratamientos, cómo diseñar una eficaz tarjeta de presentación, qué regalar (cómo y cuándo), la vestimenta adecuada para cada ocasión, cómo comportarse en reuniones y comidas de negocios etc. El autor ha analizado un total de 22 países (Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia) que se corresponden con los miembros de la Eurozona (18) y otros que no pero que forman parte de la Unión Europea y que por su relevancia han sido también repasados (4). Es un libro de fácil lectura, escrito de forma sencilla y con prácticos resúmenes capítulo a capítulo con el fin de convertirse en una herramienta útil para todo profesional con proyección internacional. Jesús Esteban Lario, Madrid, 1981, es especialista en comunicación corporativa y protocolo, y relaciones internacionales. Es licenciado en Ciencias de la Información por la UCM y Graduado en Protocolo por la UCJC. Máster Interuniverstiario en Business Intelligence por la URJC y la UC3M, Máster en Lengua y Literatura (DIPLE) por la UPSA y Máster en Dirección de Protocolo y Organización de eventos por la UCJC. Asimismo, entre sus últimos cursos destaca la realización de un postgrado sobre lobby y advocacy en el IE Business School. En el plano profesional, ha trabajado en labores de comunicación y relaciones institucionales para el Grupo Santander (Universia), El Senado e Iberdrola. También ha colaborado con diferentes medios de comunicación en prensa, radio y revistas científicas. Como docente, ha sido profesor universitario de Derecho de la Información, Comunicación Corporativa y Aplicada, y Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario. Actualmente vive en EEUU y se encuentra inmerso en la realización de su doctorado. Es Visiting Researcher en Georgetown Unversity y sus investigaciones versan sobre los nuevos modelos de comunicación aplicados a la diplomacia pública.

Ficha del Libro

Total de páginas 234

Autor:

  • Esteban Lario, Jesús

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

66 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

Repensar los museos y centros de ciencias

Libro Repensar los museos y centros de ciencias

El libro versa sobre el proceso de renovación de los museos y centros de ciencias (MCC), y aporta una reflexión sobre la importancia de estos espacios dentro del entorno social, económico y cultural en el que vivimos. Idealmente, el resultado de esta reflexión debería guiar el proceso de renovación para ajustarlo a nuestra realidad y alcanzar cabalmente los objetivos de fomentar el desarrollo de una cultura científica y del pensamiento crítico en la sociedad. A pesar de lo atractivo que parecen estos objetivos, es importante darnos cuenta de que la consecución de estas metas tiene...

Fundamentos del plan de marketing en internet. COMM025PO

Libro Fundamentos del plan de marketing en internet. COMM025PO

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas