Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Empresa que obedece (ciegamente) no crece

Resumen del Libro

Libro Empresa que obedece (ciegamente) no crece

El sólo título de este libro invitará al debate y seguramente provocará una nueva visión en la filosofía de las empresas. El éxito, palabra que proviene del vocablo Exitus, palabra en latín que significa “salida”, se refiere al resultado satisfactorio de una tarea, un proyecto, solución de un problema o finalización de una acción personal, laboral o deportiva. En una olimpiada, el éxito lo determinan las medallas, en una empresa, el éxito lo representan los resultados positivos orientados hacia un objetivo, que se obtienen en un lapso determinado. En la vida personal es la “salida” hacia una vida plena. El éxito implica nuevos objetivos, es movible, efímero, no dura mucho tiempo, y esto a nivel empresarial es más cambiante. Dura lo que dura la felicitación por el logro de un objetivo. Pero tiene un largo sabor de estabilidad o estancamiento. El éxito moviliza o paraliza. Se debe buscar la capacidad que determina si se puede seguir ascendiendo después de considerar a la empresa exitosa o se debe preparar para enfrentar los nuevos retos y obstáculos, producto del mismo éxito. El gerente al frente de un departamento permeará su estilo de manejo del coto de poder a todo su departamento, los jefes de área imitarán y aplicarán su autoridad en un efecto espejo de lo que hace y realiza el gerente. Y el resultado final pueden ser equipos auto dirigidos o equipos “obedientes” sin iniciativa, sin ideas, sin participación en las decisiones y metidos en una rutina espeluznante. La antigüedad juega un papel importante en la forma de dirigir a los subordinados, una empresa es “vieja” cuando los mandos envejecieron haciendo siempre lo mismo. Una empresa es joven y vigorosa cuando los mandos son dinámicos, retadores, confrontadores y al grito de “¿Cómo lo estoy haciendo?, ¿cómo lo puedo hacer mejor?” provocan cambio, renovación y avance. La decisión de qué queremos para nuestra empresa, está en manos de los que toman decisiones y comprenden que estas son una renuncia a lo que se hacía “antes”. En las empresas modernas no hay un antes y un después, hay cambio o hay estancamiento. Hay innovación y ambiente de apoyo a las ideas de los colaboradores, evitando la cerrazón y la obediencia “ciega” encaminado a la empresa hacia niveles elevados de productividad.

Ficha del Libro

Autor:

  • Francisco Javier Monge Chuliá

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

46 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

Emprender y liderar una startup

Libro Emprender y liderar una startup

Traducción al español del best seller The Hard Thing About Hard Things.Ben Horowitz pasó de tener la startup tecnológica más prometedora de Silicon Valley a estar en plena crisis sin tesorería y con cerca de 500 empleados. Consiguió remontar y alcanzar la cima vendiendo su empresa por 1.600 millones de dólares.Este libro es una obra maestra por su enfoque práctico y lenguaje directo. Su autor comparte cómo superó sus propias carencias para llegar a ser un buen CEO, explicando su experiencia y ordenándola en lecciones y pautas de actuación.Es una lectura obligada para cualquier...

Presupeusto público y contabilidad gubernamental

Libro Presupeusto público y contabilidad gubernamental

El contenido actualizado de esta obra constituye una guía estructurada de consulta, desarrollada en forma sistemática y dinámica, se presenta el ejercicio financiero de las entidades del sector público, lo cual se constituye en un valioso aporte a la comprensión y análisis de cuatro líneas estrechamente relacionadas como herramientas gerenciales del Estado moderno: la estructura administrativa del Estado, la planeación y el presupuesto público, el sistema nacional de contabilidad pública y el control estatal. Esta edición compila conceptos de varios autores especializados e integra ...

Resumen del libro "Design thinking para la innovación estratégica" de Idris Mootee

Libro Resumen del libro Design thinking para la innovación estratégica de Idris Mootee

Nuestro mundo es cada vez más complejo y difícil de interpretar. Son muchas las fuerzas (tecnológicas, reglamentarias, competitivas, etc.) que actúan sobre un contexto dado para conformar las normas de lo que es posible y lo que es probable. A los innovadores, sobre todo a quienes utilizan los instrumentos tradicionales, cada vez les cuesta más descubrir las oportunidades más valiosas. Los nuevos procesos de desarrollo de un producto producen, típicamente, soluciones incrementales, las de "yo también", cuando lo que hace falta para conseguir una ventaja competitiva es una innovación...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas