Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cómo ganar la batalla mediática

Resumen del Libro

Libro Cómo ganar la batalla mediática

Vivimos en sociedades organizadas políticamente, cada cual con sus diversas particularidades, por tanto somos seres políticos —innatos o aprendidos— que respondemos a una determinada orientación en función de nuestros valores, prejuicios o creencias. Cada quien desde sus orígenes, aprendizajes, recorridos y experiencias se posiciona de una forma u otra frente a un suceso que le conmueve o capta su atención. Pero este proceso no es aséptico, está impregnado de nuestras propias sensibilidades y de la perspectiva que subyace en nuestro entorno inmediato o cercano. Los argumentos, las imágenes y el debate público estimulan el análisis y pueden permear nuestra interpretación de los hechos, a tal punto de provocar cambios drásticos en nuestra percepción. La humanidad está inmersa en un proceso de transformaciones permanente. Los gobiernos, las instituciones, los medios de comunicación, los actores políticos y sociales generan opinión y los mensajes son multidireccionales, abarcando la mayor cantidad de canales posibles. Se trata de la batalla por el relato, por ganar opinión pública favorable y obtener un consenso social que legitime una visión determinada. La emoción y la razón conviven, y una u otra prevalecen o se complementan en función de un contexto, en el que coexisten distintos tipos de estímulos audiovisuales. La batalla mediática se transforma en un escenario decisivo en el que intervienen factores que trascienden las fronteras de la objetividad en el manejo de la información. Cómo abordar ese desafío es lo que te invito a descubrir, en un recorrido que nos conduce paso a paso por cada una de las quince claves fundamentales que, desde una perspectiva de izquierda, considero imprescindibles para el diseño de una estrategia de comunicación institucional ya sea partidaria o de gobierno. ¿Me acompañas?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El dilema de la izquierda

Total de páginas 123

Autor:

  • Darío León Mendiondo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

28 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

La otra campana

Libro La otra campana

El autor narra en primera persona la historia política y social del presente argentino, que comienza con el colapso económico del macrismo, hasta llegar a la pandemia, las decisiones de Alberto Fernández y el conflicto geopolítico por las vacunas. Con datos precisos y estilo descontracturado, empatiza con el sujeto social de su tiempo, "los vecinos que deben expensas o alquiler. Esos que suspendieron la prepaga, recortaron el cable o llegaron a modificar la escolaridad de sus hijos", y ofrece un camino donde el Estado mitigue los daños mientras encara soluciones de fondo. Con oficio de...

Vicente Rojo. Un creador en libertad (Magis 469)

Libro Vicente Rojo. Un creador en libertad (Magis 469)

Al otorgarle el Doctorado Honoris Causa a Vicente Rojo, en febrero pasado, el Sistema Universitario Jesuita quiso reconocer una trayectoria cuyos frutos han sido decisivos para el arte y la cultura en México en el último medio siglo, pero también la actitud vital de un creador para quien la transformación de la realidad únicamente puede tener lugar a través del ejercicio de la libertad. Por otro lado, la obra de Rojo y su participación en las dinámicas del arte mexicano han sido referentes fundamentales para las propuestas pedagógicas de las áreas creativas de las universidades...

Elecciones y partidos políticos en México, 2012

Libro Elecciones y partidos políticos en México, 2012

El proceso electoral federal de 2012 fue particularmente importante por varias razones. En primer lugar, porque estuvieron en juego todos los cargos de elección federal –el presidente de la república, los 500 diputados de la Cámara baja y los 128 senadores de la Cámara alta del Congreso de la Unión– y concurrieron con procesos electorales locales en algunas entidades del país; en segundo, porque se pusieron a prueba las reglas electorales aprobadas en la reforma de 2007-2008; en tercero, porque estuvo sujeto a la expectativa creada por la conflictiva elección presidencial de 2006...

La sala de alcaldes de casa y corte (1583 -1834)

Libro La sala de alcaldes de casa y corte (1583 -1834)

PRÓLOGO La obra que el lector tiene en sus manos constituye un magnífico exponente de lo que debe ser un libro de Historia. Conocí a su autor a finales de los años ochenta del siglo pasado, cuando ya mostraba una serie de cualidades que acabarían cristalizando en un brillante investigador. Desde un principio, José Luis mostró un gran interés por la historia social del derecho y de las instituciones, algo que –dicho sea de paso- no solía ser muy frecuente entre quienes cursaban la carrera de Historia; tras una brillante tesis de licenciatura de más de 300 páginas, esto es, las que ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas