Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cómo evitar un desastre climático

Resumen del Libro

Libro Cómo evitar un desastre climático

En este libro urgente y necesario Bill Gates propone un plan amplio, práctico —y comprensible— para conseguir que el mundo llegue a cero emisiones de gases de efecto invernadero para así evitar una catástrofe climática. Bill Gates ha pasado una década investigando las causas y efectos del cambio climático. Con la ayuda de expertos en los campos de la física, la química, la biología, la ingeniería, las ciencias políticas y las finanzas, se ha centrado en investigar exactamente qué se debe hacer para detener la deriva del planeta hacia un desastre ambiental. En este libro, además de explicar por qué debemos esforzarnos en lograr emisiones netas cero de gases de efecto invernadero, también detalla lo que debemos hacer para lograr este objetivo tan importante. Gates nos presenta una descripción clara de los desafíos que enfrentamos. A partir de su conocimiento sobre innovación y loque se requiere para introducir nuevas ideas en el mercado, describe las áreas en las que la tecnología ya está ayudando a reducir las emisiones, dónde y cómo la tecnología actual puede funcionar de manera más eficaz, dónde es necesario desarrollar tecnologías de punta, y quién está trabajando en estas innovaciones esenciales. Finalmente, presenta un plan concreto y práctico para lograr el objetivo de cero emisiones, sugiriendo no solo las políticas que los gobiernos deberían adoptar, sino lo que nosotros, como individuos, podemos hacer para que nuestro gobierno, nuestros empleadores y nosotros mismos nos responsabilicemos esta crucial iniciativa. Como deja claro Bill Gates, llegar a cero emisiones no será sencillo ni fácil, pero si seguimos el plan que aquí propone, es una meta que se encuentra decididamente a nuestro alcance. “Para detener el calentamiento global y evitar los peores efectos del cambio climático, los humanos deben dejar de agregar gases de efecto invernadero a la atmósfera. Si nada cambia, el mundo seguirá produciendo gases de efecto invernadero, el cambio climático seguirá empeorando y el impacto en los seres humanos con toda probabilidad será catastrófico. Pero las cosas pueden cambiar. Este libro trata sobre lo que se necesitará para lograrlo y por qué estoy convencido de que podemos hacerlo.” -- Bill Gates

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Bill Gates

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

66 Valoraciones Totales


Biografía de Bill Gates

Bill Gates, cofundador de Microsoft Corporation, es uno de los empresarios más influyentes y reconocidos del mundo. Nació el 28 de octubre de 1955 en Seattle, Washington, en una familia de clase media. Su padre, William H. Gates Sr., era un abogado prominente, y su madre, Mary Maxwell Gates, fue una destacada figura en el mundo empresarial y comunitario. Desde una edad temprana, Gates mostró un interés particular por la tecnología y la informática, lo que le llevaría a convertirse en una de las figuras más emblemáticas de la era digital.

Gates asistió a la Universidad de Harvard en 1973, donde estudió matemáticas y ciencias de la computación. Sin embargo, su pasión por la programación le llevó a abandonar la universidad en 1975 para fundar Microsoft junto a su amigo Paul Allen. La empresa inicialmente se centró en el desarrollo de software para microordenadores, y su gran oportunidad llegó en 1980 cuando IBM eligió Microsoft para desarrollar el sistema operativo para su primer PC. Este acuerdo catapultó a la compañía a la fama y a Gates al estrellato.

Con el lanzamiento de MS-DOS y, más tarde, de Windows, Microsoft se convirtió en la empresa líder en software de computadoras personales. Bajo la dirección de Gates, Microsoft creció de forma exponencial y llegó a monopolizar el mercado del software, lo que generó críticas y llevó a la empresa a enfrentarse a varios problemas legales relacionados con prácticas antimonopolio.

Además de su éxito empresarial, Gates es conocido por su labor filantrópica. En 2000, él y su esposa Melinda fundaron la Bill & Melinda Gates Foundation, una de las organizaciones benéficas más grandes del mundo. La fundación se centra en mejorar la atención sanitaria, reducir la pobreza y expandir el acceso a la educación y la tecnología en todo el mundo. Gates ha donado miles de millones de dólares a diversas causas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en los países en desarrollo.

A lo largo de su carrera, Gates ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluidos varios doctorados honorarios y el Premio Príncipe de Asturias en 2006. A pesar de haber dejado el cargo de CEO de Microsoft en 2000, ha continuado desempeñando un papel clave en la dirección estratégica de la empresa y en el desarrollo de nuevas tecnologías. En 2014, Gates fue nombrado presidente de la Fundación Gates, lo que le permitió concentrarse en sus esfuerzos filantrópricos mientras seguía siendo un consultor en Microsoft.

Aparte de su trabajo en Microsoft y la fundación, Gates ha tenido una presencia significativa en el mundo literario y mediático. Ha escrito varios libros, incluyendo "The Road Ahead" y "Business @ the Speed of Thought", donde comparte su visión sobre el futuro de la tecnología y los negocios. Su enfoque ha sido siempre el de utilizar la tecnología para mejorar la vida de las personas, reflejando su creencia en el poder transformador de la innovación.

En el ámbito personal, Gates ha enfrentado desafíos significativos, incluidos los que provienen de su vida familiar. Tras más de 25 años de matrimonio, él y Melinda anunciaron su divorcio en mayo de 2021, una noticia que sorprendió y conmocionó al mundo. A pesar de su separación, ambos han afirmado que continuarán trabajando juntos en la fundación y en sus objetivos filantrópicos.

En resumen, Bill Gates es un visionario que ha dejado una huella indeleble en la industria de la tecnología y en la filantropía global. Su legado va más allá del éxito empresarial; es un testimonio del impacto que una sola persona puede tener en el mundo. Con su enfoque en la innovación tecnológica y su compromiso con la mejora social, Gates sigue siendo una figura central en la conversación sobre el futuro de la humanidad y su bienestar.

Más libros de la temática Ciencia

Historia De La Comunicación Humana

Libro Historia De La Comunicación Humana

A pesar de que sin comunicacin no es posible la existencia, an no se define cientficamente su naturaleza: Hay un vaco epistemolgico que nos impide resolver problemas que aquejan a la humanidad desde sus inicios; partimos de supuestos que no tienen un sustento racional como que el sujeto es quien emite. Lo invitamos a este corto viaje desde el inicio de la vida para comprobar en los hechos este y otros sesgos que impiden convertirse en ciencia.

Física Para Tus Días Libres: Ideal Para Entender La Física de Eso Y Bachillerato

Libro Física Para Tus Días Libres: Ideal Para Entender La Física de Eso Y Bachillerato

IDEAL PARA APRENDER ANTES-MÁS Y MEJOREl principal objetivo de este libro es ayudar a comprender los principios físicos básicos que están presentes en el mundo que nos rodea, y que, en muchas ocasiones, bien por miedo o simplemente por desconocimiento, nos parecen excesivamente complicados. Así como, facilitar el estudio y la comprensión de esta materia que tan complicada les resulta a los alumnos de ESO y Bachillerato.También deseamos que esta obra sirva para fomentar el número de vocaciones científicas, tan en auge en nuestros días.A quién va dirigido el libro: El libro se dirige...

Guias audi napoles

Libro Guias audi napoles

Emprender un viaje a Nápoles guiado por National Geographic es sinónimo de descubrir y explorar el lugar. En estas guías se incluyen los sitios más característicos, tanto los más famosos como los más visitados, seleccionados para ayudarle a conocer la ciudad de una manera ágil y placentera.

Métodos estandarizados para la caracterización de cepas nativas de Bacillus thuringiensis para el control de insectos plaga

Libro Métodos estandarizados para la caracterización de cepas nativas de Bacillus thuringiensis para el control de insectos plaga

El tomate, Lycopersicon esculentum Mill, es la hortaliza más importante para el planeta. Constituye el 30% de la producción hortícola, con aproximadamente cuatro millones de hectáreas sembradas y 107'972.098 toneladas de frutos cosechados en 2002 (FAO, 2003). En Colombia se cultivan variedades tipo "chonto" y "milano" correspondiendo al 80 y 20% de la producción nacional respectivamente (Vallejo, 1999). El cultivo de tomate en Colombia presenta problemas como bajo rendimiento y calidad, alta susceptibilidad a insectos plaga, enfermedades y condiciones adversas de clima y suelo, y altos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas