Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Limnología

Resumen del Libro

Libro Limnología

Introduccion historica; Delimitacion, volumen y configuracion de las aguas epicontinentales; El agua y las sustancias que lleva en solucion; Energia radiante y mecanica en el agua; Ocupacion de las aguas continentales y proyeccion geografica y ecologica de la evolucion; Organizacion, teoria y modelado de los ecosistemas; Productores primarios del plancton; Ecologia del fitoplancton; Zooplancton; Algas del bentos y macrofitos; Invertebrados bentonicos; Peces y demas vertebrados; Bacterias, hongos y otros organismos que utilizan materia organica disuelta; Integracion y regulacion del ecosistema; Lagos; Rios; Embalses; Ecosistemas forzados; Comunidades acuaticas en condiciones extremadas; Sedimento, bentos profundo y paleolimnologia.

Ficha del Libro

Total de páginas 1010

Autor:

  • Ramón Margalef

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

11 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Margalef

Ramón Margalef fue un destacado ecólogo, biólogo y profesor español, conocido por sus aportes fundamentales al estudio de los ecosistemas y su biodiversidad. Nacido el 16 de diciembre de 1919 en Barcelona, Margalef creció en un ambiente que estimulaba el pensamiento científico y la curiosidad por la naturaleza. Desde joven mostró un gran interés por la biología, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Barcelona, donde se graduó y comenzó a desarrollar su carrera académica y de investigación.

Su trayectoria profesional comenzó en los años 40, cuando trabajó en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona. Durante este período, Margalef se dedicó al estudio de la oceanografía y la limnología, áreas que se convirtieron en el eje central de su trabajo. Su enfoque innovador y su capacidad para integrar diferentes disciplinas científicas le permitieron hacer importantes descubrimientos en la dinámica de los ecosistemas acuáticos.

Una de sus contribuciones más significativas fue el desarrollo de la teoría de la biodiversidad y su relación con la estabilidad de los ecosistemas. Margalef propuso que la diversidad biológica es un indicador clave de la salud de un ecosistema, sosteniendo que los ecosistemas más diversos son también más resistentes a perturbaciones. Este concepto revolucionó la forma de entender la conservación y el manejo de los recursos naturales.

Margalef fue un pionero en el uso de modelos matemáticos y estadísticos para estudiar la ecología. Su obra más reconocida, Ecología, publicada en 1968, se convirtió en un referente a nivel mundial. En este libro, Margalef sintetiza sus investigaciones sobre la organización de los ecosistemas y los principios que rigen su funcionamiento. A lo largo de su carrera, escribió más de 250 publicaciones científicas, incluyendo libros, artículos y capítulos de obras colectivas, lo que lo consolidó como uno de los científicos más influyentes en su campo.

Aparte de su labor científica, Margalef fue un apasionado defensor del medio ambiente y la conservación. Participó activamente en la creación de diversas asociaciones y organizaciones dedicadas a la protección de la biodiversidad y la educación ambiental. Su compromiso con la ecología lo llevó a ser miembro de la Sociedad Española de Biología y de la Asociación Internacional de Ecología, entre otras.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su vida, Margalef recibió múltiples distinciones que reconocieron su labor en el ámbito de la ecología. Entre ellos destacan el Premio de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña y el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Naturales.
  • Legado: Su influencia se extiende a generaciones de ecólogos y biólogos que continúan estudiando y aplicando los principios que él estableció. El enfoque holístico de Margalef hacia la ecología se encuentra presente en muchas investigaciones contemporáneas, demostrando la relevancia de su trabajo en la actualidad.

Ramón Margalef falleció el 23 de marzo de 2004, pero su legado sigue vivo en el mundo de la biología y la ecología. Su visión sobre la importancia de la diversidad biológica y la interconexión de los ecosistemas continúa inspirando a investigadores y conservacionistas en la lucha por un futuro más sostenible. A través de su obra y su compromiso con la ciencia, Margalef no solo ayudó a comprender mejor el mundo natural, sino que también dejó un impacto duradero en la forma en que la sociedad percibe y valora la biodiversidad.

Más libros de la temática Ciencia

Ecofisiología de "Palmaria palmata" con relación al contenido de nutrientes y aplicación al cultivo

Libro Ecofisiología de Palmaria palmata con relación al contenido de nutrientes y aplicación al cultivo

La variación fisiológica del alga comestible Palmaria palmata con relación al contenido de nutrientes del medio marino, y a los factores ambientales que varían en el ecosistema costero se estudió en dos poblaciones del norte de España. La disponibilidad de nitrógeno y fósforo, la luz, y el oleaje mostraron una íntima sincronización con la variación estacional del estado fisiológico y valor nutricional de los individuos. En condiciones de alta disponibilidad de nitrógeno y fósforo, alto oleaje, y baja irradiación, estos nutrientes se almacenan en el talo en forma de reservas. Se ...

Química de los elementos metálicos

Libro Química de los elementos metálicos

Química de los elementos metálicos es un texto destinado a los estudiantes de la asignatura del mismo nombre, del tercer curso del Plan de Estudios del Grado en Química, impartido en la Facultad de Ciencias de la UNED. Al tratarse de una asignatura de seis créditos, de carácter semestral, tanto la extensión como la profundidad del temario están limitados. El contenido del presente libro se ajusta a los descriptores que aparecen en el citado Plan de Estudios y sirve como texto base de la asignatura, facilitando el estudio y la comprensión de los conceptos básicos relacionados con los...

Métodos ópticos de análisis

Libro Métodos ópticos de análisis

La utilización de la técnica instrumental adecuada para un Análisis químico determinado, requiere el conocer qué es lo que se va a medir y cómo se va a medir, ya que únicamente puede conseguirse la máxima información de un instrumento dado si se conocen suficientemente las teorías físico-químicas en las que se basa la medida y los principios instrumentales que intervienen. Asi, el propósito de este texto es suministrar al lector una introducción a los métodos ópticos de Análisis, que abarque ambos tipos de problemas, a un nivel adecuado para los estudiantes de los cursos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas