Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ciertas personas

Resumen del Libro

Libro Ciertas personas

Ciertas personas constituye un retrato de época -años cincuenta en una ciudad española de provincias- realizado al hilo de un robo sacrílego y sus posteriores consecuencias y desenlace. Las relaciones entre el mundo marginal -tan sórdido como su época- y el poder provinciano de la dictadura establecen la tensión narrativa básica de Ciertas personas -tercera novela de Fernando G. Delgado-. Luego, el total se enriquece y adensa con una trama de amores cruzados, pasiones inconfesables, bajos instintos o heterodoxias sexuales. Uno de sus personajes aparece sometido a presiones fetichistas irrefrenables, que no consigue vencer, y otros entregados a la fatalidad -sentido vertebral de toda la novela- que rige el devenir de sus vidas. La máscara de la doble moral, el diseño irónico, la parodia y la representación y, naturalmente, el lenguaje terminan de configurar Ciertas personas como una de las más saludables, vivas y atinadas referencias de la novela española actual.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando G. Delgado

Fernando G. Delgado es un autor y periodista español conocido por su obra en el ámbito de la literatura y la narración. Nacido en 1947 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, su vida y carrera están marcadas por un profundo compromiso con la cultura canaria y la literatura en español.

Desde una edad temprana, Fernando mostró un gran interés por las letras y el arte. Su formación académica se desarrolló en diferentes instituciones de educación superior, donde estudió Filología Hispánica y Periodismo. Esta combinación de disciplinas influiría notablemente en su estilo literario y en su enfoque hacia la narrativa.

A lo largo de su carrera, Delgado ha trabajado en diversos medios de comunicación, desempeñándose como periodista y editor. Ha colaborado con varias publicaciones en España y ha sido un firme defensor del periodismo de calidad. Su experiencia en los medios le ha permitido desarrollar una visión crítica de la sociedad y abordar temas relevantes en sus escritos.

El trabajo literario de Fernando G. Delgado incluye una amplia gama de géneros, desde la narrativa hasta el ensayo. Su primera novela, “La caverna del arte”, publicada en 1989, recibió elogios de la crítica y lo estableció como una voz significativa en la literatura contemporánea. En sus obras, explora temas como la identidad, la memoria y el paisaje canario, construyendo un puente entre la realidad y la ficción.

Su obra más reconocida, “La casa de los espejos”, es un ejemplo de su capacidad para entrelazar relatos complejos y profundos. En esta novela, Delgado utiliza el simbolismo y la metáfora para examinar las relaciones humanas y la percepción del mundo. Su estilo característico, que fusiona la narrativa introspectiva con un detallado realismo, ha resonado con lectores tanto en España como en el extranjero.

En adición a su trabajo novelístico, Fernando G. Delgado ha publicado numerosos relatos cortos y ensayos donde reflexiona sobre la cultura canaria, la literatura y la vida cotidiana. Sus relatos a menudo presentan un marcado sentido del humor, así como una crítica social que invita a la reflexión. La riqueza de su prosa y su aguda observación de la condición humana le han valido el reconocimiento en varios círculos literarios.

El compromiso de Delgado con su tierra natal se manifiesta en su participación activa en la vida cultural de Canarias. Ha sido un promotor de la literatura canaria y ha trabajado en iniciativas para fomentar la lectura y la escritura entre jóvenes autores. Su legado incluye no solo sus obras literarias, sino también su dedicación a la educación y la promoción cultural en su comunidad.

A lo largo de los años, Fernando G. Delgado ha sido honrado con diversos premios literarios que celebran su contribución a la literatura española. Entre estos reconocimientos destacan el Premio Canarias de Literatura y el Premio de la Crítica de Narrativa Canaria, que avalan su perspectiva única y su habilidad para contar historias que resuenan con el público.

La influencia de Fernando G. Delgado en la literatura actual es innegable. Su enfoque en la identidad y la cultura canaria ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su posición como uno de los autores más importantes de su región. Su obra no solo se destaca por su calidad literaria, sino también por su capacidad para conectar con la experiencia humana universal.

En resumen, Fernando G. Delgado es un autor que ha dejado una huella indeleble en la literatura canaria y española, combinando su amor por las letras con un fuerte sentido de identidad cultural. A través de su trabajo, continúa inspirando a lectores y escritores por igual, reafirmando la importancia de la literatura como medio para explorar y entender la complejidad de la vida.

Otras obras de Fernando G. Delgado

Parece mentira

Libro Parece mentira

Este libro contiene una narración sobre la década de la vida española (1995-2004) en la que se produjo el tránsito de un siglo a otro: memorias de ahora mismo, hechas de recuerdos y olvidos, con materiales de crónica y de reflexión, pero con predominio del relato. Fernando Delgado, voyeur por vocación, realiza un retrato personal de un tiempo donde la patria, la religión, la venganza, la mentira, el éxito o la derrota y, sobre todo, la sociedad de las apariencias, configuran el retablo de nuestro pasado más reciente.En ¡Parece mentira!, Fernando Delgado construye un ensayo...

Más libros de la temática Ficción

GRIGORI, El Caído

Libro GRIGORI, El Caído

Miranda, una atractiva antropóloga, se encuentra escapando de fuerzas que no comprende acompañada de un ser oscuro, evidentemente sobrenatural, que aparentemente es su protector. André experimenta por primera vez en su existencia el miedo a lo desconocido. Algo ha quebrantado las reglas universales de la Creación y ha logrado interponerse en el Ciclo, obligándolo a entrar en un juego donde el precio puede ser su propia esencia y terminar victima de su propia oscuridad. Valdrax ha desafiado la orden del Concilio, pero un juramento de siglos lo obliga nuevamente a tomar el camino de la...

El hijo

Libro El hijo

Una gran novela americana. Un clásico instantáneo. El libro en el que se basa la nueva serie de Pierce Brosnan, The Son. «Una palabra: extraordinario. El hijo se afianza dentro del canon de las grandes novelas americanas. Un libro que realmente merece ser llamado obra maestra.» Kate Atkinson En El hijo, una novela de resonancias épicas y una historia de iniciación, Philipp Meyer explora la crueldad, el sacrificio y la ambición de un lugar y una época, el Lejano Oeste de Estados Unidos desde mediados del siglo XIX hasta los años setenta del siglo pasado. Eli McCullough es el primer...

Metamorfosis

Libro Metamorfosis

Esta obra, fiel a las convenciones formales del género épico, está dividida en quince libros. Más de doscientas mutaciones entre las que podemos hallar relatos memorables, como los de Narciso, Eco o Apolo y Dafne, que han servido a lo largo de los siglos como materia para innumerables refacciones por parte de las artes y las ciencias, y que constituyen un fundamento indeleble para el imaginario occidental.

Ángeles Negros

Libro Ángeles Negros

Tras la triste y repentina muerte de su padre, Terri, una médica canadiense, y su madre deciden mudarse a Darkwood, un pequeño pueblo encantador en las montañas de Portland (Oregón), con la esperanza de olvidar su pasado y rehacer su vida. Pero entonces su mejor amiga Lean, una joven inmadura, dramática y de gustos espeluznantemente peculiares le presenta a Taylor, un chico nativo del lugar, y sus amigos, un grupo de jóvenes y apuestos motociclistas. De repente extraños sucesos empiezan a desencadenarse a su alrededor, desde situaciones muy peligrosas, accidentes y coincidencias...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas