Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cartas de Abelardo y Eloísa

Resumen del Libro

Libro Cartas de Abelardo y Eloísa

Las CARTAS DE ABELARDO Y ELOÍSA ofrecen la rara oportunidad de asomarse sin intermediarios no sólo a la célebre y azarosa relación vivida entre el prestigioso profesor de París y su brillante alumna, sino también a la sociedad y cultura de uno de los momentos decisivos de la Edad Media, aquel que vio la formación de la escolástica y el alumbramiento de las universidades. El presente volumen, traducido y preparado por Pedro R. Santidrián y Manuela Astruga, ofrece las ocho cartas que integran esta correspondencia la famosa «Historia Calamitatum», cuatro cartas «personales» y las tres cartas «de dirección» en que Eloísa solicita y Abelardo proporciona un tratado o regla para las monjas del Paráclito, además de un conjunto de textos complementarios que ilustran los últimos años del maestro y la relación apasionada de un profesor y su alumna lanzados «hacia la aventura suprema del saber».

Ficha del Libro

Total de páginas 301

Autor:

  • Pedro Abelardo
  • Pedro R. Santidrián

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

91 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Abelardo

Pedro Abelardo, nacido en 1079 en la localidad de Pallet, en el norte de Francia, fue un destacado filósofo, teólogo y poeta medieval. Su vida y obra se sitúan en el contexto del renacimiento cultural que caracterizó la Edad Media, un periodo en el que la filosofía aristotélica comenzó a resurgir en el mundo occidental.

Uno de los aspectos más conocidos de la vida de Abelardo es su amor por Héloïse, una joven a la que conoció mientras enseñaba en París. Su relación fue tumultuosa; aunque compartieron una profunda conexión intelectual y emocional, el romance fue objeto de escándalo, lo que llevó a un trágico desenlace. Abelardo fue castrado por los tíos de Héloïse, lo que marcó un antes y un después en su vida personal y profesional. A pesar de su dolor, la correspondencia entre Abelardo y Héloïse ha perdurado, siendo un testimonio conmovedor de su amor y su angustia.

En el ámbito académico, Abelardo se destacó por su enfoque crítico y racionalista. Fue pionero en el uso de la lógica en el estudio de la teología, lo que lo llevó a desarrollar un método que desafiaba las creencias establecidas. Su obra más conocida, Sic et Non, es un compendio de opiniones de diversos teólogos sobre varios temas, donde Abelardo promueve la discusión crítica y la búsqueda de la verdad a través de la razón.

A lo largo de su vida, Pedro Abelardo se enfrentó a grandes adversidades. A pesar de su genio, fue objeto de controversias y críticas por sus ideas progresistas. La tensión con la iglesia católica alcanzó su punto álgido, y fue declarado hereje en varias ocasiones, lo que lo llevó a ser excomulgado. Sin embargo, nunca dejó de cuestionar y desafiar dogmas, lo que lo convierte en una figura clave en el desarrollo del pensamiento crítico medieval.

Además de su obra en filosofía y teología, Abelardo también escribió poesía. Su habilidad para combinar la poesía con la filosofía destacó en sus escritos amorosos y en su correspondencia con Héloïse, donde la defensa del amor y el deseo se entrelazan con profundas reflexiones sobre la naturaleza humana y divina.

En su madurez, Abelardo se retiró a un monasterio, donde continuó su labor intelectual y espiritual. Murió en 1142 en el monasterio de Cluny, dejando un legado que influiría en generaciones de pensadores posteriores. Su vida, marcada por la pasión, la controversia y la búsqueda incesante de la verdad, continúa resonando en el ámbito académico y literario, siendo recordado como uno de los grandes pensadores de la Edad Media.

  • Fecha de nacimiento: 1079
  • Lugar de nacimiento: Pallet, Francia
  • Obras destacadas: Sic et Non
  • Fecha de muerte: 1142
  • Lugar de muerte: Monasterio de Cluny

Pedro Abelardo dejó una huella indeleble en la historia del pensamiento occidental, siendo un símbolo de la lucha entre la razón y la fe en una época en que estas dos fuerzas a menudo estaban en conflicto. Su legado perdura en la filosofía, la teología y la literatura, así como en la historia romántica que compartió con Héloïse, un recordatorio de las complejidades del amor y la búsqueda del conocimiento.

Más libros de la temática Biografía

Lágrimas de arena

Libro Lágrimas de arena

Aicha, nacida entre dunas en un campamento de refugiados saharauis en el desierto argelino, había llegado a España en 1995 con el programa Vacaciones en Paz. Vino para dos meses y se quedó seis años con Julia y Javier, sus padres de acogida. En septiembre de 2001, sus padres Embarek y UmSad le pidieron que volviese al desierto para cuidar de la frágil salud de su madre. Justo antes de embarcarse rumbo al desierto, un hombre oscuro le dijo a Javier con un susurro de secretos: "Si queréis volver a verla, no la dejéis marchar. Recuerda que los saharauis también somos moros y que ella ya...

Yo soy la mujer del comandante

Libro Yo soy la mujer del comandante

“He estado por mucho tiempo bajo la sombra de Daniel, sometida a los rigores del gobierno, sumisa, atada, enclaustrada en unos requerimientos asfixiantes dictados por el poder. No, yo ya no soy esa Rosario”. Rosario Murillo Zambrana, aquella poeta combativa de los años de la malograda Revolución sandinista es, ahora, la mujer de la que depende en parte el poder de Daniel Ortega, viejo guerrillero devenido en dictador. Mística, indómita, brutal, violenta, este relato cuenta la transformación de una mujer que anhelaba el amor, que siempre ha creído en el poder de la magia, en un...

El fracaso escolar

Libro El fracaso escolar

Según los expertos, cerca de un 30 por ciento de alumnos no es capaz de superar la enseñanza secundaria obligatoria. Y este no es un problema de fácil solución. De hecho todos los sistemas educativos modernos se encuentran inmersos en una multitud de reformas y contrarreformas. Debates sobre cambio social y cambio educativo, orígenes de la desigualdad escolar, repetición de curso, violencia en la escuela, fracaso escolar y transición a la vida activa, están de actualidad en todos los países y generan nuevas demandas escolares. Los autores de estos textos, expertos internacionales en...

Carmen Cervera

Libro Carmen Cervera

Para algunos la de Carmen Cervera es la historia de una ambición; para otros la de una mujer con buena estrella, protagonista de un moderno cuento de hadas. Su matrimonio con el barón Thyssen hizo que saltara de las páginas del papel couché a las de la Historia del Arte y que su pasado quedara desdibujado entre rumores, publicaciones en la prensa rosa y disputas familiares. Pero, qué hay detrás del personaje mediático? Qué esconde en su pasado? Qué es cierto y qué es falso de todas las informaciones que continuamente aparecen en las revistas?Los periodistas Teo Lozano y Goya Ruiz...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas