Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Resumen del Libro

Libro Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Este es el texto completo de Laudato Si’, la carta encíclica histórica del Papa Francisco que, como la revista Time ha comentado, ha “conmovido a la comunidad internacional”. En la Carta encíclica sobre el cambio climático y la desigualdad, el celebrado Papa exhorta al mundo a que combata la degradación ambiental del medio ambiente y su impacto sobre los pobres. En una llamada inspiradora que no está sólo dirigida a lectores católicos, sino también a una audiencia mucho más amplia, el Papa cita una aplastante evidencia científica, que no deja dudas sobre la existencia del cambio climático y su origen en un nivel histórico de distribución desigual de la riqueza. En breve, como el New York Times lo calificó, es “un llamado urgente a la acción … para convencer a seguidores en todo el mundo de que modifiquen su conducta, con la esperanza de proteger a un planeta frágil.” The complete text of Laudato Si’, the landmark encyclical letter from Pope Francis that, as Time magazine reported, “rocked the international community” In the Encyclical on Climate Change and Inequality, the beloved Pope exhorts the world to combat environmental degradation and its impact on the poor. In a stirring, clarion call that is not merely aimed at Catholic readers but rather at a wide, lay audience, the Pope cites the overwhelming scientific evidence of climate change, and does not hesitate to detail how it is the result of a historic level of unequal distribution of wealth. It is, in short, as the New York Times labeled it, “An urgent call to action . . . intended to persuade followers around the world to change their behavior, in hopes of protecting a fragile planet.”

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Laudato Si': Sobre el cuidado de la casa comun

Total de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Papa Francisco

Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, es el primer Papa de América y el primer Papa jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Su vida y obra han estado marcadas por un enfoque pastoral y social que ha influido en millones de personas alrededor del mundo.

Hijo de inmigrantes italianos, Papa Francisco creció en un entorno de clase trabajadora en el barrio de Flores en Buenos Aires. Desde joven, mostró un interés por la vida religiosa, lo que lo llevó a ingresar a la Compañía de Jesús en 1958. Después de completar sus estudios en filosofía y teología, fue ordenado sacerdote en 1969. Francisco se destacó rápidamente en su labor pastoral y académica, y se convirtió en provincial de los jesuitas en Argentina en 1973.

Durante su tiempo como provincial, Francisco enfrentó el contexto de la dictadura militar en Argentina, donde muchos sacerdotes y líderes de la Iglesia fueron perseguidos. Su compromiso con los derechos humanos y su defensa de los más pobres le dieron un perfil distintivo, aunque también le trajo críticas de algunos sectores de la sociedad. En 1992, fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires, y en 1998 se convirtió en arzobispo de la misma archidiócesis. Durante su mandato, se centró en la atención a los pobres y marginados, promoviendo una pastoral inclusiva que acercara la Iglesia a todos.

En 2001, fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II. A lo largo de su carrera, Francisco ha sido conocido por su estilo de liderazgo humilde y accesible. Frecuentemente se le ve viajando en transporte público y viviendo en un apartamento en lugar de en el palacio arzobispal. Este enfoque ha resonado con muchos católicos, quienes valoran su cercanía y autenticidad.

El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica, asumiendo el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, conocido por su amor por los pobres y la naturaleza. Desde su elección, ha trabajado en una serie de reformas dentro de la Iglesia, buscando una mayor transparencia y responsabilidad en la curia vaticana, así como abordando el escándalo de abuso sexual que ha afectado a la Iglesia a nivel mundial.

Una de las principales características de su papado ha sido su enfoque en la justicia social, el medio ambiente y el diálogo interreligioso. En 2015, publicó la encíclica Laudato si', un llamado a la acción sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente. En esta encíclica, Francisco hizo un fuerte llamado a la humanidad para que tome conciencia de su responsabilidad en el cuidado de la creación y para que actúe en pro de un desarrollo sostenible y equitativo.

Además, ha promovido el diálogo entre las diferentes religiones, buscando construir puentes en un mundo marcado por la polarización y el extremismo. Su encuentro con el líder musulmán Ahmad el-Tayyeb en 2019 fue un hito significativo en la búsqueda de la paz y la cooperación entre las religiones.

El Papa Francisco también ha abordado temas relacionados con la familia, la migración y la pobreza, reafirmando el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables. Su mensaje ha enfatizado la importancia de la misericordia y el perdón, instando a la comunidad católica a acoger a aquellos que son marginados o rechazados por la sociedad.

En cuanto a su estilo de liderazgo, Francisco ha sido descrito como un pastor cercano a su rebaño, utilizando un lenguaje sencillo y accesible que resuena con personas de todas las edades y antecedentes. Ha recurrido a las redes sociales, especialmente Twitter, para comunicarse con los fieles y compartir su mensaje. Su cuenta, @Pontifex, ha ganado millones de seguidores y se ha convertido en un medio importante para la difusión de sus enseñanzas.

El legado de Papa Francisco está en constante construcción, y su papado continúa enfrentando desafíos significativos tanto interna como externamente. Sin embargo, su compromiso inquebrantable con la paz, la justicia y la compasión sugiere que su influencia en la Iglesia y la sociedad perdurará por muchos años. Con su visión y liderazgo, Francisco ha renovado el llamado a la acción y ha inspirado a muchos a vivir su fe de manera activa en el mundo contemporáneo.

En resumen, Papa Francisco es una figura central en la Iglesia Católica moderna, conocido por su enfoque humanista y social, que ha resonado en un tiempo en que las divisiones y los desafíos son comunes. Su legado es un llamado a la unidad, la paz y el amor en un mundo que a menudo parece estar fracturado.

Otras obras de Papa Francisco

Soñemos juntos (Let Us Dream Spanish Edition)

Libro Soñemos juntos (Let Us Dream Spanish Edition)

EN ESTE LIBRO REVELADOR, INSPIRADOR Y PRÁCTICO, ESCRITO JUNTO CON SU BIÓGRAFO, AUSTEN IVEREIGH, EL LÍDER ESPIRITUAL POR EXCELENCIA EXPLICA POR QUÉ DEBEMOS—Y CÓMO PODEMOS—HACER EL MUNDO MÁS SEGURO, JUSTO Y SANO PARA TODOS. En la crisis del Covid, el pastor amado de más de mil millones de católicos ha visto la crueldad y la desigualdad de nuestra sociedad expuestas más vívidamente que nunca. También ha visto en la resiliencia, la generosidad y la creatividad de tantas personas los medios para rescatar nuestra sociedad, nuestra economía y nuestro planeta. Con una prosa directa y...

El nombre de Dios es Misericordia

Libro El nombre de Dios es Misericordia

La Iglesia no está en el mundo para condenar, sino para permitir el encuentro con ese amor visceral que es la misericordia de Dios. Para que eso suceda, es necesario salir. Salir de las iglesias y de las parroquias, salir e ir a buscar a las personas allí donde viven, donde sufren, donde esperan. "La misericordia es el primer atributo de Dios. Es el nombre de Dios. No hay situaciones de las que no podamos salir, no estamos condenados a hundirnos en arenas movedizas." Con palabras sencillas y directas, el papa Francisco se dirige a cada hombre y mujer del planeta entablando un diálogo...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Perón y la Triple A

Libro Perón y la Triple A

Primera investigación historiográfica que pone al desnudo la relación entre Perón y la Triple A y las veinte advertencias que sistemáticamente formuló a Montoneros entre el 20 de junio de 1973, fecha en que regresó al país luego de dieciocho años de exilio, y el 1 de julio de 1974, día de su muerte, y que da por tierra con los mitos de la Triple A como creación de López Rega y del Plan Cóndor como diseño de la dictadura.

En Busca de la Calidad Academica

Libro En Busca de la Calidad Academica

This book talks about the approaches that different countries and systems have addressed when trying to improve the quality of teaching and research services in the university level. It gives a recount on the context and the precedents that this topic has nowadays, in relation to university quality and how this is qualified globally. The authors emphasize on the importance of the new rules of management, in where the common denominator is the notion of accountability and also another point worth mentioning is the way they classify university institutions in four types: the Missionaries (they...

Globalización neoliberal y reconfiguración capitalista en Colombia

Libro Globalización neoliberal y reconfiguración capitalista en Colombia

La globalización, como proyecto internacional del capitalismo, contiene nuevas formas de poder que ya se están desarrollando en los Estados Unidos , Europa y Japón -imperialismo colectivo-, mientras en los países tercermundistas hasta ahora se está tratando de entrar en la nueva ola del lenguaje económico y político que va a dominar los Estados nacionales y los mercados en el siglo XXI. En este sentido, la sociedad colombiana no es ajena a las nuevas transformaciones del mundo moderno y postmoderno, porque el principal desafío de la globalización es la integración de los países...

Revista de la CEPAL No.114, Diciembre 2014

Libro Revista de la CEPAL No.114, Diciembre 2014

La Revista CEPAL se fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. El objetico de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas en artículos de expertos en economía y otras ciencieas sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas