Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Carta abierta a Salvador Dalí

Resumen del Libro

Libro Carta abierta a Salvador Dalí

«Salvador Dalí, supremo déspota que rompe con todo, pisoteando cuantas leyes divinas y humanas existen, capaz de montar un concurso de hípica en un escaparate de la 5a Avenida de Nueva York, arrestado por la policía, y al que se puede, repito, situar entre el Dalí poseído por un delirio furiosamente dionisíaco y el Dalí “ávido de dólares” (Avidadollars), sereno, apolíneo, católico, apostólico y romano, jesuíticamente gastronómico, monárquico (y partidario de la monarquía), respetuoso tanto de las estructuras blandas y legítimas como de la genética regia del ácido desoxirribonucleico, o de las arquitecturas no menos regias de la estética legítima...» De la «Introducción»

Ficha del Libro

Total de páginas 157

Autor:

  • Salvador Dalí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Dalí

Salvador Dalí fue un pintor, escultor, escritor y cineasta español, nacido el 11 de mayo de 1904 en Figueres, Cataluña. Es considerado uno de los máximos exponentes del surrealismo, un movimiento artístico que buscaba explorar el inconsciente y la irracionalidad a través de la creatividad. Su estilo característico, lleno de detalles fantásticos y simbólicos, lo convirtió en una figura icónica del arte del siglo XX.

Desde una edad temprana, Dalí mostró un notable talento artístico. A los 17 años, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde fue influenciado por el impresionismo, el simbolismo y el cubismo. Durante su formación, se distanció de las convenciones académicas y comenzó a desarrollar su estilo personal. Su primer gran éxito llegó en 1929, cuando se unió al movimiento surrealista liderado por André Breton.

En esa época, Dalí se destacó no solo por su arte, sino también por su personalidad excéntrica y provocativa. Su famoso moustache y su estilo de vestir peculiar contribuyeron a crear la imagen mítica del artista. Fue en esta etapa cuando comenzó a experimentar con una técnica conocida como “la transferencia de la imagen”, donde plasmaba en sus obras sueños y visiones surrealistas. Obras como “La persistencia de la memoria” (1931), con sus relojes derritiéndose, se convirtieron en símbolos del tiempo y la memoria, desafiando la percepción de la realidad.

Durante los años 30, Dalí se involucró también en el cine, colaborando con el director Luis Buñuel en la película “Un perro andaluz” (1929), que es considerada una obra maestra del cine surrealista. Su colaboración con Buñuel mostró su habilidad para fusionar el arte visual con la narrativa cinematográfica, creando imágenes impactantes que desafiaban la lógica y la razón.

La relación de Dalí con el surrealismo fue compleja. Aunque al principio fue uno de sus miembros más destacados, eventualmente se distanció del grupo debido a sus desacuerdos ideológicos y a su deseo de lograr reconocimiento comercial. A pesar de esto, su influencia en el movimiento fue innegable y sus obras continúan siendo estudiadas y admiradas en todo el mundo.

En 1940, Dalí se trasladó a los Estados Unidos, donde vivió durante varios años. Durante su estancia en América, su trabajo ganó una popularidad aún mayor, lo que le permitió experimentar con diferentes medios, como la escultura y la fotografía. Fue también durante este tiempo que comenzó a explorar temas más amplios, como la religión, la ciencia y la sexualidad, lo que se reflejó en obras como “Cristo de San Juan de la Cruz” (1951).

Dalí regresó a España en 1949 y continuó creando obras que desafiaban las convenciones. Su estilo se fue transformando, integrando elementos del clasicismo y la figuración. A lo largo de su vida, Dalí produjo una vasta cantidad de trabajos, que incluyen pinturas, esculturas, diseño gráfico y moda. En 1974, inauguró el Teatro-Museo Dalí en Figueres, que alberga una gran colección de su obra y se ha convertido en una de las atracciones turísticas más importantes de España.

El legado de Salvador Dalí va más allá de sus obras. Su vida y personalidad excéntrica lo convirtieron en un ícono cultural, influyendo en generaciones de artistas, cineastas y escritores. Fue un pionero del arte moderno que utilizó el sueño y la fantasía como herramientas creativas para explorar la condición humana.

Dalí falleció el 23 de enero de 1989 en su ciudad natal. Su influencia perdura a través de su obra y su vida, que continúa fascinando y desafiando a las audiencias de todo el mundo. Su contribución al arte surrealista y su peculiar forma de ver el mundo aseguran su lugar en la historia del arte como uno de los genios más creativos e innovadores de su tiempo.

Más libros de la temática Arte

Observatorio Institucional Alianza del Pacífico 2020

Libro Observatorio Institucional Alianza del Pacífico 2020

A partir de 2015 se planteó un proyecto para el monitoreo de información generada preferentemente por universitarios, relacionado a la Gestión de Estrategias para el Desarrollo en cualquiera de los Países Miembros, los Estados Observadores y Terceros países de la Alianza del Pacífico AP, para difundir las investigaciones que contribuyan al avance de los objetivos de este gran tema, entre otros objetivos a la Investigación Multidisciplinaria relacionada a los dieciséis temas institucionales de la integración regional de la Alianza del Pacífico. El monitoreo de información...

La hija del nigromante

Libro La hija del nigromante

La secuela de la impactante Kobold, la fantasía épica de Alfredo Álamo, es la prueba viva de que segundas partes siempre fueron buenas. Tras la derrota del Nigromante, Kobold viaja por el mundo en busca de aventuras, ignorante de que, en el horizonte, se empieza a fraguar una amenaza que pondrá en peligro al mundo entero: el dragón Vermis empieza a reunir de nuevo las tropas del Nigromante. Acción, aventura, humor a raudales en una obra de inusitada calidad. Alfredo Álamo se ha consolidado con los años como uno de los valores señeros de la literatura de género en español de la...

Pablo Picasso

Libro Pablo Picasso

Picasso was born a Spaniard and, so they say, began to draw before he could speak. As an infant he was instinctively attracted to artist’s tools. In early childhood he could spend hours in happy concentration drawing spirals with a sense and meaning known only to himself. At other times, shunning children’s games, he traced his first pictures in the sand. This early self-expression held out promise of a rare gift. Málaga must be mentioned, for it was there, on 25 October 1881, that Pablo Ruiz Picasso was born and it was there that he spent the first ten years of his life. Picasso’s...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas