Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Bouvart y Pécuchet

Resumen del Libro

Libro Bouvart y Pécuchet

Bouvard y Pécuchet, dos pequeños oficinistas parisinos, descubrieron que sentían el mismo aversión por su vida mediocre. El legado de Bouvard llega en el momento adecuado para permitirles cambiarlo: se instalan en una granja en Normandía y se dedican a experimentos agrícolas de todo tipo, así como a estudios experimentales en campos tan variados como la química, la astronomía, la arqueología o el espiritismo. En esta novela inconclusa, Flaubert se divertía ridiculizando las pretensiones científicas de su tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 157

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

89 Valoraciones Totales


Biografía de Gustave Flaubert

Gustave Flaubert nació el 12 de diciembre de 1821 en Ruán, Francia, en el seno de una familia burguesa. Su padre, un médico respetado, y su madre, una mujer culta y dedicada, influyeron en el desarrollo temprano de su interés por la literatura. Desde joven, Flaubert mostró una marcada inclinación hacia las letras, lo que le llevó a estudiar derecho en la Universidad de Ruán, aunque nunca ejerció como abogado.

Flaubert se trasladó a París en 1840, donde se relacionó con otros intelectuales y escritores de la época, incluyendo a George Sand y al poeta Charles Baudelaire. Sin embargo, su vida en la capital fue a menudo solitaria y marcada por episodios de depresión. A pesar de estas dificultades, su pasión por la escritura seguía creciendo, y comenzó a trabajar en lo que sería su obra maestra, "Madame Bovary", la cual publicó en 1856.

Madame Bovary fue un hito en la literatura realista. La novela narra la vida de Emma Bovary, una mujer insatisfecha con su matrimonio y su vida en un pequeño pueblo, que busca escapar de la monotonía a través de romances y consumismo. La obra provocó un gran escándalo en su momento, siendo incluso llevada a juicio por obscenidad. Flaubert salió victorioso y continuó su carrera literaria, ganando reconocimiento por su estilo meticuloso y su enfoque en la psicología de los personajes.

A lo largo de su carrera, Flaubert experimentó con diversos géneros literarios. En 1862, publicó "Salambó", una novela histórica que retrata la rebelión de los mercenarios en Cartago. A través de una prosa rica y exuberante, Flaubert exploró el exotismo y la decadencia, utilizando un enfoque detallado y descriptivo que se convirtió en su sello distintivo.

En 1871, Flaubert presentó "La educación sentimental", una obra que se considera un examen de la vida y las aspiraciones de la juventud. A través de los ojos de su protagonista, Frédéric Moreau, el autor aborda temas como el amor, la ambición y las decepciones de la vida adulta. Esta obra es una crítica a la sociedad francesa del siglo XIX y se destaca por su narración introspectiva y sus ricos matices psicológicos.

  • Su estilo se caracterizaba por la precisión en el uso del lenguaje.
  • Flaubert fue un pionero del realismo, explorando la complejidad de la naturaleza humana.
  • Su obra ha influido a generaciones de escritores, desde Marcel Proust hasta Virginia Woolf.

Flaubert también mantuvo una correspondencia extensa con importantes figuras de su tiempo, como Ivan Turgenev y Henry James. Estas cartas no solo revelan su proceso creativo, sino que también ofrecen una visión personal de su vida y sus pensamientos sobre la literatura y la sociedad. A pesar de su éxito, Flaubert luchó con un profundo sentido de insatisfacción y ansiedad acerca de su trabajo, un conflicto que a menudo se reflejaba en sus personajes.

En sus últimos años, Flaubert continuó escribiendo y publicando obras, incluyendo "Bouvard y Pécuchet", una sátira sobre la incapacidad del conocimiento enciclopédico para proporcionar sabiduría. La obra, publicada póstumamente en 1881, muestra la frustración del autor con la superficialidad del conocimiento y la futilidad del esfuerzo humano.

Falleció el 8 de mayo de 1880 en Croisset, Francia, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad. A través de su atención al detalle, su exploración psicológica de los personajes y su estilo distintivo, Flaubert ha sido considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura mundial.

Hoy, su obra se estudia en escuelas y universidades de todo el mundo, y su influencia perdura en la literatura contemporánea. Gustave Flaubert es recordado no solo por su habilidad para contar historias, sino también por su profunda comprensión de la condición humana y sus luchas.

Otras obras de Gustave Flaubert

MADAME BOVARY

Libro MADAME BOVARY

"La soñadora Emma, una joven de provincias casada con Charles Bovary, quien la ama pero es incapaz de comprenderla y satisfacerla, buscará la realización de sus sueños en otros amores, pasionales, platónicos..., pero ninguno de ellos logrará calmar su desesperada ansiedad y sus románticas inquietudes. La publicación de Madame Bovary (1856) provocó el escándalo de la burguesía francesa, esclava de mil prejuicios, y el proceso judicial que siguió contribuyó a un éxito editorial sin precedentes. Flaubert veía así cómo su obra servía más para satisfacer el morbo que para...

Madame Bovary

Libro Madame Bovary

Este ebook presenta "Madame Bovary" con un sumario dinámico y detallado. Madame Bovary es una novela escrita por Gustave Flaubert y publicada en 1857. Es la historia de Emma Bovary, una mujer infelizmente casada que trata de escapar mediante relaciones prohibidas con otros hombres. La monotonía y las desilusiones de la vida cotidiana (el subtítulo es "Costumbres provincianas"), el adulterio y el suicidio aparecen como temas de esta novela. Las mujeres todavía no se habían emancipado y se esperaba que obedecieran a sus maridos, que se quedaran en casa mientras ellos iban a trabajar o...

Bouvard y Pécuchet

Libro Bouvard y Pécuchet

La antigua crítica los asqueaba, quisieron conocer la nueva y se hicieron enviar las reseñas de las piezas en los diarios. ¡Qué aplomo! ¡Qué terquedad! ¡Qué falta de probidad! ¡Ultrajes a las obras maestras, reverencias para las banalidades, y las burradas de los que pasan por sabios, y la estupidez de los otros, a los que se proclama espirituales! ¿Habría tal vez que remitirse al público? Pero las obras festejadas muchas veces les desagradaban, y en las silbadas algo les agradaba. A diferencia de otros libros, que se leen sin dificultad, Bouvard y Pécuchet es una novela que fue...

Madame Bovary

Libro Madame Bovary

Estamos ante una obra donde lo novelístico alcanza cimas sorprendentes. Una novela dura y tierna a un tiempo, y de un atractivo misterioso e imperecedero, en la que adquieren realidad unos personajes que se adueñan de sí mismos y se hacen grandes, a fuerza, muchas veces, de sufrir sus propios límites. Que al familiarizarnos con la vida de una mujer adúltera, sentimental e incomprendida, dejó asentado que el verdadero realismo es aquel que subestima o desplaza, a la misma realidad.

Más libros de la temática Biografía

Nosotros Y Los Otros

Libro Nosotros Y Los Otros

Acusado de conspirar contra el dictador, un profesor chileno es torturado en uno de los campos de prisioneros instaurados por Pinochet. Se salva de una muerte segura y milagrosamente, logra escapar al extranjero. Por largo tiempo vive en el exilio donde él y su esposa se crean una nueva vida académica. Su familia crece. Años más tarde, casualmente se entera que un abuelo de la novia de su nieto había sido militar durante la dictadura. Motivado por esta fortuita circunstancia, inicia averiguaciones y descubre que el individuo en cuestión se encontraba asignado a la prisión donde él...

Cuadernos de guerra

Libro Cuadernos de guerra

Escrito durante su movilización en Alsacia entre 1939 y 1940, este diario posee el inestimable valor de ser a un tiempo el testimonio de un soldado y la reflexión sobre sí y sobre su situación de uno de los pensadores más lúcidos de la época.

Freddie mercury

Libro Freddie mercury

Told through personal interviews, this biographical study of Freddie Mercury and his role in the rock band Queen tells the story of three academics and an art student who decided to go against the rigid rules of the music industry and create their own movement. Speaking openly on all aspects of the band—from their rough start, the many times that they were about to break up, problems with the press, the stresses of being on tour, and internal disputes—Mercury gives a bittersweet and sometimes contradictory portrait of a rock icon from the 1970s. Dicho a través de entrevistas personales,...

Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano

Libro Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano

El 19 de junio de 1867 murieron fusilados en el Cerro de las Campanas de Querétaro, el Emperador Maximiliano I de México y sus leales generales Miguel Miramón y Tomás Mejía. Tras esto se inició un largo proceso para repatriar desde México a Austria tanto el cadáver de Maximiliano como los restos dispersos de su derrotado ejército. Para ello, el Emperador Francisco José I de Austria, hermano de Maximiliano, envió a México a su vicealmirante Wilhelm von Tegetthoff, junto con las fragatas Novara y Elisabeth. Finalmente, tras múltiples vicisitudes y contratiempos, el cadáver del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas