Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Bajo la bandera del terror

Resumen del Libro

Libro Bajo la bandera del terror

Surgida del caos de la revolución siria, Dáesh, o Estado Islámico, ha conseguido en poco tiempo hacer olvidar a Al Qaeda, ha expandido su ideología, ha multiplicado el número de sus miembros, y plantea una amenaza significativa a todo Oriente Medio, si no a todo el mundo. Sami Moubayed, periodista radicado en la zona, ha tenido acceso al movimiento y ha hablado con muchos de sus integrantes. Su libro es una visión desde dentro de una organización que ha acaparado los titulares de medio mundo con su escalofriante mezcla de barbarie y poderío militar. Estamos ante un recorrido inédito por el origen de Dáesh; también por su situación actual y por las aspiraciones de futuro de una organización que ha conseguido erigirse en un proto Estado, con capital, ejército, policía, servicio secreto, cortes, himno... Y que controla una población de unos seis millones de habitantes en un área similar a la de la Gran Bretaña.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un viaje a las entrañas de Dáesh

Total de páginas 320

Autor:

  • Sami Moubayed

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

79 Valoraciones Totales


Biografía de Sami Moubayed

Sami Moubayed es un reconocido historiador, autor y analista político sirio con un enfoque especial en la historia contemporánea de Siria y el Medio Oriente. Nacido en Damasco en 1973, Moubayed ha dedicado gran parte de su vida a investigar y escribir sobre la rica y compleja historia de su país natal, así como sobre las dinámicas políticas de la región.

Con una formación académica que combina la historia y la ciencia política, Moubayed se graduó en la Universidad de Damasco, donde desarrolló su interés por la política y la historia de Siria. Posteriormente, se trasladó a Canadá para continuar sus estudios, donde obtuvo un máster en Historia del Medio Oriente. Esta formación académica ha sido fundamental en su carrera, permitiéndole analizar los acontecimientos históricos desde una perspectiva crítica y profunda.

Moubayed es quizás más conocido por sus libros y artículos influyentes que abordan la historia política de Siria, así como por su amplia producción de ensayos sobre las relaciones internacionales en el Medio Oriente. Entre sus obras más destacadas se encuentra “Steel and Silk: Men and Women Who Shaped Syria 1900-2000”, un análisis exhaustivo de las figuras clave que han influido en la historia de Siria durante el siglo XX. En este libro, Moubayed combina una narrativa rica con un análisis crítico, lo que lo convierte en una lectura obligada para quienes buscan entender el contexto histórico de la Siria moderna.

Además de sus libros, Moubayed ha contribuido con artículos a diversas publicaciones internacionales, donde ha abordado temáticas desde la política siria hasta el impacto de la guerra en la región. Su análisis se caracteriza por una perspectiva equilibrada y una profunda comprensión de las complejidades culturales y sociales que marcan a Siria. Algunos de sus artículos han aparecido en medios reconocidos como The New York Times, The Washington Post y The Guardian, donde ofrece una visión clara sobre la situación en Siria y el Medio Oriente en general.

A medida que la guerra civil siria comenzó en 2011, Moubayed se convirtió en una voz importante en el debate sobre el futuro del país. A través de sus escritos, ha abogado por la reconciliación y la paz, y ha advertido sobre los peligros de la polarización política y sectaria. Su trabajo no solo se centra en los acontecimientos actuales, sino que también busca explorar las raíces históricas que han llevado a la situación actual en Siria.

Además de su labor como escritor y analista, Sami Moubayed ha sido un conferencista activo, compartiendo su conocimiento sobre la historia y política de Siria en universidades y foros internacionales. A lo largo de su carrera, ha sido invitado a participar en paneles y debates sobre temas de actualidad que afectan al Medio Oriente, posicionándose como un referente en su campo.

En sus esfuerzos por fomentar el entendimiento intercultural, Moubayed también ha participado en innumerables proyectos y colaboraciones con organizaciones no gubernamentales y académicas, promoviendo el diálogo entre diferentes comunidades y el intercambio de ideas entre académicos y ciudadanos.

La pasión de Sami Moubayed por su país y su historia es evidente en cada uno de sus escritos y charlas. Su compromiso con la verdad y su deseo de promover la paz y la reconciliación han hecho de él una figura destacada en el debate sobre el futuro de Siria y el papel de la historia en la construcción de un futuro mejor.

La historia de Moubayed es un testimonio de cómo el conocimiento y la investigación pueden servir como herramientas poderosas en la búsqueda de la verdad y la justicia. Con un enfoque siempre comprometido y crítico, continúa siendo una voz fundamental en el análisis del Medio Oriente contemporáneo.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Colosio

Libro Colosio

Éste es el relato de cómo un proyecto transexenal fracasó mientras el país se hundió en una violenta espiral. En este libro resulta claro que 1994 NO HA TERMINADO. Desde la historiografía y el periodismo siempre han surgido ángulos insospechados que lo confirman como el año que definió el rumbo actual del país. Y ésta no es la excepción. En una crónica donde se entre - tejen testimonios de los protagonistas de aquella época con revelaciones de personajes que han “perdido el miedo de hablar”, Raymundo Riva Palacio analiza uno de los hitos de la transición a la democracia...

Relectio de potestate civili

Libro Relectio de potestate civili

Recuperar el pensamiento de Vitoria acerca de la comunidad política o "república" es el propósito de este libro. Para ello, comienza por darle la palabra a él mismo, reproduciendo los textos que componen sus enseñanzas. En la Primera parte del libro, tras la introducción de corte biográfico, se lleva a cabo la edición crítica de la "Relectio" y su traducción, seguida de una antología de textos ordenados sistemáticamente y precedidos de una breve presentación. La segunda parte del libro desarrolla un estudio de la Filosofía Política de Francisco de Vitoria, atendiendo,...

El partido y la revolución

Libro El partido y la revolución

El bolchevismo se caracteriza por utilizar todos los medios y tácticas al servicio de la estrategia de construir el partido, movilizar a los obreros y tomar el poder. Las demás corrientes del movimiento obrero se caracterizan por lo opuesto: confundir estrategia con táctica, y elevar esta última a estrategia permanente. La historia del bolchevismo es una lucha constante por imponer los medios y las tácticas adecuadas para cada momento de la lucha de clases. El bolchevismo luchó contra los terroristas, pero supo utilizar el terror; luchó contra los sindicalistas, pero supo utilizar el...

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

Libro ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

¿Cómo se sostiene la ida en América latina? Este libro procura dar cuenta de los tiempos actuales, caracterizados por la intensificación del extractivismo y la devastación ambiental, la repatriarcalización multiforme de lo social, el auge de nuevas derechas en lo electoral y de nuevos conservadurismos en las relaciones cotidianas. Estos tiempos se hacen eco de procesos similares en otras partes del planeta, lo que agrega urgencia al desafío transformador. Este movimiento de derecha es contrapendular a lo que el mundo llamó la marea rosa latinoamericana, que revivió incluso el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas