Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Auschwitz

Resumen del Libro

Libro Auschwitz

Hace sesenta años el mundo se horrorizó con el descubrimiento de la realidad de Auschwitz, el escenario de la mayor matanza de la historia humana: un millón cien mil seres humanos asesinados, incluidos más de doscientos mil niños. Pero, más allá de las imágenes y de los testimonios de las víctimas, la realidad de lo que Auschwitz fue y significó ha seguido escapando a nuestra percepción. Laurence Rees, que lleva quince años investigando el nazismo, no sólo ha utilizado la documentación aparecida en estos últimos años, sino que se ha valido de más de un centenar de entrevistas a supervivientes del campo y a sus verdugos nazis, que por primera vez hablan de sus experiencias, ahora que no arriesgan nada por dejar testimonio de lo que han vivido. Éste es el primer relato completo de la historia de Auschwitz, que se convirtió en un inmenso taller que trabajaba para la guerra, a la vez que en una fábrica de muerte, donde se acabó arrojando a los niños vivos a las hogueras, al no dar abasto las cámaras de gas. Un lugar singular, con funcionarios corruptos, con médicos sanguinarios como Mengele y hasta con un burdel para estimular a los prisioneros "muy trabajadores". Pero tal vez lo más terrible resulte saber que cerca del ochenta y cinco por 100 de los miembros de la SS que trabajaron en el campo y sobrevivieron a la guerra han quedado impunes, que ni se arrepienten ni creen necesario excusarse con la obediencia a las órdenes recibidas y que ello no parece escandalizar hoy a sus conciudadanos. Este libro pretende despertar nuestras conciencias para que entre todos impidamos que vuelva a haber otro Auschwitz.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los nazis y la «solución final»

Total de páginas 728

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Laurence Rees

Laurence Rees es un aclamado autor y productor de documentales británico, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la historia y la guerra. Nacido en 1957, Rees ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la exploración de eventos históricos significativos, especialmente en relación con la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.

Con una formación académica en Historia y Literatura, Rees comenzó su carrera en la BBC, donde rápidamente se destacó por su capacidad para contar historias complejas de una manera accesible y atractiva para el público. A lo largo de los años, ha trabajado en numerosos documentales y series de televisión, convirtiéndose en una voz reconocida en el mundo de la narrativa histórica. Su enfoque único combina la investigación meticulosa con una habilidad talentosa para presentar estas historias de maneras que resuenan profundamente con la audiencia.

Una de sus contribuciones más significativas al campo de la historia es el aclamado documental “The Nazis: A Warning from History”, que se emitió por primera vez en 1997. Este trabajo, que se adentra en el ascenso del régimen nazi y sus atroces políticas, fue ampliamente elogiado por su rigor académico y su estilo narrativo cautivador. Rees logró combinar testimonios de sobrevivientes y análisis histórico para ofrecer una visión integral de cómo y por qué ocurrieron tales eventos en la historia europea.

Además de su trabajo en televisión, Rees es también un prolífico autor. Ha escrito varios libros destacados, entre los cuales se encuentran “Auschwitz: The Nazis and the Final Solution” y “The Holocaust: A New History”. Estos textos no solo exploran los eventos oscuros del pasado, sino que también trazan las conexiones con la sociedad contemporánea, lo que invita a los lectores a reflexionar sobre las lecciones que se pueden aprender de la historia.

Un aspecto notable de su trabajo es su compromiso por hacer que la historia sea accesible para todos. Rees ha participado en numerosas conferencias y charlas donde ha compartido sus hallazgos y perspectivas sobre la historia moderna. Su enfoque no se limita solo a relatar hechos, sino que también busca ofrecer un análisis cultural y social que contextualice los eventos históricos en el marco del comportamiento humano y sus repercusiones en la sociedad actual.

Rees ha sido reconocido con varios premios y homenajes a lo largo de su carrera, tanto en el ámbito académico como en el periodismo. Su trabajo ha recibido apreciación por su capacidad para iluminar aspectos de la historia que a menudo se pasan por alto, lo que lo convierte en una figura influyente en la educación histórica contemporánea.

En un mundo donde la historia a menudo se simplifica o distorsiona, Laurence Rees se mantiene firme en su misión de educar y desafiar a las audiencias a comprender la complejidad de los eventos pasados. Mediante su trabajo, invita a una mayor reflexión sobre el papel de la memoria y la interpretación de la historia en la formación de nuestra identidad y conciencia colectiva.

Además, es importante destacar que Rees ha trabajado extensamente en el campo de la educación para la paz, colaborando con diversas organizaciones que buscan promover el entendimiento y la reconciliación entre diferentes comunidades. Su visión de la historia como una herramienta para fomentar el diálogo y la comprensión entre culturas ha resonado en su trabajo y ha dejado una huella duradera en quienes han tenido la oportunidad de aprender de él.

En un momento donde el revisionismo histórico y la desinformación son desafíos importantes, el enfoque de Laurence Rees es un recordatorio vital de la importancia de estudiar y comprender nuestro pasado. Su legado como narrador de la historia continúa inspirando a nuevas generaciones a explorar los matices de la condición humana y las lecciones que la historia tiene para ofrecer.

Otras obras de Laurence Rees

Una Guerra de exterminio

Libro Una Guerra de exterminio

La guerra que enfrento a la Alemania nazi y a la Union sovietica no fue una parte del conflicto mundial, sino otra guerra mas brutal en que millones de seres humanos fueron exterminados deliberadamente. Laurence Rees, el autor de Auschwitz, nos cuenta esta historia en toda su dramatica verdad, utilizando nueva documentacion -que incluye fotografias de los archivos secretos de la NKVD- y el testimonio de los supervivientes de ambos bandos.

Más libros de la temática Historia

Historia de la cultura cristiana

Libro Historia de la cultura cristiana

Ésta es una investigación que intenta sacar a la luz los antecedentes socioculturales de la civilización occidental moderna. En efecto, al analizar sus antecedentes histórico-religiosos, elementos formativos, instituciones religiosas y sociopolíticas, creaciones intelectuales y artísticas, así como sus crisis espirituales y conflictos sociales, el autor logra discernir la clave para entender los periodos subsiguientes de la historia de Occidente, particularmente la Era Moderna, con sus evidentes logros ideológicos y científicos y sus lamentables vacíos espirituales y morales.

Entre la renta y el impuesto

Libro Entre la renta y el impuesto

A finales de la Edad Media, el patrimonio de la Corona en las comarcas de la Vall d’Albaida y l’Alcoià estaba formado por las villas de Ontinyent, Alcoi, Biar, Bocairent y Penàguila, encuadradas administrativamente por sus respectivas bailías locales. De ellas extraía la monarquía unas rentas de acentuado carácter agrario, donde predominaban el terç-delme, los monopolios reales –hornos, molinos, carnicerías– y los tributos fijos de la peita y la cena. El carácter estable de los tipos impositivos de estos derechos y las modalidades de su gestión –arrendamiento,...

De la ceca a la meca

Libro De la ceca a la meca

Después de la Guerra Civil Española, las familias que aparecen en estos relatos, pasaron por infinidad de dificultades para salir adelante. Todos ellos, por la necesidad y con gran voluntad no exigían más que lo que pudieran obtener con el esfuerzo de sus propias manos. Era gente del pueblo, de mucha entereza y amor propio. Hacían trabajos que hoy no se entenderían. Habían aprendido que lo malo de aquella contienda no les llevaría a ningún sitio bueno. Eligieron el camino recto de la vida. De esta generación nació otra con el mismo espíritu de superación y con grandes ilusiones....

Qué tenían puesto

Libro Qué tenían puesto

El conocimiento de la moda es fundamental para comprender la historia de un país. Las anécdotas más sorprendentes sobre el origen de la ropa que se usó en cada época en la Argentina. Descubrir las historias detrás de la moda que se utilizó en cada época es fundamental para entender cómo fue nuestro pasado. A través del tiempo, la aparición de cada prenda generó una revolución en la sociedad. Pero no sólo la bikini y la minifalda causaron estupor en la Argentina. ¿Cuándo y por qué los caudillos empezaron a usar el chiripá que antes vestían sólo los nativos? ¿En qué...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas