Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La historia del mundo en 100 objetos

Resumen del Libro

Libro La historia del mundo en 100 objetos

Un recorrido inédito por la historia del mundo guiado por un cicerone de excepción. Un festín para el intelecto y para la vista, uno de los libros de historia más originales y fascinantes jamás publicados. Este libro ofrece un enfoque único de la historia de la humanidad a través del estudio de objetos que las distintas civilizaciones, a menudo sin pretenderlo, han ido dejando a su paso. Estas obras se convierten en una suerte de prismas a través de los cuales podemos explorar mundos antiguos y conocer algo más sobre las vidas de los hombres y mujeres que los habitaron. El campo de estudio que abarca es enorme: comienza con uno de los objetos más antiguos fabricados por la mano del hombre que se conservan -un canto tallado procedente de la garganta de Olduvai, en África- y termina con un objeto del siglo XXI que representa el mundo en que vivimos. El propósito de Neil MacGregor no es ofrecer una mera descripción de estos extraordinarios objetos, sino mostrarnos su significado. Así, cuenta cómo un pilar de piedra nos habla sobre un gran líder indio que predicaba tolerancia a su pueblo, cómo los reales de a ocho españoles, acuñados en Potosí, señalan el nacimiento de una moneda global, o cómo un juego de té de la época victoriana revela la influencia del imperio. Cada capítulo sumerge al lector en una civilización pasada, de la mano de un guía de excepción. Vista de este modo, la historia es un caleidoscopio cambiante, interrelacionado, sorprendente, que configura nuestro mundo contemporáneo de un modo que no habríamos imaginado. La crítica ha dicho... «MacGregor nos presenta a nuestros ancestros más remotos, a pueblos lejanos, a los héroes, a los salvajes y a los soñadores de los siglos sucesivos. Nos habla de "la poesía necesaria de los objetos", y sin duda hay poesía en su supervivencia y su evocación.» The Times «La historia del mundo en 100 objetos ha sido un éxito en todos los sentidos: al público le ha encantado y ha recibido el merecido elogio de la crítica, que la ha considerado una de las iniciativas más ambiciosas desde el punto de vista intelectual de las últimas décadas.» John Adamson, Sunday Telegraph «Muy inteligente, escrita de manera exquisita y apasionante.» Timothy Clifford, The Spectator «Un libro para saborear y releer.» The Economist

Ficha del Libro

Total de páginas 800

Autor:

  • Neil Macgregor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

13 Valoraciones Totales


Biografía de Neil Macgregor

Neil MacGregor, nacido el 16 de diciembre de 1946 en Glasgow, Escocia, es un renombrado historiador del arte, curador y autor, conocido por su influencia en el mundo de los museos y su enfoque innovador hacia la narración de la historia a través del arte. MacGregor es, sin duda, una figura prominente en el ámbito cultural británico, habiendo dirigido el Museo Británico durante más de una década y desempeñado un papel crucial en la promoción del arte y la cultura a nivel internacional.

MacGregor se educó en el St. Paul's School y posteriormente asistió a la Universidad de Edimburgo, donde estudió historia del arte, y más tarde se trasladó a la Universidad de Oxford, donde se especializó en el estudio de la arquitectura y la pintura inglesa. Su interés por el arte y la historia fue evidente desde una edad temprana, lo que lo llevó a emprender una carrera que ha marcado un hito en el sector cultural.

Antes de convertirse en el director del Museo Británico en 2002, MacGregor fue director del Museo de Escocia y de la Galería Nacional de Escocia, donde mostró su capacidad para transformar instituciones culturales en espacios accesibles y atractivos para el público. En el Museo Británico, MacGregor implementó una serie de exposiciones innovadoras que destacaron la importancia de la diversidad cultural y la interconexión de las civilizaciones. Una de sus exposiciones más reconocidas fue "El mundo en un objeto", que invitó a los visitantes a explorar la historia de la humanidad a través de una selección de objetos artísticos y culturales.

Además de su trabajo como curador, MacGregor es un autor prolífico y ha publicado varios libros sobre historia del arte, muchos de los cuales han sido aclamados por su enfoque accesible y narrativo. Su obra "La historia del mundo en 100 objetos" se convirtió en un éxito internacional y se complementó con una serie de programas de radio de la BBC, donde exploraba la historia del mundo a través de objetos emblemáticos. Este enfoque innovador ha capturado la imaginación de muchos y ha cambiado la forma en que se presenta la historia del arte al público general.

MacGregor es también conocido por su trabajo en la educación cultural y ha colaborado con diversas instituciones para fomentar el interés por el arte y la historia. Su compromiso con la accesibilidad y la educación ha sido fundamental para atraer a un público más amplio a los museos y promover la apreciación del patrimonio cultural.

  • Principales logros:
  • Director del Museo Británico (2002-2015).
  • Director del Museo de Escocia y la Galería Nacional de Escocia.
  • Autor de "La historia del mundo en 100 objetos".
  • Presenter en el programa de radio de la BBC.

En 2015, MacGregor dejó su cargo en el Museo Británico, pero continuó su labor en el ámbito cultural como director de World Cultures en el British Museum y como miembro del Royal Society of Arts. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, y ha sido una voz activa en la defensa de la importancia de la cultura y el patrimonio en la sociedad contemporánea.

El legado de Neil MacGregor en la historia del arte y la cultura tangible sigue siendo significativo. Su capacidad para conectar el pasado con el presente a través de la narración y la educación ha dejado una marca indeleble en el ámbito de los museos, haciendo que el arte y la historia sean más accesibles y relevantes para las generaciones futuras.

Más libros de la temática Historia

Breve historia del holocausto

Libro Breve historia del holocausto

?Nos encontramos ante un trabajo riguroso y ameno, narrado con sencillez y pulcritud, que toca todos los temas relacionados con el Holocausto en todas sus facetas. Este libro explica los orígenes del genocidio en la Europa anterior a la contienda, cómo y por qué fue fraguándose ese antisemitismo que los nazis enarbolarían como una bandera y que escribiría las páginas más negras de la Historia de la Humanidad.? (Web Anika entre libros) ?Breve historia del Holocausto muestra con una gran rigurosidad y un estilo directo y divulgativo, las claves de uno de los episodios más conmovedores...

Darwin, una historia de Malvinas

Libro Darwin, una historia de Malvinas

El capitán inglés Geoffrey Cardozo llegó a las islas Malvinas en julio de 1982, una vez finalizada la guerra. Al poco tiempo, el azar le deparó una tarea para la que no se había preparado: enterrar provisoriamente los cuerpos de los soldados argentinos que habían quedado desperdigados por las islas tras el combate. Pero luego, ante la negativa y el desinterés de la dictadura argentina por repatriar los restos, Cardozo quedó oficialmente a cargo de una operación que implicaba exhumar los cuerpos, identificarlos (en los casos en que fuera posible) y construir un cementerio en Darwin,...

América

Libro América

En una amplia Introducción el profesor Gutiérrez Escudero expone con detalle la curiosa amalgama de mitos, fantasías y realidades que durante siglos condicionaron las creencias de la humanidad, hasta el momento en el que un enigmático personaje, Cristóbal Colón, se propone la realización de una travesía fundamental: la navegación a Oriente por Poniente. Una selección de textos que narran los preparativos, las angustias de viaje y visicitudes del Descubrimiento cierra este libro, completando así el primer ciclo de una más larga historia.

SIN CUARTEL Lucha de Liberales VS Conservadores Siglo XIX, México

Libro SIN CUARTEL Lucha de Liberales VS Conservadores Siglo XIX, México

En 1821 y no 1810 (como actualmente conmemoramos los mexicanos), se obtiene la añorada independencia, después de tres siglos de colonización española. A partir de ese momento la naciente nación, entra en un torbellino de batallas ideológicas y físicas para definir y estructurar un sistema de gobierno, alejado de la monarquía que heredamos de la colonia y con el fin de establecer distancia sobre la excesiva dependencia eclesiástica. Para esto una lucha Sin Cuartel se expresa entre los denominados Centralistas VS Federalistas o Conservadores VS Liberales, el objetivo era el mismo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas