Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Resumen del Libro

Libro Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano ofrece una galería de expresiones del conflicto y de formas de recomposición del mismo en contextos diversos, entre el Antiguo Régimen y las sociedades liberales. La perspectiva transfronteriza y comparativa que se adopta en esta obra ofrece una panorámica contrastada sobre las concreciones del conflicto y el orden, sobre los factores, discursos, imaginarios y actores que participaron en los procesos de cambio histórico a través de la resistencia, la violencia y la policía en los espacios urbanos de este amplio periodo histórico. Con un enfoque multidisciplinar, este libro se abre, así, a una reflexión global sobre el conflicto, la disciplina y la paz pública en las ciudades; considera un amplio encuadre espacial, que conecta experiencias europeas y otras de Asia y América y, al mismo tiempo, ofrece una panorámica diacrónica, que analiza las transiciones hacia la modernidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 538

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

52 Valoraciones Totales


Otras obras de Tomás A. Mantecón Movellán

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Libro Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano ofrece una galería de expresiones del conflicto y de formas de recomposición del mismo en contextos diversos, entre el Antiguo Régimen y las sociedades liberales. La perspectiva transfronteriza y comparativa que se adopta en esta obra ofrece una panorámica contrastada sobre las concreciones del conflicto y el orden, sobre los factores, discursos, imaginarios y actores que participaron en los procesos de cambio histórico a través de la resistencia, la violencia y la policía en los espacios urbanos de este...

Más libros de la temática Historia

La Gomera a través de la cartografía [1588 - 1899]

Libro La Gomera a través de la cartografía [1588 - 1899]

Este libro nació como consecuencia de la invitación que el Cabildo de La Gomera cursó al autor para que preparase una exposición en la Torre del Conde relacionada con la cartografía isleña. El libro reproduce 19 mapas de La Gomera. El primer mapa de La Gomera con topónimos es el manuscrito de Valentim Fernandes (1506). Tiene forma de trébol y escaso valor cartográfico. La ‘primera imagen’ con un contorno bastante cercano al real en el levantado por el ingeniero militar Leonardo Torriani (1588). Al que le siguen las Plantas del también ingeniero militar Próspero Casola (1635c) ...

Tres piedras hacen una pared

Libro Tres piedras hacen una pared

Eric H. Cline, uno de los más prestigiosos arqueólogos de nuestro tiempo, nos cuenta la historia de la arqueología y de sus grandes hallazgos y nos lleva a los lugares donde hoy trabajan los arqueólogos para mostrarnos, de paso, los métodos con que investigan cuestiones como los orígenes del hombre, la aparición de la agricultura, el nacimiento de la cultura griega, el legado de Roma... Una labor cuyo objetivo final es la búsqueda de los rasgos que configuran nuestra propia historia como seres humanos.

El libro egipcio de los muertos

Libro El libro egipcio de los muertos

El Libro Egipcio de los Muertos o Libro del Gran Despertar es, incuestionablemente, uno de los libros más influyentes de la historia. en esta traducción del doctor E. Wallis Budge, los geroglíficos egipcios han sido reproducidos fielmente y se incluye una

Nidos de espías

Libro Nidos de espías

Aunque España permaneciera neutral en la Primera Guerra Mundial, no estuvo del todo al margen: no quiso hacer la guerra, pero «la guerra se le metió en casa». Fue campo de batalla para los servicios de espionaje de los dos bandos contendientes. Los propios beligerantes eligieron el territorio de la península para librar una guerra de espionaje, sabotaje y propaganda, una guerra invisible, sin frentes, destinada a favorecer sus intereses y a cuidar su imagen en la opinión pública para preparar las condiciones económicas de la paz. Desencadenaron sobre el territorio español una lucha...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas