Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Imperiofobia y leyenda negra

Resumen del Libro

Libro Imperiofobia y leyenda negra

NUEVA EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA Con más de 150.000 lectores, el fenómeno de ventas que desmonta ideas preconcebidas y nos propone revisar la Historia, la de España y la del mundo. Elvira Roca acomete con rigor en este volumen la cuestión de delimitar las ideas de imperio, leyenda negra e imperiofobia. De esta manera podemos entender qué tienen en común los imperios y las leyendas negras que irremediablemente van unidas a ellos, cómo surgen creadas por intelectuales ligados a poderes locales y cómo los mismos imperios las asumen. El orgullo, la hybris, la envidia, no son ajenos a la dinámica imperial. La autora se ocupa de la imperiofobia en los casos de Roma, los Estados Unidos y Rusia para analizar con más profundidad y mejor perspectiva el Imperio español. El lector descubrirá cómo el relato actual de la historia de España y de Europa se sustenta en ideas basadas más en sentimientos nacidos de la propaganda que en hechos reales. La primera manifestación de hispanofobia en Italia surgió vinculada al desarrollo del humanismo, lo que dio a la leyenda negra un lustre intelectual del que todavía goza. Más tarde, la hispanofobia se convirtió en el eje central del nacionalismo luterano y de otras tendencias centrífugas que se manifestaron en los Países Bajos e Inglaterra. Roca Barea investiga las causas de la perdurabilidad de la hispanofobia, que, como ha probado su uso consciente y deliberado en la crisis de deuda, sigue resultando rentable a más de un país. Es sabido por todos que el conocimiento de la historia es la mejor manera de comprender el presente y plantearse el futuro. «¿Puede ser entretenido un libro de rigurosa erudición? Rara vez, pero sí lo es en el caso de Imperiofobia y leyenda negra. Es aguerrido, profundo, polémico y se lee sin pausas, como una novela policial en la que el lector vuela sobre las páginas para saber quién es el asesino. Confieso que hace tiempo que no leía un libro tan ameno y estimulante». MARIO VARGAS LLOSA, El País «De los libros que he leído recientemente, el más formidable es Imperiofobia y leyenda negra. Un libro necesario. Ya sé que es un lugar común, pero, contrariamente a la mayoría de las veces en que se dice que un libro es necesario, en este caso es verdad». JUAN ABREU, El Mundo «Muchos mitos e ideas preconcebidas de la historia de España se caen ante la contundencia y brillantez con que la autora desmenuza los materiales propagandísticos que utilizaron nuestros vecinos del norte para no contribuir precisamente a nuestra autoestima». ISABEL COIXET, El Español «Un libro imprescindible para comprender sin anteojeras algunas cuestiones fundamentales de la historia y la cultura españolas. Un estudio implacable de cómo se inventa, escribe y manipula la historia por intereses inconfesables». AGUSTÍN GARCÍA SIMÓN, Cuarto Poder «María Elvira Roca no da respiro poniendo los puntos sobre las íes. No se pueden atravesar ni dos páginas sin que se despierte en uno la pregunta: “Pero ¿qué me han estado contando?”». CARLOS LÓPEZ-TAPIA, Cadena Ser «El libro de Elvira Roca supone una inyección de autoestima en el ánimo lacónico que caracteriza a los españoles». EMILIA LANDALUCE, El Mundo «Con un armazón de datos encomiable, la autora explica qué episodios históricos generaron la propaganda hispanofóbica, que tuvo América y la Inquisición como puntales principales». ISABEL GUERRERO, Málaga Hoy «Elvira Roca levanta a pulso, de forma admirable, toneladas de papel de propaganda cernidas sobre la indolente España». Del prólogo de ARCADI ESPADA

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español

Total de páginas 613

Autor:

  • Elvira Roca Barea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

11 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicana, III

Libro Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicana, III

El gobierno de Cárdenas se distinguió por los graves problemas que lo afectaron y la manera brillante como los resolvió; entre los más arduos se encuentran la expropiación petrolera y la de los ferrocarriles, la reforma agraria y la socialización de la educación. Su política obrerista le ocasionó la enemistad de las clases altas del país.

Tiempo mexicano

Libro Tiempo mexicano

«Totalidad e instantaneidad son las características que Fuentes ilumina del Tiempo mexicano. Son las antípodas de su propia obra.» Pedro Ángel Palou, Revista de la Universidad Publicado originalmente en 1971, Tiempo mexicano se consolidó con los años como uno de los retratos más certeros de la idiosincrasia mexicana, uno en el que conviven la cosmogonía indígena, las heridas de la Conquista, las esperanzas de la Independencia, los retos de la Revolución y las ambiciones y promesas del México moderno. A 50 años de su publicación original, este libro sigue alimentando la...

La República de Miami

Libro La República de Miami

El libro es un profundo análisis de la historia de la inmigración cubana en el Estado de Miami y, principalmente, de las actividades contrarrevolucionarias, anticubanas, de las múltiples organizaciones, grupos e individuos radicados allí desde el triunfo de la Revolución y empeñados a revertir a toda costa el curso de la historia. En sus páginas abundan nombres de personajes como Venciana, Luciano, Más Canosa y muchos otros representantes de la frustrada fauna terrorista, politiquera y simplemente criminal.

Espéculo de la otra mujer

Libro Espéculo de la otra mujer

La sexualidad femenina ha permanecido como el «continente negro» del psicoanálisis. Éste, en efecto, no podía sino ignorar a esa otra, mujer, que desborda el encuadre de su campo teórico, toda vez que la ciencia del «sujeto» que define no ha cuestionado su sumisión a imperativos lógicos masculinos. Así, pues, era preciso volver a atravesar los textos en los que esa lógica del uno, de lo mismo, se sistematiza como tal. Releer, e interpretar, a Platón, para localizar cómo en él se determinan las metáforas que en lo sucesivo vehicularán el sentido. Seguir el desarrollo de esa...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas