Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La república de las letras: Publicaciones periódicas y otros impresos

Resumen del Libro

Libro La república de las letras: Publicaciones periódicas y otros impresos

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros escribían en diferentes medios y con diferentes estilos. Además, la pluma se sumó al sable en la construcción del Estado y de la nación. Y de nuevo estos últimos no estuvieron separados, pues los escritores asumían un compromiso patrio e ideológico que en ocasiones defendían por medio de las armas. Se trata de un universo complejo e interconectado que, en La República de las Letras, reinterpretan y reconstruyen autores de diferentes disciplinas y enfoques. Ello le permite al lector acceder a escritores y obras particulares, pero también le ofrece una visión amplia y conjunta de los ambientes; los géneros y los movimientos literarios; los periódicos, las revistas, los folletos, los calendarios y los impresos sueltos, y las figuras relevantes del siglo XIX mexicano.

Ficha del Libro

Total de páginas 439

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

80 Valoraciones Totales


Otras obras de Belem Clark De Lara

La república de las letras: Galería de escritores

Libro La república de las letras: Galería de escritores

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros...

Más libros de la temática Historia

Jesús, cristianismo y cultura en la Antigüedad y en la Edad Media

Libro Jesús, cristianismo y cultura en la Antigüedad y en la Edad Media

Esta obra presenta la formación de las condiciones socioculturales que permitieron que el cristianismo se transformara en una religión universal, a través de un proceso de institucionalización y difusión por el mundo antiguo, lo que permitió que no permaneciera sólo como un grupo sectario al interior del judaísmo. La Edad Media sería incomprensible sin el cristianismo, que introdujo entre los pueblos bárbaros de Europa la noción de universalidad. El texto se presenta para un lector no especializado, pero de gran interés para el especialista, y muestra de manera ordenada y...

CHARATA el origen

Libro CHARATA el origen

Charata, paradójicamente, en gran medida debe su origen a la obstinación de pobladores pioneros intrusos, los cuales a pesar de no tener garantizada la regularización de su situación, decidieron permanecer en la zona, pues las tierras vírgenes de Charata representaban un rápido progreso material dinamizando con su actividad una incipiente producción local.

La escritura ibérica en Cataluña y su contexto socioeconómico (siglos V-I a.C.)

Libro La escritura ibérica en Cataluña y su contexto socioeconómico (siglos V-I a.C.)

Este libro analiza las causas que condujeron a la adopción de la escritura en el NE peninsular en un contexto básicamente comercial con griegos y demás íberos, así como sus implicaciones sociales y económicas. El esquema de gestión introducido por los focenses fue reproducido por los íberos con la ayuda de un sistema de escritura y numeración que facilitó la comunicación desde Andalucía hasta el Sur de Francia. El libro estudia la tipología de las inscripciones, a las que se atribuyen contenidos aproximados determinados por el soporte y el contexto arqueológico, y examina el...

La colonización de lo imaginario

Libro La colonización de lo imaginario

Serge Gruzinski nos ofrece un logrado trabajo de inmersión en algunas de las más relevantes expresiones del sincretismo cultural, con el propósito de trazar la naturaleza de este complejo imaginario vivo en la memoria cultural de nuestro pasado indígena.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas