Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Atravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación

Resumen del Libro

Libro Atravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación

Este libro está escrito por personas como tú, estudiantes, profesoras y educadoras, enamoradas del oficio de educar, que sueñan con un mundo mejor que nace cada vez que nos comprometemos con lo que está en nuestras manos. Los relatos que componen este volumen son pedazos de conversaciones nacidas en las aulas, en los pasillos de la universidad, en los desplazamientos a las escuelas, en la vida que hemos ido compartiendo estos años. Relatos de lo cotidiano que pasan de la oralidad a la escritura. Una escritura que concebimos como un pasaje hacia nuevos paisajes, que mantiene en movimiento el pensamiento de quien cuenta la experiencia y de lo que la rodea, porque lo hace público y disponible. Una escritura en la que no obtendrás respuestas, pero sí caminos donde confrontarte o inspirarte con el deseo de continuar manteniendo ecos y resonancias que seguirán generando nuevas narrativas educativas. En su lectura hallarás una invitación a transformar los espacios educativos en lugares de encuentro y de creación de saber, a volver a pensarte desde los inicios, a poder ser en y desde la diferencia y la distancia, a redescubrirte desde la mirada del otro, de la otra compañera o estudiante. A ser autora de tus propias prácticas y tu propio discurso, libre y responsablemente. A animarte a escribir, a tomar iniciativas y crear complicidades con tus compañeros, conversar para no volver a decir lo mismo. En el presente, el pensar, y más aún el hacerlo en comunidad, parece obsoleto; sin embargo, estos relatos son una muestra de la potencia que emerge cuando corremos el riesgo de exponernos a transitar fronteras personales e institucionales para practicar la experiencia de pensar en relación. Nos gustaría que nos acompañarais para acercarnos a la escuela que queremos, a la universidad que deseamos, a la formación que soñamos. Acogiéndonos a las palabras de Anna Maria Piussi, «os invitamos a aventuraros con nosotros, con confianza pero sin garantías, en la búsqueda de criterios y condiciones bajo los cuales la vida, la pedagogía y la política se tocan y regeneran, en un proceso sin fin».

Ficha del Libro

Total de páginas 218

Autor:

  • Asunción López Carretero
  • Patricia Gabbarini
  • Adrià Paredes Santín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

41 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

Libro La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

En esta selección de ensayos escritos entre 1991 y 2008, Kenneth M. ZEICHNER analiza las relaciones entre diversos aspectos de la formación del profesorado, su desarrollo profesional y su contribución a la consecución educación de gran calidad para todas las chicas y chicos y, por tanto, a una mayor justicia en los procesos escolares y en la sociedad más amplia. El foco de atención dominante se centra en cuestiones referentes a la igualdad y a la justicia social en la formación del profesorado y en el desarrollo profesional del docente. Algo que están poniendo en cuestión el fuerte...

La responsabilidad de vivir

Libro La responsabilidad de vivir

Karl Popper incluye en esta obra dieciséis textos –muchos de ellos hasta ahora inéditos en libro– que abordan otros tantos temas que dominaron la labor de toda su vida: las cuestiones del conocimiento, el papel y la limitación de la ciencia, la paz, la libertad, el sentido de la historia, la responsabilidad de los intelectuales, la sociedad abierta y sus enemigos... Como en todos sus libros y conferencias, sus exposiciones son de gran claridad y viveza, pero lo más importante de este trabajo –en cuyos ensayos Popper trabajó hasta el final de sus días– es que su racionalismo...

Más allá del "resort"

Libro Más allá del resort

Éste libro es la crónica de un viaje por una tierra de viejas leyendas taínas y misteriosas oraciones africanas... De un país donde todo parece caerse y, de repente, levantarse. Porque, son muchos los viajeros que descubrimos que cuando se trata de República Dominicana, "ir” significa "volver”.

Los geniecillos dominicales

Libro Los geniecillos dominicales

Los geniecillos dominicales, considerada una de las primeras novelas “urbanas” de América Latina, salió a la luz en 1965. En esta novela, las calles de Lima se convierten en el escenario de un joven estudiante de Derecho, Ludo, en plena crisis vital, de confrontación entre la juventud y la madurez, entre una vocación discutible y un futuro incierto. En las primeras líneas de la historia, este protagonista aparece en la oficina, “está aburrido y con sed, por todo eso es que Ludo interrumpe el recurso de embargo que está redactando y lanza un gemido poderoso”, renuncia a su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas