Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Anticoncepción después de ...

Resumen del Libro

Libro Anticoncepción después de ...

Anticoncepcion, despues de...? A muchas personas esto les resulta contrario a su intuicion, segun la cual la anticoncepcion se preve antes o se usa durante la relacion sexual, no despues. Sin embargo, esto no es asi: la anticoncepcion de emergencia, que se toma hasta cinco dias despues de un coito no protegido, es la ultima oportunidad de prevenir un embarazo. La anticoncepcion hormonal de emergencia (mas conocida, de manera imprecisa, como la "pastilla o pildora del dia despues") es un metodo accesible en el sistema de salud argentino, que podria contribuir de una manera mucho mas extendida a prevenir embarazos no buscados y abortos. Pero muchas mujeres, varones y parejas no han incorporado aun esta herramienta, que no reemplaza a los anticonceptivos de uso regular, sino que justamente se indica para las "emergencias" anticonceptivas. Aqui juega la falta de informacion sobre el proceso de fecundacion, los mecanismos de accion de los anticonceptivos, y una extendida confusion entre anticoncepcion regular, de emergencia e interrupcion del embarazo.Este libro muestra los resultados de una investigacion social realizada en todo el territorio argentino, con apoyo del Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas y del Ministerio de Salud de la Nacion. Desde la voluntad de contribuir a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y varones de este pais, el libro constituye un invalorable aporte a las politicas publicas en la materia."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : barreras a la accesibilidad a la anticoncepción de emergencia en la Argentina

Total de páginas 216

Autor:

  • Mario Pecheny (director)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

82 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Pecheny (director)

Mario Pecheny es un destacado director y productor argentino, reconocido por su contribución al cine y al teatro en Argentina. Nació en Buenos Aires, en el seno de una familia que valoraba las artes, lo que influyó de manera significativa en su vida y carrera desde una edad temprana.

Se graduó en dirección de cine en la Escuela Nacional de Cine de Argentina, donde cultivó su pasión por la narrativa visual. Desde el inicio de su carrera, Pecheny mostró un interés particular por explorar temas sociales y humanos a través de su obra, lo que le ha permitido conectar emocionalmente con el público y reflexionar sobre la condición humana.

Uno de sus primeros trabajos notables fue “Los Dueños del Mundo”, un documental que aborda las complejas relaciones de poder en la sociedad contemporánea. Este trabajo le otorgó reconocimiento en el ámbito del cine documental, destacando su habilidad para tratar temas comprometidos con una perspectiva crítica y reflexiva.

A lo largo de su carrera, Mario Pecheny ha trabajado tanto en cine como en teatro, llevando a cabo producciones que han resonado con audiencias en Argentina y más allá. Su estilo se caracteriza por un enfoque meticuloso en la dirección de actores y en la construcción de narrativas que invitan a la reflexión sobre la realidad contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • “El Último Verano” - Una exploración de las relaciones familiares y el paso del tiempo.
    • “Teatro Vidas” - Un proyecto teatral ambicioso que reúne diferentes estilos y enfoques narrativos.
  • Reconocimientos:
    • Premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Buenos Aires.
    • Distinción de la Asociación Argentina de Críticos de Teatro por su contribución al arte escénico.

Pecheny no solo se ha destacado en la narrativa cinematográfica, sino que también ha sido un ferviente defensor de la industria del cine argentino. Ha participado en numerosas charlas y paneles donde aboga por la necesidad de apoyar y promover el talento local, destacando la importancia de contar con una voz auténtica que refleje la diversidad y la riqueza cultural del país.

En cohesión con su trabajo como director, Pecheny ha colaborado con diversos productores, guionistas y actores, fomentando un ambiente de creatividad y colaboración. Su influencia en el ámbito cultural argentino se ha manifestado en la formación de nuevas generaciones de artistas, a quienes ha guiado y mentorizado a lo largo de los años.

En resumen, Mario Pecheny es un referente en el cine y el teatro argentino, cuyas obras continúan impactando y resonando con el público. Su compromiso con el arte y su visión única lo han consolidado como un pilar fundamental en la cultura contemporánea de Argentina, y su legado se sigue sintiendo en cada proyecto que aborda.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Trabajo social familiar

Libro Trabajo social familiar

En este documento se recoge parte de la actividad docente desarrollada en el curso trabajo social familiar, una asignatura que hace parte del componente disciplinar del programa curricular de trabajo social de la Universidad Nacional de Colombia. Se trata de algunos temas cuya riqueza conceptual, la amplitud de matices que podría presentas su discusión, las posibilidades cotidianas de observación y reflexión sobre la experiencia, y el reconocimiento de los y las estudiantes como sujetos con aprendizajes previos, impelen a reconocer su complejidad, la cual muy difícilmente podría...

Confinados

Libro Confinados

Sacudidos por la pandemia, encerrados en casa, asustados, Évole y los suyos encontraron en marzo la forma de seguir adelante. ¿Por qué no hacer entrevistas desde el confinamiento? A través de una webcam y desde la cocina de Évole, vimos a gente de toda condición hablar no solo del confinamiento, sino también de política, del miedo, de valores, de la enfermedad, de sus sueños... En definitiva, de la vida. Aquí está la esencia de esas entrevistas y, sobre todo, lo que hubo detrás de ellas: el papa que no quiso mostrar lujos, Sabina renunciando a fumar, la sabiduría de Pepe Mujica,...

La nación celebrada: marca país y ciudadanías en disputa

Libro La nación celebrada: marca país y ciudadanías en disputa

Cuando en el Perú parecen concretarse el fin de la crisis económica y de las dos décadas de violencia política, la estrategia de marca país, propuesta desde el propio Estado y desarrollada en asociación con consultoras globales de branding, ha adquirido un rol protagónico. Mediante estas estrategias, centradas en narrativas y modelos de acción, se imagina la nación y se proponen ideales de ciudadanía. En este despliegue, la identidad visual de la marca ha sido validada y reproducida por numerosos ciudadanos de modo formal e informal, a la vez que intervenida desde una postura más...

Antropología del parentesco y de la familia

Libro Antropología del parentesco y de la familia

Esta obra recopila una selección de textos a través de los cuales se estudia el desarrollo de las corrientes dominantes en teoría del parentesco como una forma de organización social. El objetivo principal de esta obra es facilitar el estudio de una materia, el parentesco, acerca de la cual es muy escasa la disponibilidad de textos en lengua española.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas