Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Zombie Nation

Resumen del Libro

Libro Zombie Nation

Algo horrible crece en la oscuridad. Una ola de miedo y canibalismo asola el corazón de Estados Unidos, al tiempo que deja una estela de infección y matanzas. El capitán de la Guardia Nacional Bannerman Clark tiene que cumplir una misión imposible: descubrir qué es lo que está pasando; y luego detenerlo antes de que aniquile Los Ángeles. En California, el capitán descubre a una mujer atrapada en un hospital que ha sido arrasado por dementes enfurecidos. Ella puede tener el secreto de la epidemia, pero lo ha perdido todo, incluso su nombre.

Ficha del Libro

Autor:

  • David Wellington

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

31 Valoraciones Totales


Biografía de David Wellington

David Wellington es un autor estadounidense conocido por su trabajo en el género de la fantasía y el terror, así como por su notable contribución a la literatura de zombis. Nacido en 1970 en una pequeña ciudad de Nueva York, Wellington mostró desde temprana edad un interés por las historias de horror y la narración. Su pasión lo llevó a estudiar en la Universidad de Nueva York, donde se graduó en 1992 con un título en literatura.

A lo largo de su carrera, Wellington ha sido reconocido por su habilidad para entrelazar elementos de terror, aventura y fantasía en sus obras. Uno de sus primeros éxitos fue la serie de novelas “Monster Island”, que exploran un mundo apocalíptico asolado por zombis. Esta obra no solo capturó la atención del público, sino que también ayudó a revivir el interés en las historias de muertos vivientes en una época en que el género estaba en descenso.

La serie "Monster" se expandió con títulos como “Monster Nation” y “Monster Planet”, consolidando a Wellington como un autor prolífico en la ficción de terror post-apocalíptico. A lo largo de estas novelas, Wellington mostró una profunda comprensión de la naturaleza humana y la lucha por la supervivencia, lo que resonó con muchos lectores.

Más allá de la serie de zombis, David Wellington ha explorado otros géneros y temas en sus escritos. Sus novelas “13 Bullets” y “Vampire Zero” representan un giro hacia la ficción vampírica, donde ofrece una visión fresca y moderna del mito del vampiro, combinando acción y horror con intriga sobrenatural. En estos libros, Wellington introduce personajes complejos y tramas intrigantes que mantienen a los lectores al borde de sus asientos.

Wellington también ha contribuido al mundo de los videojuegos, trabajando en proyectos que combinan su amor por la narrativa con la interactividad. Esto ha ampliado su audiencia y le ha permitido explorar nuevas formas de contar historias.

Su estilo de escritura es ágil y directo, lo que facilita la inmersión del lector en sus oscuros universos. Wellington se dedica a crear una atmósfera tensa y emocionante, sumergiendo al lector en situaciones de vida o muerte donde cada decisión cuenta. Esto se puede observar en su obra “Seals: The Complete Collection”, donde combina elementos de acción militar con terror.

Aunque ha cosechado numerosos críticos elogios, el éxito de Wellington no ha estado exento de desafíos. Las críticas a menudo se centran en la violencia gráfica y el uso de clichés dentro de sus tramas. Sin embargo, para muchos fans, estos elementos son parte de lo que hace que su trabajo sea tan atractivo y fiel al género.

David Wellington también es un autor auto-publicado, lo que demuestra su deseo de mantener el control creativo sobre su trabajo. Ha utilizado plataformas digitales para llegar a una audiencia más amplia, permitiéndole no solo vender sus libros, sino también interactuar directamente con sus lectores. Esta estrategia ha sido clave en su crecimiento como autor en un mundo literario en constante evolución, donde las plataformas digitales se han vuelto esenciales.

En términos de influencia, Wellington ha citado a autores como Stephen King y H.P. Lovecraft como inspiraciones en su escritura, lo que se refleja en su capacidad para crear narraciones que no solo asustan, sino que también provocan reflexiones sobre la naturaleza humana y la moralidad.

Hasta la fecha, Wellington continúa escribiendo y explorando nuevas ideas dentro del género del terror y la fantasía. Su dedicación y talento lo han establecido como una figura prominente en la literatura contemporánea, y su trabajo resuena con lectores de todo el mundo. Con una base de seguidores leales y un talento innato para contar historias, David Wellington sigue siendo un nombre a seguir en el campo de la ficción de terror y fantasía.

Más libros de la temática Ficción

Mentiras por amor

Libro Mentiras por amor

Finalista Premios Rita. ¿Qué derecho tenía el millonario argentino Rafael Cruz a pedirle que se acostara con él? En su trabajo de ama de llaves, Louisa Grey se había encargado de la casa de manera impecable, había sabido satisfacer todos sus apetitos... excepto uno... Ella no había flirteado con él en ningún momento, pero la irresistible atracción que había entre ellos hizo que Rafael estuviera a punto de perder el control...

Honoria

Libro Honoria

Los líderes de un imperio espacial ha sido corrompido por una llamarada de una estrella maligna, por lo que un grupo de soldados buscará derrocarlos uno por uno para recuperar la estabilidad a su reino.

Noches de primavera austral

Libro Noches de primavera austral

En 'Noches de primavera austral' el narrador va entretejiendo recuerdos lejanos e inmediatos para comprender, desde un país lejano, lo que ha dejado atrás, lo cual da lugar a un retrato social y político de la España de los noventa.

Café y cigarrillos para un funeral (Eva Santiago #2)

Libro Café y cigarrillos para un funeral (Eva Santiago #2)

· DESCUBRE EL RELATO MÁS ADICTIVO DEL AÑO · ACLAMADO EN TODO EL MUNDO SINOPSIS: ¿Qué sentirías si supieras que vas a morir el día de tu cumpleaños? El doctor Delfín Sánchez entra en la comisaría de Ourense la madrugada del viernes 19 de julio para denunciar que desde hace un año, mensualmente, le ha ido llegando una carta que anuncia su muerte. Pero la cuenta atrás arranca el último mes en que ya recibe una carta diaria con el plazo de muerte del 20 de julio a las siete de la tarde, fecha de su cumpleaños y hora en que nació. Además, ha empezado a recibir coronas de flores...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas