Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

¿Y ahora pa' dónde?

Resumen del Libro

Libro ¿Y ahora pa' dónde?

Una mirada diferente en un mundo en constante cambio muchas veces acechado por los viejos paradigmas. En 2006 los economistas neoliberales aseguraban que la humanidad había inaugurado una era de crecimiento perpetuo. Después vino otro mantra neoliberal: China manipula sus cifras de crecimiento y pronto su economía se desmoronará. Hace poco, con motivo del Brexit, se habló del colapso de Inglaterra y de Europa a un mismo tiempo... La lista de profecías es interminable. El propósito de este libro va en sentido contrario. Su intención es frenar simbólicamente la velocidad de las cosas. «Stop -escribe este destacado y desparpajado economista mexicano-. Paren el pánico. Pensemos. Hagamos neurobics. No dejemos que la circulación indefinida de información, rumores, tuits, teorías conspirativas nos ganen lo único que nos permite tomar decisiones óptimas: la razón.» ¿Y ahora pa' dónde? propone una mirada diferente en un mundo en constante cambio muchas veces acechado por los viejos paradigmas. Desde esta perspectiva analiza la relación entre cultura y desarrollo, nuestra relación con el TLCAN de Trump, cómo están enlazadas la economía y la política, el fin de la ortodoxia neoliberal, la corrupción en México y en el mundo, y muchos otros temas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones sobre cultura y desarrollo en un mundo cambiante

Autor:

  • Jacques Rogozinski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

49 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Rogozinski

Jacques Rogozinski es un destacado escritor y crítico literario nacido el 18 de diciembre de 1946 en París, Francia. Es reconocido por su trabajo en el ámbito de la literatura, así como por sus contribuciones a la crítica y el ensayo. A lo largo de su carrera, Rogozinski ha demostrado ser un pensador profundo y un apasionado promotor de la literatura en lenguas hispánicas.

Rogozinski es especialmente conocido por su libro "El espíritu de la novela", donde explora las características que definen a la novela como género literario y su evolución a través del tiempo. Este texto se ha convertido en una referencia esencial para estudiosos y amantes de la literatura, ya que presenta un análisis profundo y matizado de la novela desde una perspectiva crítica que desafía las convenciones establecidas.

En su carrera, Rogozinski ha abordado temas de gran relevancia en el contexto literario, como la identidad, la memoria y el lenguaje. Su interés por la intersección entre literatura y otras disciplinas lo ha llevado a participar en múltiples proyectos y colaboraciones con otros autores y pensadores. Además de su trabajo como escritor, ha ejercido la enseñanza en diversas instituciones académicas, lo que le ha permitido compartir su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Rogozinski es su capacidad para articular la importancia de la narrativa en la construcción de identidades culturales. A través de su análisis literario, ha señalado cómo las historias que contamos son fundamentales para entender nuestras experiencias y percepciones del mundo. Esta perspectiva ha resonado en lectores y críticos, convirtiendo a Rogozinski en una figura influyente en el ámbito literario contemporáneo.

  • Obras Destacadas:
    • "El espíritu de la novela"
    • "La historia de la literatura hispanoamericana"
    • "Narrativa y memoria"

En su vida personal, Jacques Rogozinski ha mantenido una discreta privacidad, centrándose en su labor como académico y escritor. Ha participado en conferencias y simposios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su impacto en la sociedad. Su estilo claro y su enfoque reflexivo lo han convertido en un orador admirado en el circuito literario.

A medida que se ha desarrollado su carrera, Rogozinski ha sido reconocido por su excepcional contribución a la crítica literaria, ganando varios premios y distinciones. Su trabajo continúa influenciando a escritores y críticos, quienes lo ven como un modelo a seguir en la búsqueda de la profundidad literaria y la reflexión crítica.

En resumen, Jacques Rogozinski es un autor y crítico literario de renombre, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su análisis profundo de la narrativa y su compromiso con la enseñanza y la difusión de la literatura han hecho de él una figura fundamental en el ámbito cultural. Con publicaciones que abarcan temas variados y una perspectiva única, Rogozinski sigue siendo una voz relevante en la literatura hispanoamericana.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

El pueblo que no quería crecer

Libro El pueblo que no quería crecer

La historia de Occidente se hace de día; la de México, de noche y en tinieblas. Es la nación que se niega a crecer, el país de las estructuras blandas. Aquí todo es una coincidencia que depende del azar. A más de una década de su primera edición, El pueblo que no quería crecer, uno de los textos más polémicos de Ikram Antaki, se vuelve referencia obligada para entender el entorno actual. Sin tregua alguna, la autora enfrenta y denuncia lo que a su juicio han sido los grandes desafíos por vencer en México: la apatía, la violencia, la intolerancia, la ambición desmedida de poder...

La tríade prenatal

Libro La tríade prenatal

La triade prenatal se halla integrada por la placenta, la bolsa amniótica y el cordón umbilical, que simboliza la constelación simbólica, mítica, legendaria y ceremonial de nuestros antepasados. Esta investigación presenta una exploración en el ámbito mágico del cordón umbilical.

Enséñale a aprender

Libro Enséñale a aprender

Los tres primeros años de vida del niño son determinantes para su futuro intelectual: hay que enseñarles a aprender. Dependiendo de cómo se les enseñe, los niños tendrán más o menos facilidad para desarrollar todo su potencial. Debemos hacerlo jugando, divirtiéndose, divirtiéndonos, y disfrutando con los hijos. No se trata de crear niños superdotados, genios o empollones sino niños flexibles, ágiles y rápidos que se puedan adaptar sin problemas a todas las situaciones de la vida. El objetivo es que a través de las series de estimulación y de juegos que se proponen en el libro, ...

Desde Las Entrañas del Monstruo

Libro Desde Las Entrañas del Monstruo

¿Sabe usted lo caro que es vivir "El Sueño Americano"? ¿Que el español quizá sea un idioma en extinción en Estados Unidos? ¿Que los primeros que se opondrían a que México se anexara a Estados Unidos quizá serían los propios norteamericanos? ¿Que no sólo hay racistas anglosajones en Estados Unidos, sino también... latinoamericanos? Estos y otros temas (a veces graciosos, a veces tristes, pero siempre interesantes) son el pan de cada día en la vida de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos. Y son el tema de la columna semanal "Desde las Entrañas del Monstruo",...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas