Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Violencia y paz en la guerra contra las drogas

Resumen del Libro

Libro Violencia y paz en la guerra contra las drogas

“Adoptada como política, la ‘represión condicional’ no es un eslogan tan emocionante como ‘¡pongan fin a la guerra contra las drogas!’, pero bien podría salvar miles de vidas. Benjamin Lessing construye un caso de lo más convincente a lo largo de las páginas de este libro. Solo podemos tener la esperanza de que algunas personas en cargos gubernamentales presten atención.” Mark A. R. Kleiman (19512019), autor de Cuando la fuerza bruta fracasa A lo largo de los últimos treinta años una nueva forma de conflicto ha devas¬tado los países más grandes de América Latina: carteles armados combaten no solo entre ellos sino contra los gobiernos nacionales. En Colombia, Brasil y México, las autoridades han procurado desmantelarlos con el fin de restaurar la ley y el monopolio de la fuerza por parte del Estado. Sin embargo, los carteles han respondido con brutalidad, valiéndose de balas y sobornos, lo que ha desatado espirales de violencia y corrupción que convierten en bromas los in¬tentos de los gobernantes de construir país. Por fortuna, algunas reformas po¬líticas han reducido el conflicto entre los carteles y el Estado, pero resultan muy difíciles de sostener a lo largo del tiempo. ¿Por qué los carteles luchan contra un gobierno, si no es para derrocarlo o separarse de este? ¿Por qué algunas medidas represivas estatales desencadenan o exacerban el conflicto entre car¬teles y Estado, mientras que otras lo disminuyen? En Violencia y paz en la guerra contra las drogas, Benjamin Lessing argumenta que la represión de la fuer¬za bruta incentiva una respuesta defensiva por parte de los carteles, mientras que las políticas de represión condicional pueden aligerar eficazmente dicho conflicto. Sin embargo, la guerra contra las drogas hace que las políticas de represión condicional sean demasiado frágiles. La revista Choice incluyó la edición en inglés de este libro, Making Peace in Drug Wars (Cambridge University Press, 2018), en su selección Outstanding Acade¬mic Titles del 2018 y el Annual Book Prize del International Association for the Study of Organized Crime le otorgó una mención meritoria en el 2019.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ofensivas estatales y carteles en América Latina

Total de páginas 438

Autor:

  • Lessing, Benjamin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

32 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Gestión cultural para el desarrollo

Libro Gestión cultural para el desarrollo

Cultura y desarrollo conforman un binomio cuyos términos mantienen una relación dinámica, dialéctica y valiosa, aun cuando muchas veces se encuentren en tensión. A pesar de ello, a menudo son desvalorizados por los responsables de la gestión cultural. A partir de esta comprobación, Bruno Maccari y Pablo Montiel, reconocidos especialistas en la materia, reunieron en esta obra una serie de reflexiones y experiencias con el objetivo de ilustrar desde diversas ópticas cómo la cultura puede colaborar en procesos de desarrollo humano, social, económico, e incluso institucional u...

Los cuerpos que importan en Judith Butler

Libro Los cuerpos que importan en Judith Butler

Este libro, primer volumen de la colección LAS Imprescindibles, explora una preocupación esencial que recorre la obra de Judith Butler: cómo la permanencia de ciertas normas, prácticas y estructuras da lugar a que determinados cuerpos sufran y cómo ese sufrimiento puede impedir llevar una vida que merezca tal nombre. Los cuerpos que importan en Judith Butler te acompañará a través del análisis del cuerpo en la obra de la autora, repasando nociones centrales en su producción, como vulnerabilidad, desposesión, interdependencia, alianza o cohabitación encarnada. Y te animará a...

Los buenos usos de las redes sociales virtuales

Libro Los buenos usos de las redes sociales virtuales

El presente libro es fruto de la investigación que lleva el mismo nombre, la cual se formuló a partir de inquietudes surgidas desde el Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica (GIDPAD) en su línea de Bioética y Desarrollo Humano, adscrito a la Universidad de San Buenaventura seccional Medellín. Dicha investigación surge como segunda fase de una investigación anterior denominada Redes sociales virtuales, la adicción; en ese nuevo trabajo, lo que se hizo fue pasar de lo negativo del estudio del 2010-2011 a los elementos positivos del estudio...

¡ARRIBA! El reto eres tú

Libro ¡ARRIBA! El reto eres tú

DA UN PASO AL FRENTE. ATRÉVETE A DESAFIAR TUS LÍMITES, A CONOCERTE Y, SOBRE TODO, A QUERERTE. Como profesional del deporte, mi vida se ha construido a través de él. Mi carácter, mi manera de afrontar el día a día y mis valores se han forjado a fuerza de romper las barreras y de superar mis límites, tanto físicos como mentales. Y es esa experiencia vital la que he podido transmitir a las personas que se han sumado a mis pequeñas grandes locuras. Mujeres, en su gran mayoría, sin experiencia previa dentro del mundo del deporte, que han podido experimentar una plena transformación....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas