Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Vida y obra de Ildefonso Cerdá

Resumen del Libro

Libro Vida y obra de Ildefonso Cerdá

Este libro es una recuperación de un texto que el economista Fabián Estapé escribió en 1971 para incorporarlo como introducción a la Teoría General de la Urbanización de Ildefonso Cerdá, el creador del ensanche barcelonés, un plan urbanístico que todavía sigue hoy concitando, junto con algunas opiniones muy críticas, las admiraciones más rotundas. En él, el autor ofrece una visión inédita no sólamente de la azarosa vida de Cerdá sino también de la complicada trama de relaciones personales e institucionales que configuraron su personalidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 340

Autor:

  • Fabián Estapé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

30 Valoraciones Totales


Biografía de Fabián Estapé

Fabián Estapé, nacido en 1929 en la ciudad de La Coruña, España, es un economista y catedrático español de renombre, reconocido por su labor en el campo de la economía y sus contribuciones al desarrollo económico de España. Desde joven, Estapé mostró interés por los temas económicos y sociales, lo que le llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Ciencias Económicas y Empresariales.

Tras completar su formación académica, Fabián Estapé inició su carrera profesional en un contexto marcado por la dictadura franquista, lo que representó un desafío para muchos intelectuales y profesionales de su época. A pesar de las circunstancias, Estapé se destacó por su deseo de promover un pensamiento económico crítico y por su compromiso con el desarrollo del país. En la década de 1960, se trasladó a Buenos Aires, Argentina, donde continuó su trayectoria académica y comenzó a colaborar con diversas instituciones educativas.

En el ámbito académico, Estapé es conocido por ser pionero en la enseñanza de la economía en España. Fue profesor en varias universidades y contribuyó a la formación de una nueva generación de economistas. Su enfoque en la enseñanza se caracterizó por la integración de teorías económicas modernas con un análisis crítico de la realidad económica española.

Además de su labor docente, Fabián Estapé ha escrito numerosos artículos y libros sobre temas económicos, tanto en revistas académicas como en medios de comunicación. Su obra más destacada incluye el análisis crítico de la economía española durante la transición democrática y el impacto de las políticas económicas en la sociedad española. A través de su escritura, Estapé ha buscado fomentar un debate informado sobre la economía y ha abogado por políticas que promuevan el desarrollo sostenible y la justicia social.

Estapé también ha sido miembro activo en distintos organismos y asociaciones dedicados a la economía y al desarrollo social. Su compromiso con la investigación y la difusión del conocimiento lo han llevado a participar en conferencias y seminarios tanto en España como en el extranjero, donde ha compartido sus ideas y experiencias con otros académicos y profesionales del campo.

Alguna de las áreas de interés de Fabián Estapé incluyen el análisis del mercado laboral, la economía española en el contexto europeo, y el estudio de las desigualdades económicas y sociales. Su trabajo ha influido en la manera en que se comprende y se aborda la economía en España, y sus aportes continúan siendo relevantes en la actualidad.

A lo largo de su carrera, Estapé ha sido reconocido con varios premios y distinciones por su contribución al estudio y la enseñanza de la economía. Su legado perdura en sus alumnos y en la comunidad académica, que continúa valorando su enfoque crítico y su dedicación a la mejora de la sociedad a través del conocimiento económico.

En resumen, Fabián Estapé es una figura clave en el ámbito de la economía española, un intelectual comprometido con su tiempo, que ha contribuido significativamente al desarrollo del pensamiento económico en España y más allá. Su obra y su dedicación a la enseñanza y la investigación han dejado una huella imborrable en el campo de la economía.

Más libros de la temática Ficción

La Nave Nephele Volumen Uno – El Taller Congelado

Libro La Nave Nephele Volumen Uno – El Taller Congelado

Sinopsis: Después de que una catástrofe que cubrió a la mitad del mundo en una inhóspita capa de hielo, un equipo de cazadores de tesoros encuentra una pista acerca de un misterioso taller que se sospecha contiene inventos maravillosos que podrían valer una fortuna. Cuando una organización rival de arqueólogos conocida como Ojos de Antimonio se percata de la existencia de este taller, harán lo que sea para ser los primeros en llegar. El Capitán Austin Strallahan y su tripulación se ven forzados a pensar rápidamente y a actuar aún más rápido para asegurar su llegada antes de la...

El juramento de un libertino (Los Cynster 2)

Libro El juramento de un libertino (Los Cynster 2)

«Sus besos la dejaban aturdida, sus caricias la hacían derretirse...» Segunda entrega de la saga romántica «Cynster» A diferencia de los demás varones de su propia familia, Vane Cynster nunca quiso verse atado a ninguna mujer, por muy encantadora que ésta fuera, y Bellamy Hall le parecía el lugar perfecto para ocultarse durante un tiempo de las cazamaridos de Londres. Pero un día Vane conoció a Patience Debbington y pronto nació en su mente algo más que un deseo de seducción. Patience, por su parte, no estaba dispuesta a sucumbir a las proposiciones de Vane. Se había prometido...

Destino caprichoso - Rumores

Libro Destino caprichoso - Rumores

Destino caprichoso Jill Monroe Asunto: Nathaniel Peterson, instructor de SEALs. Estado actual: Atrapado sorprendentemente en un beso tórrido. Misión: Entrenar a los oficiales sin distraerse. Obstáculo: Hailey Sutherland, ¡la mejor distracción posible! Besa al primer hombre que veas. Hailey compró la baraja de "Cartas para Atraer al Destino" movida por un impulso. Pero gracias a una de las cartas, Hailey Sutherland, la dueña del hotel del mismo nombre, tuvo que besar al extraordinariamente atractivo SEAL Nate Peterson. Rumores Cindi Myers Durante diez años, Taylor Reed había sido la...

Simplicius Simplicissimus

Libro Simplicius Simplicissimus

H. J. CH. von Grimmelshausen (1621? - 1676) nació en una villa en la ruta entre Frankfurt y Leipzig, al comienzo de la Guerra de los Treinta Años. Es el autor más prolífico del barroco alemán, pero habría bastado con esta novela para labrar su fama. Simplicius Simplicissimus es un monumento de la literatura universal, una obra difícilmente clasificable (¿novela, picaresca, didáctica, autobiográfica?) donde brilla la razón barroca entre el estruendo de las armas. Esta primera traducción íntegra a nuestra lengua constituye todo un acontecimiento

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas