Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Uno, cinco, muchos

Resumen del Libro

Libro Uno, cinco, muchos

La artista checa Kveta Pakovská es conocida como la maga del color. Una innovadora del álbum ilustrado, capaz de crear un universo original, combinando colores, troquelados, solapas, transparencias y texturas de una forma sorprendente. Aprender a contar, por arte de esta maga, se convertirá en el juego favorito de los niños.

Ficha del Libro

Total de páginas 28

Autor:

  • Kvéta Pacovská

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

97 Valoraciones Totales


Biografía de Kvéta Pacovská

Kvéta Pacovská es una destacada ilustradora y autora checa, reconocida por su contribución al mundo de la literatura infantil y por su estilo único que combina colores vibrantes y formas abstractas. Nació el 28 de marzo de 1928 en Praga, Checoslovaquia. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para el arte, que más tarde se convertiría en su principal medio de expresión.

Pacovská se graduó de la Academia de Bellas Artes de Praga, donde estudió pintura, y pronto se dedicó a la ilustración de libros. Su estilo distintivo se caracteriza por el uso audaz del color, composiciones innovadoras y un enfoque que a menudo desafía las convenciones tradicionales de la ilustración. Esto la llevó a ser una figura prominente en la literatura infantil no solo en Checoslovaquia, sino a nivel internacional.

A lo largo de su carrera, Kvéta ha trabajado en una amplia variedad de formatos, incluyendo libros ilustrados, carteles y diseños gráficos. Sus ilustraciones suelen estar impregnadas de una profunda sensibilidad y una comprensión del mundo infantil, lo que les permite resonar con lectores de todas las edades. Utiliza una mezcla de técnicas que incluyen collage, pintura y assemblage, creando un enfoque multidimensional que atrae tanto a niños como a adultos.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es el reconocimiento que ha recibido a nivel global. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el prestigioso Premio Hans Christian Andersen en 1992, que se otorga a los autores de literatura infantil y juvenil cuyos trabajos han tenido una influencia notable en el desarrollo del género. Este premio subraya su impacto en la literatura y su capacidad para conectar con el público joven a través de su arte.

A lo largo de los años, Kvéta ha publicado más de 70 libros, muchos de los cuales han sido traducidos a varios idiomas. Sus obras no solo se limitan a ilustraciones; también ha escrito y colaborado en la creación de historias que acompañan a sus ilustraciones. Entre sus obras más conocidas se encuentran títulos como "El libro de los números" y "La casa de los colores", que incorporan tanto su amor por el color como su habilidad para contar historias.

Además de su trabajo como autora e ilustradora, Pacovská ha sido una influyente educadora en el campo del arte. Ha impartido talleres y conferencias sobre diseño e ilustración, compartiendo su pasión y conocimientos con nuevas generaciones de artistas. Su compromiso con la educación artística ha dejado una huella duradera en muchos jóvenes creativos que han sido inspirados por su enfoque innovador y su dedicación.

Kvéta Pacovská ha vivido y trabajado en Praga, donde su hogar se ha convertido en un refugio para la creatividad y la inspiración. Su obra sigue siendo una parte integral de la literatura y el arte contemporáneo, y su enfoque alegre y dinámico ha abierto nuevas puertas en la ilustración infantil. A lo largo de su vida, ha demostrado que el arte no solo se trata de la estética, sino también de la conexión emocional que puede crear con los demás.

En resumen, la trayectoria de Kvéta Pacovská es un testimonio de su amor por el arte y la literatura. Su capacidad para fusionar estos dos mundos ha llevado a la creación de obras que son tanto visualmente impactantes como narrativamente ricas. A medida que continúa su trabajo, sigue siendo una fuente de inspiración para artistas, autores y lectores por igual, reafirmando su lugar como una de las figuras más importantes en la ilustración infantil contemporánea.

Más libros de la temática Educación

Un mundo sin hielo

Libro Un mundo sin hielo

A lo largo de los tres últimos siglos, el rápido crecimiento demográfico y el incremento de las economías industriales han situado la relación entre hielo y población en una grave situación de desequilibrio, hasta el punto de que es posible que pronto vivamos, por primera vez en la historia humana, en un planeta sin hielo. Avalado por Al Gore, el geofísico Henry Pollack (ambos premios Nobel de la Paz 2007), presenta con claridad y precisión un retrato apasionante del delicado equilibrio geológico de la Tierra y de su hielo, y muestra por qué la rápida pérdida actual de hielo...

Elecciones Generales 2008

Libro Elecciones Generales 2008

Esta publicación analiza las elecciones generales a Cortes celebradas en España en marzo de 2008. Con el fin de explicar cómo votaron los españoles, y sirviéndose de las encuestas del CIS, sus distintos capítulos examinan cuestiones como la campaña electoral, la participación en los comicios, la utilización de Internet, el impacto en el voto de la llamada crispación, el efecto de los debates electorales, el alcance del voto útil, la influencia de la religiosidad, la ideología o el nacionalismo, la importancia de los líderes políticos y las características del sistema de...

Filósofos y mujeres

Libro Filósofos y mujeres

En un recorrido desde la antigüedad hasta nuestros días, la autora presenta el discurso de filósofos sobre la diferencia sexual, oscilante entre androcentrismo y misoginia, y da voz a mujeres que han tratado de afirmar una perspectiva femenina en la filosofía, desde Hildegarda a María Zambrano, pasando por Margarita Porete, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Hannah Arendt y Luce Irigaray, entre otras.

Problemas resueltos de Física de los sólidos

Libro Problemas resueltos de Física de los sólidos

Las (mal llamadas) clases de problemas constituyen una herramienta fundamental en cualquier disciplina científica. Tradicionalmente, estas clases cumplen el objetivo de complementar aspectos más o menos difíciles de la disciplina en cuestión. Sin embargo, deberían entenderse más como un entrenamiento que capacite al estudiante para resolver cualquier problema (en sentido amplio) que se le pueda plantear en su vida profesional. Con este espíritu se concibe esta colección de "Problemas resueltos" que Ediciones Paraninfo pone a disponsición de profesores y estudiantes de una gran...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas