Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Una nueva Transición

Resumen del Libro

Libro Una nueva Transición

«La historia nunca está escrita y en los próximos meses va a dirimirse en España, siempre con un ojo mirando a Europa, la forma en la que se resolverá la nueva Transición en marcha. Las próximas elecciones, de hecho, no abren sólo una nueva legislatura sino, quizá, el inicio de un nuevo régimen político en el que muchas cosas habrán de cambiar.» PABLO IGLESIAS

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Materiales del año del cambio

Total de páginas 224

Autor:

  • Pablo Iglesias Turrión

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

58 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Iglesias Turrión

Pablo Iglesias Turrión, nacido el 17 de octubre de 1978 en Madrid, España, es un destacado político, profesor y sociólogo español, conocido principalmente por ser uno de los fundadores del partido político Podemos, que surgió en 2014 como respuesta a la crisis económica y la desafección política en el país.

Desde joven, Iglesias mostró un gran interés por la política y las ciencias sociales. Se graduó en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo su doctorado. Su formación académica y su implicación en movimientos sociales y estudiantiles lo llevaron a convertirse en un referente del pensamiento crítico en la sociedad española.

Antes de entrar en la política activa, Iglesias trabajó como profesor en la universidad y participó en diversos proyectos relacionados con la comunicación y la sociología. En 2010, comenzó a dirigir el programa de televisión Fort Apache, que le permitió ganar notoriedad y conectar con una amplia audiencia. El programa se centraba en temas políticos y sociales, abordando cuestiones como la desigualdad y la corrupción.

La fundación de Podemos en 2014 fue un punto de inflexión en su carrera. Con un discurso centrado en la democracia participativa, la justicia social y el anti-neoliberalismo, Iglesias y su equipo lograron movilizar a un gran número de ciudadanos descontentos con los partidos tradicionales. En las elecciones europeas de ese mismo año, Podemos obtuvo más de un 8% de los votos, lo que sorprendió a muchos analistas políticos y colocó al partido en el centro del debate político español.

  • Elecciones generales de 2015: En estas elecciones, Iglesias se presentó como candidato a la presidencia del Gobierno. Aunque Podemos no ganó, obtuvo una representación significativa en el Congreso de los Diputados, lo que permitió al partido consolidarse como una fuerza política relevante.
  • Elecciones de 2019: Iglesias fue clave en la formación de una coalición de izquierda, lo que culminó en el Gobierno de coalición entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos, donde Iglesias asumió el cargo de segundo vicepresidente del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030.

A lo largo de su carrera política, Iglesias ha sido un ferviente defensor de los derechos sociales y ha abogado por políticas que busquen reducir la desigualdad económica y fomentar la sostenibilidad. Su enfoque ha incluido propuestas como la renta básica universal, la regulación del alquiler y la ampliación de los derechos laborales.

A pesar de su éxito y popularidad, Pablo Iglesias también ha enfrentado críticas y controversias. Algunos críticos lo han acusado de ser un líder polarizador y su estilo de liderazgo ha sido objeto de debate tanto dentro como fuera de su partido. Sin embargo, su capacidad para movilizar a las masas y su firme compromiso con las causas sociales han consolidado su lugar en el panorama político español.

En mayo de 2021, Iglesias anunció su decisión de no presentarse a las elecciones autonómicas de Madrid, lo que marcó un cambio significativo en su carrera. Su salida de la escena electoral llevó a una reflexión sobre el futuro de Podemos y su papel en la política española.

Más allá de su actividad política, Iglesias ha publicado diversos libros y artículos en los que analiza la situación política actual y su visión de una sociedad más justa. Su legado es aún objeto de debate, pero es indudable que ha dejado una huella importante en la política española contemporánea.

Con una carrera marcada por el activismo y el compromiso social, Pablo Iglesias Turrión continuará siendo una figura relevante en el análisis de la política española y el futuro de las fuerzas progresistas en el país.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Análisis de la seguridad privada

Libro Análisis de la seguridad privada

En un contexto en el que el sector gana un protagonismo social creciente, el presente libro ofrece una visión integral sobre la estructura, el funcionamiento y las actividades de la seguridad privada. La obra se dirige tanto al mundo académico, como al profesional. Combina una perspectiva académica rigurosa con una visión aplicada. Es principalmente un texto de análisis de la seguridad que aborda sus aspectos decisivos. Discute los fundamentos en los que se basa la seguridad. Explica con detalle cómo se analizan los riesgos y las distintas perspectivas para hacerlo. Aborda a fondo la...

Qué tenemos en la cabeza cuando votamos

Libro Qué tenemos en la cabeza cuando votamos

¿Qué miran los electores durante una campaña? ¿Pesan más los atributos personales de un candidato o su capacidad para resolver ciertas demandas sociales? ¿Se puede manipular a la opinión pública a través de los medios? En Cómo elegimos los argentinos, el analista político Hugo Haime responde a estos interrogantes basándose en su propia experiencia durante las campañas más importantes de Argentina. Este libro nos aporta las claves para entender por qué las encuestas no funcionan como oráculos y cómo, a pesar de ello, los consultores logran que los candidatos cumplan su meta.

La política de las emociones

Libro La política de las emociones

Las emociones y los sentimientos han sido siempre determinantes en política. Pero ¿por qué ahora ocurre más que nunca? Nos proponemos mostrar cómo y por qué las emociones dominan el mundo, para ser menos prisioneros de ello. ¿Quién no ha leído algún tuit de Donald Trump y no ha percibido su odio latente o expreso? Seguro que más de uno ha visto algún fragmento de los debates sobre el Brexit o sobre la crisis del coronavirus, ahí con Boris Johnson luchando infatigable contra los elementos. ¿Y aquel eufórico "asaltar los cielos" de Pablo Iglesias? ¿Y lo bien que nos hizo sentir...

Comercio internacional

Libro Comercio internacional

Si bien su integridad democrática constituye el telón de fondo de su desempeño en la vida nacional, la creatividad y accionar de Carlos Lleras Restrepo en el campo económico y su derivación en el área internacional constituyen tal vez el hito más importante en su gestión gubernamental. La introducción del país en el mundo económico internacional, que hasta entonces había sido representado casi que exclusivamente a través del cordón umbilical de la Federación Nacional de Cafeteros, y el redescubrimiento de la región latinoamericana largamente ignorada, proporcionan nuevos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas